PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
sábado, 13 de septiembre, 2025
Revista Pesca & Medio Ambiente
Advertisement
PUBLICIDAD
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

PRODUCE ofrece nuevo programa de créditos extraordinario con tasas de 1% y 2% para pescadores artesanales

11 de septiembre de 2025
en Notas de Prensa
PRODUCE ofrece nuevo programa de créditos extraordinario con tasas de 1% y 2% para pescadores artesanales
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp
  • Más de S/ 21 mil por beneficiario, hasta 36 meses de plazo y un periodo de gracia de cuatro meses, son las condiciones del financiamiento impulsado por FONDEPES para reactivar al sector.

El Ministerio de la Producción (PRODUCE), a través del Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (FONDEPES), puso en marcha un programa extraordinario de créditos para pescadores artesanales, con condiciones inéditas en el sector: tasas anuales de 1% y 2%, montos de hasta S/ 21 400 y plazos de amortización de hasta 36 meses, incluyendo un periodo de gracia de hasta cuatro meses.

Te recomendamos

Perú asume presidencia del Subcomité de Comercio Pesquero del Comité de Pesca de la FAO, fortaleciendo su influencia en intercambios comerciales

Cerca de 50 pescadores artesanales de Sechura accederán a la formalización

¡ATENCIÓN PIURANOS! CAPACITARÁN AL SECTOR AGROINDUSTRIAL EN NORMAS ORGÁNICAS INTERNACIONALES

El ministro de la Producción, Sergio González Guerrero, destacó que esta iniciativa tiene como finalidad impulsar la reactivación económica y la formalización de los pescadores más vulnerables, quienes en los últimos años han sido golpeados por fenómenos climatológicos y por limitaciones en el acceso al financiamiento.

“Estos créditos brinda a los pescadores artesanales la oportunidad de acceder a financiamiento accesible, con reglas claras y con un horizonte que les permita crecer y formalizarse”, señaló González.

El programa, que tendrá una vigencia de 90 días calendarios, establece que los pescadores que hayan accedido previamente a créditos de FONDEPES podrán obtener una tasa preferencial del 1% anual, mientras que los nuevos pescadores accederán al 2% anual.

El monto máximo de financiamiento será de 4 UIT (S/ 21 400), destinado exclusivamente a la adquisición de bienes y servicios estratégicos como motores fuera de borda, equipos de seguridad y navegación, aparejos de pesca, sistemas auxiliares y reparaciones.

Entre los requisitos figuran ser mayor de 18 años, contar con Documento Nacional de Identidad (DNI) y acreditar la condición de pescador artesanal formal mediante carné de pesca, libreta de embarque, matrícula de embarcación u otro documento válido.

“Con este programa buscamos que nuestros pescadores artesanales no solo se recuperen económicamente, sino que fortalezcan su seguridad en el mar, su productividad y su competitividad. Es una inversión directa en las familias que viven de la pesca y en la sostenibilidad de esta actividad”, afirmó el ministro de la Producción.

Los interesados en acceder a estos créditos pueden obtener información adicional a través de la línea gratuita 0800-14453, el correo electrónico creditos@fondepes.gob.pe o las redes sociales oficiales de FONDEPES.

Fuente: Ministerio de la Producción (PRODUCE)

Relacionado Publicaciones

Perú asume presidencia del Subcomité de Comercio Pesquero del Comité de Pesca de la FAO, fortaleciendo su influencia en intercambios comerciales
Notas de Prensa

Perú asume presidencia del Subcomité de Comercio Pesquero del Comité de Pesca de la FAO, fortaleciendo su influencia en intercambios comerciales

12/09/2025
Cerca de 50 pescadores artesanales de Sechura accederán a la formalización
Notas de Prensa

Cerca de 50 pescadores artesanales de Sechura accederán a la formalización

11/09/2025
¡ATENCIÓN PIURANOS! CAPACITARÁN AL SECTOR AGROINDUSTRIAL EN NORMAS ORGÁNICAS INTERNACIONALES
Notas de Prensa

¡ATENCIÓN PIURANOS! CAPACITARÁN AL SECTOR AGROINDUSTRIAL EN NORMAS ORGÁNICAS INTERNACIONALES

11/09/2025
Ministra Desilú León destaca potencial de las conservas de pescado como producto de exportación
Notas de Prensa

Ministra Desilú León destaca potencial de las conservas de pescado como producto de exportación

11/09/2025
Sanipes nombra a 10 líderes de inocuidad y concientiza con teatro a 720 escolares para prevenir enfermedades alimentarias
Notas de Prensa

Sanipes nombra a 10 líderes de inocuidad y concientiza con teatro a 720 escolares para prevenir enfermedades alimentarias

09/09/2025
Implementan proyectos ganadores del FONDEP en Majes El Pedregal
Notas de Prensa

Implementan proyectos ganadores del FONDEP en Majes El Pedregal

04/09/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Perú asume presidencia del Subcomité de Comercio Pesquero del Comité de Pesca de la FAO, fortaleciendo su influencia en intercambios comerciales

Perú asume presidencia del Subcomité de Comercio Pesquero del Comité de Pesca de la FAO, fortaleciendo su influencia en intercambios comerciales

12/09/2025
Cerca de 50 pescadores artesanales de Sechura accederán a la formalización

Cerca de 50 pescadores artesanales de Sechura accederán a la formalización

11/09/2025
¡ATENCIÓN PIURANOS! CAPACITARÁN AL SECTOR AGROINDUSTRIAL EN NORMAS ORGÁNICAS INTERNACIONALES

¡ATENCIÓN PIURANOS! CAPACITARÁN AL SECTOR AGROINDUSTRIAL EN NORMAS ORGÁNICAS INTERNACIONALES

11/09/2025
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Jr. José Olaya 253, Independencia
Celular: 51 934 148 813 / 51  914 964 657   E-mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2024 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers