PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
martes, 14 de octubre, 2025
Revista Pesca & Medio Ambiente
Advertisement
PUBLICIDAD
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Productores norteños fueron capacitados en acuicultura, liderazgo y normativa técnica peruana

17 de diciembre de 2024
en Notas de Prensa
Productores norteños fueron capacitados en acuicultura, liderazgo y normativa técnica peruana

(Crédito de foto: SIPAGROUP)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Estas charlas y cursos virtuales fueron organizados por el CITEpesquero Piura con la finalidad de mejorar la productividad y competitividad de las empresas.

Te recomendamos

Fortalecerán capacidades de las Mipymes con charlas y cursos virtuales sobre economía circular y gestión empresarial

Ica: PRODUCE fortalece a operadores hidrobiológicos en requisitos para obtener certificaciones para importar y exportar productos con Asia y Europa

Día Mundial de los Mares: FONDEPES capacitó a más de 4800 pescadores artesanales en buenas prácticas de liberación de tortugas marinas

Cerca de 150 productores, profesionales y técnicos que laboran en diversas unidades productivas pesqueras y acuícolas de Piura, La Libertad, Lambayeque, Tumbes, entre otras, fueron capacitados sobre construcción de jaulas flotantes, liderazgo y normativa técnica peruana a través de charlas y cursos virtuales organizados por el CITEpesquero Piura, con la finalidad de mejorar la productividad y competitividad de sus empresas.

Estas capacitaciones brindadas iniciaron el 2 de diciembre con la charla técnica “Construcción de jaulas flotantes de polietileno de alta densidad (HDPE) para el cultivo de peces marinos y continentales”, donde participaron 48 profesionales y técnicos del sector acuícola.

Durante la charla, el Ing. Claudio Colán de la empresa SIPA Group, informó sobre el uso adecuado de esta tecnología para el cultivo de peces marinos y continentales, destacando la importancia de su implementación en ambientes controlados y los cuidados necesarios para garantizar su efectividad.

Los días 10, 11 y 12 de diciembre el CITEpesquero Piura organizó el curso especializado: “Interpretación e implementación de la NTP ISO/IEC 17025:2017 en laboratorios de ensayo”. Este curso estuvo a cargo del Blgo. Diego Uribe donde participaron 37 profesionales del sector pesca y acuicultura.

La Norma Técnica Peruana NTP ISO/IEC 17025:2017 es un estándar internacional adoptado en Perú que especifica los requisitos que deben cumplir los laboratorios de ensayo y calibración para demostrar su competencia técnica y asegurar la fiabilidad de sus resultados.

Las jornadas de capacitación culminaron el 13 de diciembre con el tema: “Trabajo en equipo para la industria pesquera y extractiva” en la que participaron 55 productores, profesionales y técnicos de diversas empresas pesqueras y extractivas.

Esta charla estuvo a cargo del Lic. Luis Ricardo Chavarri de CEDECOM, quien resaltó que el trabajo en equipo es lograr una meta común mediante la colaboración activa de los miembros del equipo, aprovechando sus habilidades y conocimientos individuales, para lograr resultados que no podrían alcanzarse de manera individual.

«Como CITE vamos a continuar brindado estas charlas de capacitación para el sector pesquero y acuícola, porque estamos comprometidos con el desarrollo de capacidades para fortalecer la productividad de las empresas y las MYPES”, señaló el director del CITEpesquero Piura, Ing. William Rivera Peña.

Como se recuerda el mencionado CITE brinda servicios de transferencia tecnológica, capacitación, asistencia técnica a las unidades de negocios y asesoría especializada para la adopción de nuevas tecnologías.

Etiquetas: acuiculturaCITE Pesquero PiuraPiura

Relacionado Publicaciones

PRODUCE amplía los servicios del CITEpesquero Piura a las cadenas productivas acuícola y agroindustrial
Notas de Prensa

PRODUCE amplía los servicios del CITEpesquero Piura a las cadenas productivas acuícola y agroindustrial

08/07/2025
Más de 90 pescadores artesanales de Paita accederán a la formalización
Actualidad

Más de 90 pescadores artesanales de Paita accederán a la formalización

24/06/2025
PRODUCE, a través del FONDEPES, ejecuta curso de formalización para pescadores artesanales en Ica, Piura y Lambayeque
Uncategorized

PRODUCE, a través del FONDEPES, ejecuta curso de formalización para pescadores artesanales en Ica, Piura y Lambayeque

30/05/2025
FONDEPES lanza nuevo manual de cultivo de tilapia para fortalecer la acuicultura nacional
Uncategorized

FONDEPES lanza nuevo manual de cultivo de tilapia para fortalecer la acuicultura nacional

24/04/2025
Perú reafirma su compromiso con la cooperación sur-sur en acuicultura mediante exitosa pasantía de especialista ecuatoriana
Notas de Prensa

Perú reafirma su compromiso con la cooperación sur-sur en acuicultura mediante exitosa pasantía de especialista ecuatoriana

20/03/2025
PRODUCE: FONDEPES y GORE PIURA firman convenio para el otorgamiento y disponibilidad del terreno para el DPA de La Islilla
Notas de Prensa

PRODUCE: FONDEPES y GORE PIURA firman convenio para el otorgamiento y disponibilidad del terreno para el DPA de La Islilla

20/03/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Fortalecerán capacidades de las Mipymes con charlas y cursos virtuales sobre economía circular y gestión empresarial

09/10/2025
Ica: PRODUCE fortalece a operadores hidrobiológicos en requisitos para obtener certificaciones para importar y exportar productos con Asia y Europa

Ica: PRODUCE fortalece a operadores hidrobiológicos en requisitos para obtener certificaciones para importar y exportar productos con Asia y Europa

01/10/2025
Día Mundial de los Mares: FONDEPES capacitó a más de 4800 pescadores artesanales en buenas prácticas de liberación de tortugas marinas

Día Mundial de los Mares: FONDEPES capacitó a más de 4800 pescadores artesanales en buenas prácticas de liberación de tortugas marinas

30/09/2025
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Jr. José Olaya 253, Independencia
Celular: 51 934 148 813 / 51  914 964 657   E-mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2024 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers