PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
jueves, 30 de octubre, 2025
Revista Pesca & Medio Ambiente
Advertisement
PUBLICIDAD
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ucayali: CITEpesquero Pucallpa brindará asesoría a universitarios para desarrollo de tesis

28 de febrero de 2022
en Notas de Prensa
Ucayali: CITEpesquero Pucallpa brindará asesoría a universitarios para desarrollo de tesis

(Foto: Andina)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Este novedoso servicio de asesoría permite impulsar la investigación, desarrollo e innovación en los futuros profesionales de la localidad.

Te recomendamos

PRODUCE fortalece capacidades de 310 operadores pesqueros y acuícolas en cinco ciudades reforzando la inocuidad de productos hidrobiológicos

Sanipes nombra a 10 líderes escolares de inocuidad y sensibiliza con teatro a 600 estudiantes en buenas prácticas inocuas

Pesquera Hayduk compra planta en Ica para aumentar capacidad productiva: más harina y aceite

El CITEpesquero Amazónico Pucallpa puso a disposición de los estudiantes universitarios de Ucayali el servicio gratuito de “asesoramiento en desarrollo de tesis de grado y posgrado” en temas vinculados al sector pesquero y acuícola, informó, Gino Bustillos Aponte, director encargado de dicha institución.

Bustillos Aponte manifestó que este novedoso servicio de asesoría permite impulsar la investigación, desarrollo e innovación en los futuros profesionales de la localidad, con miras a contribuir a solucionar problemáticas de la cadena productiva, así como contribuir a su mejora.

Una de las primeras beneficiadas que accedió a este servicio fue Dalia Miluska Esquivel Sajami, bachiller en ingeniería agroforestal acuícola egresada de la Universidad Nacional Intercultural de la Amazonía (UNIA), quien recibió el acompañamiento para la ejecución de la tesis: “Evaluación bacteriológica y vida en anaquel de hamburguesa elaborada a base de doncella” (Pseudoplatystoma fasciatum).

Las pruebas de su investigación se desarrollaron en la planta piloto del CITEpesquero con el asesoramiento de los especialistas, biólogo Paul Muro Lozada (UNIA) y el coasesoramiento del ingeniero Christiaan Moreno Ríos (CITE).

Gracias a este esfuerzo conjunto, Dalia obtuvo un resultado favorable por parte del jurado, quienes por unanimidad aprobaron su investigación, otorgándole así el grado de Ingeniera agroforestal acuícola.

“Hemos recibido a los primeros tesistas que han solicitado nuestro nuevo servicio, y nos sentimos orgullosos por Dalia Esquivel, una joven empeñosa y responsable quien fue la primera en acceder al co-asesoramiento hasta su sustentación. Así como ella, invitamos a otros egresados con temas vinculados a nuestro sector, que puedan contactarse con nosotros”, finalizó el funcionario.

En la actualidad, el CITEpesquero asesora la investigación de un bachiller egresado de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de Ucayali (UNU) en el tema: “Elaboración de hojuelas a partir de la carne del paiche” (Arapaima gigas), quien está próximo a sustentar para obtener el grado de Ingeniero agroindustrial.

Para acceder a este servicio, es necesario que el centro de estudios curse una solicitud dirigida al director del CITEpesquero Amazónico Pucallpa, a fin de ser evaluado para su admisión. Para mayor información, pueden escribir al correo electrónico citepes_pucallpa@itp.gob.pe o llamar al teléfono 969 945 133.

FUENTE: Andina

Etiquetas: CITEpesquero Amazónico PucallpaPucallpaUcayali

Relacionado Publicaciones

PRODUCE brindará asistencia técnica para el proyecto del Desembarcadero Pesquero Artesanal de Pucallpa
Notas de Prensa

PRODUCE brindará asistencia técnica para el proyecto del Desembarcadero Pesquero Artesanal de Pucallpa

08/07/2025
Ucayali: Pescadores artesanales fueron capacitados en conservación de productos hidrobiológicos utilizando tecnología de cajas insuladas
Notas de Prensa

Ucayali: Pescadores artesanales fueron capacitados en conservación de productos hidrobiológicos utilizando tecnología de cajas insuladas

28/08/2024
Proyecto «Tres cochas» siembra 62,500 peces amazónicos en tres lagunas de Ucayali
Actualidad

Proyecto «Tres cochas» siembra 62,500 peces amazónicos en tres lagunas de Ucayali

22/12/2023
Pucallpa: Ministerio de la Producción presentó nutritivo panetón elaborado a base de harina de paiche
Notas de Prensa

Pucallpa: Ministerio de la Producción presentó nutritivo panetón elaborado a base de harina de paiche

06/12/2023
Ensilado de residuos de pescado en dietas para animales: Una alternativa amigable con el medio ambiente
Actualidad

Ensilado de residuos de pescado en dietas para animales: Una alternativa amigable con el medio ambiente

06/11/2023
El paiche, uno de los pescados más grandes, alista su salida al mercado internacional
Actualidad

El paiche, uno de los pescados más grandes, alista su salida al mercado internacional

24/04/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

PRODUCE fortalece capacidades de 310 operadores pesqueros y acuícolas en cinco ciudades reforzando la inocuidad de productos hidrobiológicos

PRODUCE fortalece capacidades de 310 operadores pesqueros y acuícolas en cinco ciudades reforzando la inocuidad de productos hidrobiológicos

28/10/2025
IFFO anuncia nuevo Presidente y Vicepresidente para el período 2026-2027

IFFO anuncia nuevo Presidente y Vicepresidente para el período 2026-2027

24/10/2025
Sanipes nombra a 10 líderes escolares de inocuidad y sensibiliza con teatro a 600 estudiantes en buenas prácticas inocuas

Sanipes nombra a 10 líderes escolares de inocuidad y sensibiliza con teatro a 600 estudiantes en buenas prácticas inocuas

23/10/2025
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Jr. José Olaya 253, Independencia
Celular: 51 934 148 813 / 51  914 964 657   E-mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2024 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers