PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
sábado, 11 de octubre, 2025
Revista Pesca & Medio Ambiente
Advertisement
PUBLICIDAD
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Fortalecerán capacidades de las Mipymes con charlas y cursos virtuales sobre economía circular y gestión empresarial

09 de octubre de 2025
en Notas de Prensa
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Con el propósito de impulsar la eficiencia y competitividad de las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) del sector pesquero, acuícola y agroindustrial, el CITEpesquero, Acuícola y Agroindustrial Piura del ITP red CITE, organismo adscrito al Ministerio de la Producción (Produce), desarrollará durante los meses de octubre y noviembre un ciclo de charlas y cursos virtuales especializados.

Te recomendamos

Ica: PRODUCE fortalece a operadores hidrobiológicos en requisitos para obtener certificaciones para importar y exportar productos con Asia y Europa

Día Mundial de los Mares: FONDEPES capacitó a más de 4800 pescadores artesanales en buenas prácticas de liberación de tortugas marinas

Sanipes capacita a fiscalizadores en uso de drones para fortalecer controles en centros acuícolas, embarcaciones y transportes

A través de estas actividades, se busca fortalecer las competencias técnicas de los participantes, fomentar la adopción de modelos de producción sostenibles basados en la economía circular y promover el cumplimiento de normas y estándares de calidad en la industria alimentaria.

Charlas sobre economía circular y normalización técnica

En el marco de una alianza estratégica con el Instituto Nacional de Calidad (INACAL), el mencionado CITE ofrecerá tres charlas virtuales centradas en la aplicación de Normas Técnicas Peruanas y guías relacionadas con la economía circular. Las fechas programadas y horario son:

Viernes 10 de octubre (10:00 a.m.) – Tema: “Normas Técnicas Peruanas aplicadas a la Economía Circular en la industria alimentaria”.
👉 Inscríbete aquí: https://forms.gle/HN3SeHXDm1Zo2Hkk7

Viernes 24 de octubre (4:00 p.m.) – Tema: “Normas Técnicas Peruanas: Sistema de Gestión de Proyectos de Economía Circular en la industria alimentaria”.
👉 Inscríbete aquí: https://forms.gle/P5rN5RnpF2HguK3t9

Viernes 7 de noviembre (10:00 a.m.) – Tema: “Guía Peruana GP 127:2021. Marco para la implementación de los principios de economía circular en las organizaciones”.
👉 Inscríbete aquí: https://forms.gle/hQ3eKBYdPWkdSQnQ7

Sobre estas actividades, William Rivera Peña, director del CITEpesquero, Acuícola y Agroindustrial Piura, destacó que “el objetivo de estas capacitaciones es promover la economía circular como un modelo económico sostenible de producción y consumo, contribuyendo al fortalecimiento de las Mipymes y al desarrollo de procesos más eficientes y responsables con el medio ambiente”.

Cursos especializados para el sector productivo

Asimismo, el CITE llevará a cabo tres cursos virtuales de actualización técnica, dirigidos a profesionales y empresarios del sector, orientados a mejorar la gestión, inocuidad y sostenibilidad de los procesos productivos:

Del 21 al 23 de octubre: Gestión por procesos y enfoque basado en riesgos.
👉 Inscríbete aquí: https://forms.gle/qEVCvypGWTEQVDoq5

Del 4 al 6 de noviembre: Legislación sanitaria para alimentos: nacional e internacional.
👉 Inscríbete aquí: https://forms.gle/fs4Aiuo52jNk5GcR6

Del 18 al 20 de noviembre: Implementación del sistema de análisis de peligros y puntos críticos de control (HACCP).
👉 Inscríbete aquí: https://forms.gle/1n3EfKeU1stbA9UX8

Finalmente, con estas acciones el CITE reafirma su compromiso con el fortalecimiento de capacidades técnicas y la mejora continua del sector pesquero, acuícola y agroindustrial, promoviendo la innovación, la calidad y la sostenibilidad en los procesos productivos del país.

Fuente: CITEpesquero, Acuícola y Agroindustrial Piura – ITP red CITE
Fecha: Octubre de 2025

Etiquetas: #Acuicultura#Agroindustria#Calidad#CITEpesquero#EconomíaCircular#Innovación#Pesca#PRODUCE#Sostenibilidad

Relacionado Publicaciones

Día Mundial de los Mares: FONDEPES capacitó a más de 4800 pescadores artesanales en buenas prácticas de liberación de tortugas marinas
Notas de Prensa

Día Mundial de los Mares: FONDEPES capacitó a más de 4800 pescadores artesanales en buenas prácticas de liberación de tortugas marinas

30/09/2025
Perú asume presidencia del Subcomité de Comercio Pesquero del Comité de Pesca de la FAO, fortaleciendo su influencia en intercambios comerciales
Notas de Prensa

Perú asume presidencia del Subcomité de Comercio Pesquero del Comité de Pesca de la FAO, fortaleciendo su influencia en intercambios comerciales

12/09/2025
Arequipa: PRODUCE inicia mejoramiento del Desembarcadero Pesquero Artesanal de Faro Matarani con una inversión superior a S/ 39,5 millones
Notas de Prensa

Arequipa: PRODUCE inicia mejoramiento del Desembarcadero Pesquero Artesanal de Faro Matarani con una inversión superior a S/ 39,5 millones

01/09/2025
Sanipes nombra a 10 líderes de inocuidad y concientiza a 720 escolares para prevenir enfermedades alimentarias
Notas de Prensa

Sanipes nombra a 10 líderes de inocuidad y concientiza a 720 escolares para prevenir enfermedades alimentarias

22/08/2025
Pesca de anchoveta 2025: tres puertos concentran casi la mitad de los desembarques
Actualidad

Pesca de anchoveta 2025: tres puertos concentran casi la mitad de los desembarques

11/08/2025
Fortalecen capacidades en economía circular aplicada al sector pesquero y acuícola
Notas de Prensa

Fortalecen capacidades en economía circular aplicada al sector pesquero y acuícola

30/07/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Fortalecerán capacidades de las Mipymes con charlas y cursos virtuales sobre economía circular y gestión empresarial

09/10/2025
Ica: PRODUCE fortalece a operadores hidrobiológicos en requisitos para obtener certificaciones para importar y exportar productos con Asia y Europa

Ica: PRODUCE fortalece a operadores hidrobiológicos en requisitos para obtener certificaciones para importar y exportar productos con Asia y Europa

01/10/2025
Día Mundial de los Mares: FONDEPES capacitó a más de 4800 pescadores artesanales en buenas prácticas de liberación de tortugas marinas

Día Mundial de los Mares: FONDEPES capacitó a más de 4800 pescadores artesanales en buenas prácticas de liberación de tortugas marinas

30/09/2025
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Jr. José Olaya 253, Independencia
Celular: 51 934 148 813 / 51  914 964 657   E-mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2024 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers