PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
viernes, 31 de octubre, 2025
Revista Pesca & Medio Ambiente
Advertisement
PUBLICIDAD
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Brindarán cursos sobre trazabilidad, evaluación sensorial y economía circular para el sector pesquero y acuícola

10 de julio de 2025
en Notas de Prensa
Brindarán cursos sobre trazabilidad, evaluación sensorial y economía circular para el sector pesquero y acuícola
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Con el objetivo de fortalecer las capacidades en trazabilidad y gestión de alergenos, evaluación sensorial y economía circular, el CITEpesquero, acuícola y agroindustrial Piura del Instituto Tecnológico de la Producción (ITP), adscrito al Ministerio de la Producción (Produce), ofrecerá en julio nuevos cursos especializados dirigidos al sector pesquero y acuícola.
Del 15 al 17 de julio se dictará, en modalidad virtual, el curso “Trazabilidad, retiro y recuperación, Plan de crisis y Gestión de alérgenos alimentarios, Plan de cultura de seguridad y calidad”.

Te recomendamos

PRODUCE fortalece capacidades de 310 operadores pesqueros y acuícolas en cinco ciudades reforzando la inocuidad de productos hidrobiológicos

Sanipes nombra a 10 líderes escolares de inocuidad y sensibiliza con teatro a 600 estudiantes en buenas prácticas inocuas

Pesquera Hayduk compra planta en Ica para aumentar capacidad productiva: más harina y aceite

Esta capacitación busca desarrollar las competencias necesarias para ejecutar de manera efectiva la trazabilidad y el retiro de productos, así como gestionar adecuadamente las crisis en la industria alimentaria. Asimismo, se brindarán herramientas para una correcta gestión de alérgenos y para la elaboración de un Plan de Cultura de Seguridad y Calidad Alimentaria, fomentando altos estándares de inocuidad y fortaleciendo la confianza del consumidor.

Los interesados pueden inscribirse en el siguiente enlace: https://forms.gle/ZJTto2PLf4g9AJtGA
Por otro lado, el 21 y 22 de julio se llevará a cabo, en el auditorio del Terminal pesquero José Olaya – Piura, el curso “Evaluación sensorial de recursos pesqueros y acuícolas (Condiciones básicas de acuerdo con el Codex Alimentarius)”, dirigido a las unidades productivas, profesionales, técnicos y público en general.

Este curso permitirá reforzar y ampliar conocimientos en la medición de propiedades sensoriales y su importancia para predecir la aceptabilidad de los recursos hidrobiológicos en el mercado.

Los interesados pueden inscribirse en el siguiente enlace: https://forms.gle/npfucsXn5R2EgZQZA

“Con estas iniciativas, el CITEpesquero, Acuícola y Agroindustrial Piura reafirma su compromiso de contribuir al desarrollo de un sector alimentario más seguro, innovador y competitivo”, señaló el director del CITEpesquero, acuícola y agroindustrial Piura, William Rivera Peña.

Asimismo, los días 24 y 25 de julio, se realizará de manera virtual el curso “Economía circular aplicada al sector pesquero y acuícola”, en el horario de 3:00 p. m. a 7:00 p. m., a costo cero para los participantes.

Esta capacitación gratuita se enmarca en el proyecto Fortalecimiento de capacidades de la ITP red CITE en servicios tecnológicos de sostenibilidad y economía circular, ejecutado con el financiamiento de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).

Los interesados pueden inscribirse en el siguiente enlace:
https://forms.gle/9sAft9TFF6VBjEGFA

Fuente: Produce / ITP red CITE

Etiquetas: #AcuiculturaSostenible#CapacitaciónPesquera#CITEPiura#CursosPesca#EconomíaCircular#EvaluaciónSensorial#RevistaPesca#Trazabilidad

Relacionado Publicaciones

Notas de Prensa

Fortalecerán capacidades de las Mipymes con charlas y cursos virtuales sobre economía circular y gestión empresarial

09/10/2025
Arequipa: PRODUCE inicia mejoramiento del Desembarcadero Pesquero Artesanal de Faro Matarani con una inversión superior a S/ 39,5 millones
Notas de Prensa

Arequipa: PRODUCE inicia mejoramiento del Desembarcadero Pesquero Artesanal de Faro Matarani con una inversión superior a S/ 39,5 millones

01/09/2025
Fortalecen capacidades en economía circular aplicada al sector pesquero y acuícola
Notas de Prensa

Fortalecen capacidades en economía circular aplicada al sector pesquero y acuícola

30/07/2025
Finaliza primera temporada de pesca en el centro-norte del Perú con más del 80% de la cuota cumplida
Actualidad

Finaliza primera temporada de pesca en el centro-norte del Perú con más del 80% de la cuota cumplida

25/07/2025
Sanipes nombró a 39 líderes escolares de inocuidad y sensibilizó a 2550 alumnos para prevenir ETAs en primer semestre del 2025
Notas de Prensa

Sanipes nombró a 39 líderes escolares de inocuidad y sensibilizó a 2550 alumnos para prevenir ETAs en primer semestre del 2025

19/07/2025
Notas de Prensa

IFFO celebrará su Conferencia Anual 2025 en Tokio del 20 al 22 de octubre

18/07/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

PRODUCE fortalece capacidades de 310 operadores pesqueros y acuícolas en cinco ciudades reforzando la inocuidad de productos hidrobiológicos

PRODUCE fortalece capacidades de 310 operadores pesqueros y acuícolas en cinco ciudades reforzando la inocuidad de productos hidrobiológicos

28/10/2025
IFFO anuncia nuevo Presidente y Vicepresidente para el período 2026-2027

IFFO anuncia nuevo Presidente y Vicepresidente para el período 2026-2027

24/10/2025
Sanipes nombra a 10 líderes escolares de inocuidad y sensibiliza con teatro a 600 estudiantes en buenas prácticas inocuas

Sanipes nombra a 10 líderes escolares de inocuidad y sensibiliza con teatro a 600 estudiantes en buenas prácticas inocuas

23/10/2025
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Jr. José Olaya 253, Independencia
Celular: 51 934 148 813 / 51  914 964 657   E-mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2024 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers