PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
jueves, 30 de octubre, 2025
Revista Pesca & Medio Ambiente
Advertisement
PUBLICIDAD
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

PRODUCE capacitó a cerca de 5000 pescadores artesanales y acuicultores en el primer semestre del 2025

14 de julio de 2025
en Notas de Prensa
PRODUCE capacitó a cerca de 5000 pescadores artesanales y acuicultores en el primer semestre del 2025
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

·       Las acciones formativas alcanzaron a comunidades pesqueras y acuícolas de la costa, sierra y selva.

Te recomendamos

PRODUCE fortalece capacidades de 310 operadores pesqueros y acuícolas en cinco ciudades reforzando la inocuidad de productos hidrobiológicos

Sanipes nombra a 10 líderes escolares de inocuidad y sensibiliza con teatro a 600 estudiantes en buenas prácticas inocuas

Pesquera Hayduk compra planta en Ica para aumentar capacidad productiva: más harina y aceite

Durante los primeros seis meses del 2025, el Ministerio de la Producción (PRODUCE), a través del Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (FONDEPES), capacitó a 4977 pescadores artesanales y acuicultores a nivel nacional. La iniciativa busca mejorar la productividad del sector y reducir las brechas de formación técnica en actividades pesqueras y acuícolas.

Actividades formativas en pesca artesanal

El ministro de la Producción, Sergio González Guerrero, informó que, durante el primer semestre del presente año, el FONDEPES ejecutó 165 actividades de capacitación fortaleciendo las capacidades de 3335 agentes de la pesca artesanal en las principales regiones pesqueras del país.

“Hemos desplegado estas acciones formativas en 14 regiones del país. Estuvimos en Áncash, Arequipa, Callao, Ica, Lima, Moquegua, Piura, Puno, Tacna, San Martín, Tumbes, La Libertad, Lambayeque y Madre de Dios. De esta manera, consolidamos nuestro compromiso con el desarrollo del sector pesquero artesanal a nivel nacional”, indicó el ministro.

Del total de capacitaciones en pesca artesanal, la mayoría correspondieron a cursos técnico-productivos (113 cursos), seguido por los de formalización (40 cursos) y de seguridad de la vida humana en el mar (12 cursos).

“Los cursos con mayor número de participantes fueron “Higiene, Manipulación y Preservación de Recursos Pesqueros”, que mejora las prácticas sanitarias en el manejo de recursos hidrobiológicos; “MAM 010: Marinero de Pesca Artesanal con Experiencia Acreditada”, requisito para obtener el carné de pescador artesanal; y “Buenas prácticas de liberación de tortugas marinas, aves y otras especies en captura incidental”, dictado en cumplimiento del ROP del perico”, precisó González Guerrero.

Fortalecimiento acuícola

Por otro lado, el titular del Ministerio de la Producción (PRODUCE) informó que, entre enero y junio de 2025, se capacitaron a 1 642 productores acuícolas, tanto activos como potenciales, en las regiones de Áncash, Arequipa, Ayacucho, Cusco, Junín, La Libertad, Lima, Loreto, Madre de Dios, Moquegua, Piura, Puno, San Martín y Tumbes.

Estas capacitaciones tuvieron como objetivo fortalecer las competencias técnicas de los acuicultores y promover el cultivo de especies de alto valor nutricional, comercial y social, tales como peces amazónicos, truchas, tilapias y moluscos bivalvos, entre otros.

Adicionalmente, se brindaron más de 834 asistencias técnicas focalizadas a productores acuícolas de 21 regiones del país. Estas intervenciones permitieron a los beneficiarios mejorar sus prácticas y técnicas de cultivo, fortalecer el manejo y la gestión de sus unidades productivas y promovieron una acuicultura sostenible y competitiva.

Fuente: Ministerio de la Producción (PRODUCE)

Etiquetas: #AcuiculturaAmazonica#AcuiculturaSostenible#CapacitaciónPesquera#FONDEPES#FormaciónTécnica#PescaArtesanal#PescadoresDelPerú#PRODUCE#Tilapia#Trucha

Relacionado Publicaciones

PRODUCE fortalece capacidades de 310 operadores pesqueros y acuícolas en cinco ciudades reforzando la inocuidad de productos hidrobiológicos
Notas de Prensa

PRODUCE fortalece capacidades de 310 operadores pesqueros y acuícolas en cinco ciudades reforzando la inocuidad de productos hidrobiológicos

28/10/2025
Sanipes nombra a 10 líderes escolares de inocuidad y sensibiliza con teatro a 600 estudiantes en buenas prácticas inocuas
Notas de Prensa

Sanipes nombra a 10 líderes escolares de inocuidad y sensibiliza con teatro a 600 estudiantes en buenas prácticas inocuas

23/10/2025
Notas de Prensa

Fortalecerán capacidades de las Mipymes con charlas y cursos virtuales sobre economía circular y gestión empresarial

09/10/2025
Día Mundial de los Mares: FONDEPES capacitó a más de 4800 pescadores artesanales en buenas prácticas de liberación de tortugas marinas
Notas de Prensa

Día Mundial de los Mares: FONDEPES capacitó a más de 4800 pescadores artesanales en buenas prácticas de liberación de tortugas marinas

30/09/2025
Perú asume presidencia del Subcomité de Comercio Pesquero del Comité de Pesca de la FAO, fortaleciendo su influencia en intercambios comerciales
Notas de Prensa

Perú asume presidencia del Subcomité de Comercio Pesquero del Comité de Pesca de la FAO, fortaleciendo su influencia en intercambios comerciales

12/09/2025
Arequipa: PRODUCE inicia mejoramiento del Desembarcadero Pesquero Artesanal de Faro Matarani con una inversión superior a S/ 39,5 millones
Notas de Prensa

Arequipa: PRODUCE inicia mejoramiento del Desembarcadero Pesquero Artesanal de Faro Matarani con una inversión superior a S/ 39,5 millones

01/09/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

PRODUCE fortalece capacidades de 310 operadores pesqueros y acuícolas en cinco ciudades reforzando la inocuidad de productos hidrobiológicos

PRODUCE fortalece capacidades de 310 operadores pesqueros y acuícolas en cinco ciudades reforzando la inocuidad de productos hidrobiológicos

28/10/2025
IFFO anuncia nuevo Presidente y Vicepresidente para el período 2026-2027

IFFO anuncia nuevo Presidente y Vicepresidente para el período 2026-2027

24/10/2025
Sanipes nombra a 10 líderes escolares de inocuidad y sensibiliza con teatro a 600 estudiantes en buenas prácticas inocuas

Sanipes nombra a 10 líderes escolares de inocuidad y sensibiliza con teatro a 600 estudiantes en buenas prácticas inocuas

23/10/2025
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Jr. José Olaya 253, Independencia
Celular: 51 934 148 813 / 51  914 964 657   E-mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2024 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers