PUBLICIDAD
miércoles, 26 de noviembre, 2025
Revista Pesca & Medio Ambiente
Advertisement
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sanipes presentará logros del programa de fortalecimiento de capacidades a acuicultores de categoría AREL en 8 regiones del país

17 de noviembre de 2025
en Notas de Prensa
Sanipes presentará logros del programa de fortalecimiento de capacidades a acuicultores de categoría AREL en 8 regiones del país
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

El programa, a través de capacitaciones, asistencias técnicas y acompañamiento, permitió reforzar el cumplimiento de la norma sanitaria en 242 centros acuícolas AREL.

Te recomendamos

Arequipa: Sanipes entrega 50 habilitaciones sanitarias a pescadores fortaleciendo la formalización y el consumo de productos hidrobiológicos

MÁS DE 100 UNIDADES PRODUCTIVAS FORTALECEN SUS CAPACIDADES EN NORMATIVA PERUANA PARA LA ECONOMÍA CIRCULAR

Comienzan los preparativos de Aquasur 2026 con el primer encuentro de expositores

La Autoridad Nacional de Sanidad e Inocuidad en Pesca y Acuicultura (Sanipes), entidad adscrita al Ministerio de la Producción (Produce), presentará los logros del programa de fortalecimiento de capacidades sobre buenas prácticas acuícolas, higiene y saneamiento a los acuicultores de la categoría productiva AREL (Acuicultura de Recursos Limitados), en una ceremonia a realizarse el 28 de noviembre de 2025, en la Piscigranja Municipal de Pichari, del distrito de Pichari, en la región Cusco. 

El programa inició el pasado mes de julio en ocho regiones del país (Amazonas, Huánuco, Loreto, San Martín, Ucayali, Junín, Ayacucho y Cusco), con el fin de impulsar el cumplimiento de la normativa sanitaria y reforzar la competitividad en 242 centros de producción acuícola AREL, los cuales albergan 698 unidades de cultivo y 11 especies de peces. Para ello, se realizaron capacitaciones, asistencias técnicas y acompañamiento.

La Acuicultura de Recursos Limitados (AREL) representa casi el 77% de todos los derechos acuícolas otorgados en el país. Por ello, es crucial fortalecer las capacidades en buenas prácticas, higiene y saneamiento en esa categoría productiva.

El distrito de Pichari es el punto focal estratégico del programa de fortalecimiento de capacidades en el Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM) al concentrar el mayor número de centros AREL formales de la zona y ser clara muestra de cómo la acuicultura se está convirtiendo en un motor de desarrollo, generando ingresos y seguridad alimentaria para las familias.  

Para la presentación de los resultados del programa de fortalecimiento de capacidades a los acuicultores AREL, del lado de Sanipes, participarán la presidenta ejecutiva, Mónica Saavedra, el director de Habilitaciones y Certificaciones, César Mejía, y el subdirector de Habilitaciones, Vladimir Rojas.

También estarán presentes el director ejecutivo del CITE VRAEM, el personal técnico de DEVIDA, los acuicultores beneficiarios del programa y funcionarios de la Municipalidad Distrital de Pichari, la Municipalidad Distrital de Kimbiri, la Municipalidad Unión Asháninka, la Dirección General de Acuicultura (DGA), el Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (Fondepes) y el presidente de la Mesa Técnica Acuícola del VRAEM. 

Fuente: SANIPES

Relacionado Publicaciones

Arequipa: Sanipes entrega 50 habilitaciones sanitarias a pescadores fortaleciendo la formalización y el consumo de productos hidrobiológicos
Notas de Prensa

Arequipa: Sanipes entrega 50 habilitaciones sanitarias a pescadores fortaleciendo la formalización y el consumo de productos hidrobiológicos

24/11/2025
Baiona cierra el Blue Atlantic Forum 2025 con 300 empresas e instituciones ligadas a la economía azul
Especiales

Baiona cierra el Blue Atlantic Forum 2025 con 300 empresas e instituciones ligadas a la economía azul

15/11/2025
MÁS DE 100 UNIDADES PRODUCTIVAS FORTALECEN SUS CAPACIDADES EN NORMATIVA PERUANA PARA LA ECONOMÍA CIRCULAR
Notas de Prensa

MÁS DE 100 UNIDADES PRODUCTIVAS FORTALECEN SUS CAPACIDADES EN NORMATIVA PERUANA PARA LA ECONOMÍA CIRCULAR

12/11/2025
Comienzan los preparativos de Aquasur 2026 con el primer encuentro de expositores
Notas de Prensa

Comienzan los preparativos de Aquasur 2026 con el primer encuentro de expositores

12/11/2025
El I Foro de la Economía Azul de Galicia se celebrará la próxima semana en el Blue Atlantic Forum (BAF)
Notas de Prensa

El I Foro de la Economía Azul de Galicia se celebrará la próxima semana en el Blue Atlantic Forum (BAF)

06/11/2025
Sanipes fortalece en buenas prácticas a 170 pescadores de dos ciudades del país impulsando el consumo de productos hidrobiológicos seguros
Notas de Prensa

Sanipes fortalece en buenas prácticas a 170 pescadores de dos ciudades del país impulsando el consumo de productos hidrobiológicos seguros

03/11/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Arequipa: Sanipes entrega 50 habilitaciones sanitarias a pescadores fortaleciendo la formalización y el consumo de productos hidrobiológicos

Arequipa: Sanipes entrega 50 habilitaciones sanitarias a pescadores fortaleciendo la formalización y el consumo de productos hidrobiológicos

24/11/2025
Sanipes presentará logros del programa de fortalecimiento de capacidades a acuicultores de categoría AREL en 8 regiones del país

Sanipes presentará logros del programa de fortalecimiento de capacidades a acuicultores de categoría AREL en 8 regiones del país

17/11/2025
Baiona cierra el Blue Atlantic Forum 2025 con 300 empresas e instituciones ligadas a la economía azul

Baiona cierra el Blue Atlantic Forum 2025 con 300 empresas e instituciones ligadas a la economía azul

15/11/2025
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Jr. José Olaya 253, Independencia
Celular: 51 934 148 813 / 51  914 964 657   E-mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2024 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers