PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
sábado, 13 de septiembre, 2025
Revista Pesca & Medio Ambiente
Advertisement
PUBLICIDAD
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ministra Desilú León destaca potencial de las conservas de pescado como producto de exportación

11 de septiembre de 2025
en Notas de Prensa
Ministra Desilú León destaca potencial de las conservas de pescado como producto de exportación
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León, resaltó el potencial de las conservas de pescado como producto de exportación, durante el lanzamiento de la campaña “Cata tu Lata”, iniciativa orientada a impulsar su consumo en el mercado nacional y, al mismo tiempo, respaldar a miles de familias vinculadas a la pesca, la acuicultura, la industria y la cadena de comercialización para el consumo humano directo.
“Desde el sector creemos firmemente que el pescado y las conservas peruanas son, más que un alimento, expresión de nuestra identidad cultural y un activo que puede proyectarse al mundo con muchísimas posibilidades de crecimiento», indicó la titular del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur).
Asimismo, remarcó que los productos hidrobiológicos tienen potencial para convertirse en embajadores de la Marca Perú y llegar a mercados internacionales. “Desde el Mincetur, nos comprometemos a seguir impulsando y trabajando con este tipo de iniciativas para que estos productos se integren a nuestras actividades de promoción internacional. Queremos llevarlos a las vitrinas del mundo y a ferias internacionales, así como lo hacen nuestro superfoods y granos andinos”, expresó la ministra Desilú León.
Durante el evento, se ofreció al público una experiencia sensorial única, en la que se maridaron conservas de pescado con vinos peruanos, resaltando sus sabores, aromas y texturas.
El evento contó con la presencia del viceministro de Mype e Industrias, Cesar Quispe Luján; y del Coordinador Ejecutivo del Programa Nacional “A Comer Pescado”, Félix Puente de la Vega.
SOBRE LA CAMPAÑA“Cata tu Lata” es una iniciativa del Programa Nacional “A Comer Pescado” del Ministerio de la Producción (Produce) que busca promover el consumo de conservas de pescado y posicionarlas, a través de sesiones de cata y otras experiencias sensoriales e innovadoras, como productos modernos, nutritivos, de orgullo nacional y como un ingrediente capaz de despertar la creatividad gastronómica.
La campaña se desarrolla actualmente en colaboración con la empresa Hipermercados Tottus y las marcas Santorino (de conservas de pescado) e Intipalka (de vinos), además de promover la articulación de sectores clave como el turismo, la gastronomía y el comercio.
La ceremonia de lanzamiento de esta campaña se realizó en la feria Expo Pesca & AcuiPerú – Seafood Lima 2025, en el Centro de Exposiciones Jockey. El acto protocolar contó con la presencia del viceministro de Mype e Industria, César Quispe, y el gerente general de Thais Corporation S.A.C., Guillermo Thais, así como de funcionarios públicos y empresarios.

Te recomendamos

Perú asume presidencia del Subcomité de Comercio Pesquero del Comité de Pesca de la FAO, fortaleciendo su influencia en intercambios comerciales

Cerca de 50 pescadores artesanales de Sechura accederán a la formalización

¡ATENCIÓN PIURANOS! CAPACITARÁN AL SECTOR AGROINDUSTRIAL EN NORMAS ORGÁNICAS INTERNACIONALES

Fuente: Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur)

Etiquetas: #AComerPescado#AustralGroup#CataTuLata#ComercioExterior#ConservasDePescado#Copeinca#IFFO#IMARPE#MarcaPerú#Mincetur#PescaPerú#PesqueraDiamante#pesquerahayduk#SNP

Relacionado Publicaciones

Arequipa: PRODUCE inicia mejoramiento del Desembarcadero Pesquero Artesanal de Faro Matarani con una inversión superior a S/ 39,5 millones
Notas de Prensa

Arequipa: PRODUCE inicia mejoramiento del Desembarcadero Pesquero Artesanal de Faro Matarani con una inversión superior a S/ 39,5 millones

01/09/2025
Pesca de anchoveta 2025: tres puertos concentran casi la mitad de los desembarques
Actualidad

Pesca de anchoveta 2025: tres puertos concentran casi la mitad de los desembarques

11/08/2025
Región Ica bajo lupa por fuerte presencia de pesca ilegal, revela la Sociedad Nacional de Pesquería
Notas de Prensa

Región Ica bajo lupa por fuerte presencia de pesca ilegal, revela la Sociedad Nacional de Pesquería

11/08/2025
Finaliza primera temporada de pesca en el centro-norte del Perú con más del 80% de la cuota cumplida
Actualidad

Finaliza primera temporada de pesca en el centro-norte del Perú con más del 80% de la cuota cumplida

25/07/2025
Perú consolida su liderazgo en pesca sostenible: Temporada de anchoveta 2025 avanza con base científica y compromiso social
Notas de Prensa

Perú consolida su liderazgo en pesca sostenible: Temporada de anchoveta 2025 avanza con base científica y compromiso social

15/07/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Perú asume presidencia del Subcomité de Comercio Pesquero del Comité de Pesca de la FAO, fortaleciendo su influencia en intercambios comerciales

Perú asume presidencia del Subcomité de Comercio Pesquero del Comité de Pesca de la FAO, fortaleciendo su influencia en intercambios comerciales

12/09/2025
Cerca de 50 pescadores artesanales de Sechura accederán a la formalización

Cerca de 50 pescadores artesanales de Sechura accederán a la formalización

11/09/2025
¡ATENCIÓN PIURANOS! CAPACITARÁN AL SECTOR AGROINDUSTRIAL EN NORMAS ORGÁNICAS INTERNACIONALES

¡ATENCIÓN PIURANOS! CAPACITARÁN AL SECTOR AGROINDUSTRIAL EN NORMAS ORGÁNICAS INTERNACIONALES

11/09/2025
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Jr. José Olaya 253, Independencia
Celular: 51 934 148 813 / 51  914 964 657   E-mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2024 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers