PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
sábado, 13 de septiembre, 2025
Revista Pesca & Medio Ambiente
Advertisement
PUBLICIDAD
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Implementan proyectos ganadores del FONDEP en Majes El Pedregal

04 de septiembre de 2025
en Notas de Prensa
Implementan proyectos ganadores del FONDEP en Majes El Pedregal
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Arequipa. – Los tres proyectos ganadores del VII Concurso Nacional de Proyectos de Innovación Educativa 2025, impulsado por el Fondo Nacional de Desarrollo de la Educación Peruana (FONDEP) del Ministerio de Educación, se implementan en el distrito de Majes El Pedregal, en la provincia de Caylloma, en Arequipa. Estas iniciativas fueron promovidas por instituciones educativas de dicha localidad, y contaron con el soporte técnico del proyecto Zafranal, para su postulación al fondo educativo.

Te recomendamos

Perú asume presidencia del Subcomité de Comercio Pesquero del Comité de Pesca de la FAO, fortaleciendo su influencia en intercambios comerciales

Cerca de 50 pescadores artesanales de Sechura accederán a la formalización

¡ATENCIÓN PIURANOS! CAPACITARÁN AL SECTOR AGROINDUSTRIAL EN NORMAS ORGÁNICAS INTERNACIONALES

La ejecución de estos proyectos comenzó en julio y agosto. En el colegio 41502 Majes se desarrolla “Del libro a la pantalla: cine y literatura como estrategias para fortalecer la comprensión lectora y el pensamiento crítico”. Consiste en la implementación de un aula para lectura y escritura, la adquisición de material bibliográfico y audiovisual, así como el uso de plataformas digitales. De esta manera, más de 240 estudiantes podrán reforzar sus habilidades de lectura, escritura y pensamiento crítico.

En la institución educativa 40097 República de Canadá se ejecuta “Craftivarte: creatividad y arte para convivir”, que busca promover la convivencia escolar a través de la expresión artística. Para ello, habilitó un ambiente dedicado al desarrollo de las artes plásticas, con materiales especializados, equipos de modelado y capacitaciones en técnicas creativas. Aproximadamente, 300 alumnos serán los beneficiarios de esta intervención.

Y en el centro educativo 40230 San Antonio del Pedregal se pone en marcha “Gaia 2.0: el aprendizaje-servicio fortalece la conciencia y práctica ambiental”, que alcanzará a 1 060 escolares. Este proyecto incluye la capacitación en tecnologías ambientales, la implementación de un huerto con innovación tecnológica y la incorporación de aplicaciones de inteligencia artificial para el cuidado del ambiente. Cabe señalar que la intervención de Zafranal se hizo en el marco de su modelo de inversión social.

Este modelo incluye a la educación como uno de sus pilares fundamentales junto a la salud, la infraestructura básica y el fortalecimiento de capacidades. Es así que se ejecutan proyectos y acciones en base a estos cuatro ejes, en las localidades que forman parte de su área de influencia directa en las provincias de Castilla y Caylloma, con el objetivo de contribuir al desarrollo sostenible.

** El Dato

Los resultados del concurso del FONDEP se dieron a conocer en abril de este año.

Acerca de Zafranal

Zafranal es un proyecto minero ubicado entre las provincias de Castilla y Caylloma (Arequipa), que está alejado a más de 22 km en línea recta de centros poblados. Está en una zona semidesértica, sin actividades agrícolas ni áreas naturales protegidas. El proyecto producirá concentrado de cobre con bajo contenido de oro. Es operado por la empresa canadiense Teck. Actualmente, se encuentra en su etapa de exploración, avanzando con su ingeniería de detalle.

Fuente: Nota de prensa Zafranal

Relacionado Publicaciones

Perú asume presidencia del Subcomité de Comercio Pesquero del Comité de Pesca de la FAO, fortaleciendo su influencia en intercambios comerciales
Notas de Prensa

Perú asume presidencia del Subcomité de Comercio Pesquero del Comité de Pesca de la FAO, fortaleciendo su influencia en intercambios comerciales

12/09/2025
Cerca de 50 pescadores artesanales de Sechura accederán a la formalización
Notas de Prensa

Cerca de 50 pescadores artesanales de Sechura accederán a la formalización

11/09/2025
¡ATENCIÓN PIURANOS! CAPACITARÁN AL SECTOR AGROINDUSTRIAL EN NORMAS ORGÁNICAS INTERNACIONALES
Notas de Prensa

¡ATENCIÓN PIURANOS! CAPACITARÁN AL SECTOR AGROINDUSTRIAL EN NORMAS ORGÁNICAS INTERNACIONALES

11/09/2025
Ministra Desilú León destaca potencial de las conservas de pescado como producto de exportación
Notas de Prensa

Ministra Desilú León destaca potencial de las conservas de pescado como producto de exportación

11/09/2025
PRODUCE ofrece nuevo programa de créditos extraordinario con tasas de 1% y 2% para pescadores artesanales
Notas de Prensa

PRODUCE ofrece nuevo programa de créditos extraordinario con tasas de 1% y 2% para pescadores artesanales

11/09/2025
Sanipes nombra a 10 líderes de inocuidad y concientiza con teatro a 720 escolares para prevenir enfermedades alimentarias
Notas de Prensa

Sanipes nombra a 10 líderes de inocuidad y concientiza con teatro a 720 escolares para prevenir enfermedades alimentarias

09/09/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Perú asume presidencia del Subcomité de Comercio Pesquero del Comité de Pesca de la FAO, fortaleciendo su influencia en intercambios comerciales

Perú asume presidencia del Subcomité de Comercio Pesquero del Comité de Pesca de la FAO, fortaleciendo su influencia en intercambios comerciales

12/09/2025
Cerca de 50 pescadores artesanales de Sechura accederán a la formalización

Cerca de 50 pescadores artesanales de Sechura accederán a la formalización

11/09/2025
¡ATENCIÓN PIURANOS! CAPACITARÁN AL SECTOR AGROINDUSTRIAL EN NORMAS ORGÁNICAS INTERNACIONALES

¡ATENCIÓN PIURANOS! CAPACITARÁN AL SECTOR AGROINDUSTRIAL EN NORMAS ORGÁNICAS INTERNACIONALES

11/09/2025
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Jr. José Olaya 253, Independencia
Celular: 51 934 148 813 / 51  914 964 657   E-mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2024 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers