PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
jueves, 30 de octubre, 2025
Revista Pesca & Medio Ambiente
Advertisement
PUBLICIDAD
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Arequipa: PRODUCE inicia mejoramiento del Desembarcadero Pesquero Artesanal de Faro Matarani con una inversión superior a S/ 39,5 millones

01 de septiembre de 2025
en Notas de Prensa
Arequipa: PRODUCE inicia mejoramiento del Desembarcadero Pesquero Artesanal de Faro Matarani con una inversión superior a S/ 39,5 millones
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp
  • La obra se ejecutará en un plazo de 15 meses y beneficiará a más de 3900 personas de la provincia de Islay.

El Ministerio de la Producción, a través el Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (FONDEPES), inició, el viernes 29 de agosto del 2025, la ejecución del saldo de obra del proyecto de mejoramiento del Desembarcadero Pesquero Artesanal (DPA) de Faro Matarani, en la provincia de Islay, en la región Arequipa.

Te recomendamos

PRODUCE fortalece capacidades de 310 operadores pesqueros y acuícolas en cinco ciudades reforzando la inocuidad de productos hidrobiológicos

Sanipes nombra a 10 líderes escolares de inocuidad y sensibiliza con teatro a 600 estudiantes en buenas prácticas inocuas

Pesquera Hayduk compra planta en Ica para aumentar capacidad productiva: más harina y aceite

El titular de la cartera, Sergio González Guerrero, informó que el proyecto demandará una inversión de S/ 39, 592,015.20 y busca adecuar la infraestructura a la normativa sanitaria vigente para el consumo humano directo.

“Con esta obra garantizamos que los pescadores artesanales de Matarani cuenten con instalaciones seguras y modernas, lo que permitirá mejorar la calidad e inocuidad de los productos hidrobiológicos y, al mismo tiempo, fortalecer la cadena productiva pesquera de la región”, afirmó el ministro.

Además, González Guerrero detalló que el plazo de ejecución de la obra es de 15 meses (450 días calendario), lo que permitirá culminar los trabajos en el último trimestre del 2026.

El proyecto beneficiará de forma directa e indirecta a más de 3900 personas, entre pescadores artesanales, comerciantes y sus familias, quienes verán fortalecida su actividad productiva gracias a una infraestructura moderna y adecuada a las normas sanitarias vigentes.  

Intervenciones previstas

El saldo de obra contempla para el mejoramiento del DPA de Faro Matarani incluye la ampliación muelle marginal, construcción de muelle de avituallamiento, área de tratamiento previo, desinfección, ara de frío, despacho directo, patio de maniobras, sistema de agua potable y agua salada, sistema de desagüe, emisor submarino, productor de hielo de 10 tonelada, osmosis inversa, sistema de baja tensión.

Con la ejecución de este proyecto, el Ministerio de la Producción reafirma su compromiso con el desarrollo de la pesca artesanal en Arequipa e impulsa la competitividad de los pescadores y fortalece la economía local de la provincia de Islay.

Fuente: Ministerio de la Producción

Etiquetas: #Arequipa#AustralGroup#Copeinca#Desembarcadero#FONDEPES#IFFO#IMARPE#Infraestructura#Inversión#Pesca#PescaArtesanal#PesqueraDiamante#pesquerahayduk#Producción#RevistaPesca#SNP

Relacionado Publicaciones

PRODUCE fortalece capacidades de 310 operadores pesqueros y acuícolas en cinco ciudades reforzando la inocuidad de productos hidrobiológicos
Notas de Prensa

PRODUCE fortalece capacidades de 310 operadores pesqueros y acuícolas en cinco ciudades reforzando la inocuidad de productos hidrobiológicos

28/10/2025
Sanipes nombra a 10 líderes escolares de inocuidad y sensibiliza con teatro a 600 estudiantes en buenas prácticas inocuas
Notas de Prensa

Sanipes nombra a 10 líderes escolares de inocuidad y sensibiliza con teatro a 600 estudiantes en buenas prácticas inocuas

23/10/2025
Pesquera Hayduk compra planta en Ica para aumentar capacidad productiva: más harina y aceite
Actualidad

Pesquera Hayduk compra planta en Ica para aumentar capacidad productiva: más harina y aceite

22/10/2025
Notas de Prensa

Fortalecerán capacidades de las Mipymes con charlas y cursos virtuales sobre economía circular y gestión empresarial

09/10/2025
Día Mundial de los Mares: FONDEPES capacitó a más de 4800 pescadores artesanales en buenas prácticas de liberación de tortugas marinas
Notas de Prensa

Día Mundial de los Mares: FONDEPES capacitó a más de 4800 pescadores artesanales en buenas prácticas de liberación de tortugas marinas

30/09/2025
Perú asume presidencia del Subcomité de Comercio Pesquero del Comité de Pesca de la FAO, fortaleciendo su influencia en intercambios comerciales
Notas de Prensa

Perú asume presidencia del Subcomité de Comercio Pesquero del Comité de Pesca de la FAO, fortaleciendo su influencia en intercambios comerciales

12/09/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

PRODUCE fortalece capacidades de 310 operadores pesqueros y acuícolas en cinco ciudades reforzando la inocuidad de productos hidrobiológicos

PRODUCE fortalece capacidades de 310 operadores pesqueros y acuícolas en cinco ciudades reforzando la inocuidad de productos hidrobiológicos

28/10/2025
IFFO anuncia nuevo Presidente y Vicepresidente para el período 2026-2027

IFFO anuncia nuevo Presidente y Vicepresidente para el período 2026-2027

24/10/2025
Sanipes nombra a 10 líderes escolares de inocuidad y sensibiliza con teatro a 600 estudiantes en buenas prácticas inocuas

Sanipes nombra a 10 líderes escolares de inocuidad y sensibiliza con teatro a 600 estudiantes en buenas prácticas inocuas

23/10/2025
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Jr. José Olaya 253, Independencia
Celular: 51 934 148 813 / 51  914 964 657   E-mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2024 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers