PUBLICIDAD
domingo, 16 de noviembre, 2025
Revista Pesca & Medio Ambiente
Advertisement
PUBLICIDAD
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

MÁS DE 100 UNIDADES PRODUCTIVAS FORTALECEN SUS CAPACIDADES EN NORMATIVA PERUANA PARA LA ECONOMÍA CIRCULAR

12 de noviembre de 2025
en Notas de Prensa
MÁS DE 100 UNIDADES PRODUCTIVAS FORTALECEN SUS CAPACIDADES EN NORMATIVA PERUANA PARA LA ECONOMÍA CIRCULAR
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Con el objetivo de impulsar el desarrollo sostenible y la adopción de prácticas responsables en el sector productivo, CITEpesquero, Acuícola y Agroindustrial Piura del ITP red CITE, órgano adscrito al Ministerio de la Producción (Produce), en articulación con el Instituto Nacional de la Calidad (INACAL), capacitó a más de 100 unidades productivas en la normativa técnica peruana para la economía circular.

Te recomendamos

Comienzan los preparativos de Aquasur 2026 con el primer encuentro de expositores

El I Foro de la Economía Azul de Galicia se celebrará la próxima semana en el Blue Atlantic Forum (BAF)

Sanipes fortalece en buenas prácticas a 170 pescadores de dos ciudades del país impulsando el consumo de productos hidrobiológicos seguros

Las jornadas de capacitación reunieron a representantes de unidades productivas de Piura, Lima, Cusco, Tumbes, La Libertad y Lambayeque, quienes participaron en las charlas técnicas: Normas Técnicas Peruanas de Economía Circular para la Industria Alimentaria, NTP – Sistema de Gestión de Proyectos de Economía Circular en la Industria Alimentaria y Guía Peruana 127:2021. Marco para la Implementación de los Principios de Economía Circular en las Organizaciones.

Durante el desarrollo de las sesiones, los participantes fortalecieron sus conocimientos sobre la aplicación de los principios de economía circular en los procesos productivos, con el fin de optimizar el uso de los recursos, reducir residuos y mejorar la competitividad de sus negocios.

“Estas charlas técnicas se han brindado a costo cero y, en esta oportunidad, nos hemos aliado con el Instituto Nacional de la Calidad (INACAL) para fortalecer las competencias de los profesionales que integran las unidades productivas inmersas en la pesca, acuicultura y agroindustria”, destacó el director del CITEpesquero, Acuícola y Agroindustrial Piura, William Rivera Peña.

Cabe resaltar que la economía circular es un modelo de producción y consumo que busca minimizar el desperdicio y aprovechar al máximo los recursos disponibles, promoviendo la reutilización, el reciclaje, la reparación, la innovación en el diseño y el uso de energías renovables.

De esta manera, el CITEpesquero, Acuícola y Agroindustrial Piura reafirma su compromiso con la sostenibilidad y la innovación, contribuyendo al fortalecimiento de las capacidades técnicas y ambientales del sector productivo nacional.

Fuente: CITEpesquero, Acuícola y Agroindustrial Piura – ITP red CITE

Relacionado Publicaciones

Baiona cierra el Blue Atlantic Forum 2025 con 300 empresas e instituciones ligadas a la economía azul
Especiales

Baiona cierra el Blue Atlantic Forum 2025 con 300 empresas e instituciones ligadas a la economía azul

15/11/2025
Comienzan los preparativos de Aquasur 2026 con el primer encuentro de expositores
Notas de Prensa

Comienzan los preparativos de Aquasur 2026 con el primer encuentro de expositores

12/11/2025
El I Foro de la Economía Azul de Galicia se celebrará la próxima semana en el Blue Atlantic Forum (BAF)
Notas de Prensa

El I Foro de la Economía Azul de Galicia se celebrará la próxima semana en el Blue Atlantic Forum (BAF)

06/11/2025
Sanipes fortalece en buenas prácticas a 170 pescadores de dos ciudades del país impulsando el consumo de productos hidrobiológicos seguros
Notas de Prensa

Sanipes fortalece en buenas prácticas a 170 pescadores de dos ciudades del país impulsando el consumo de productos hidrobiológicos seguros

03/11/2025
PRODUCE fortalece capacidades de 310 operadores pesqueros y acuícolas en cinco ciudades reforzando la inocuidad de productos hidrobiológicos
Notas de Prensa

PRODUCE fortalece capacidades de 310 operadores pesqueros y acuícolas en cinco ciudades reforzando la inocuidad de productos hidrobiológicos

28/10/2025
IFFO anuncia nuevo Presidente y Vicepresidente para el período 2026-2027
Actualidad

IFFO anuncia nuevo Presidente y Vicepresidente para el período 2026-2027

24/10/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Baiona cierra el Blue Atlantic Forum 2025 con 300 empresas e instituciones ligadas a la economía azul

Baiona cierra el Blue Atlantic Forum 2025 con 300 empresas e instituciones ligadas a la economía azul

15/11/2025
MÁS DE 100 UNIDADES PRODUCTIVAS FORTALECEN SUS CAPACIDADES EN NORMATIVA PERUANA PARA LA ECONOMÍA CIRCULAR

MÁS DE 100 UNIDADES PRODUCTIVAS FORTALECEN SUS CAPACIDADES EN NORMATIVA PERUANA PARA LA ECONOMÍA CIRCULAR

12/11/2025
Comienzan los preparativos de Aquasur 2026 con el primer encuentro de expositores

Comienzan los preparativos de Aquasur 2026 con el primer encuentro de expositores

12/11/2025
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Jr. José Olaya 253, Independencia
Celular: 51 934 148 813 / 51  914 964 657   E-mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2024 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers