PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
martes, 14 de octubre, 2025
Revista Pesca & Medio Ambiente
Advertisement
PUBLICIDAD
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Emprendedoras de Caleta “La Tortuga” aprendieron a elaborar productos hidrobiológicos con valor agregado

18 de septiembre de 2023
en Actualidad
Emprendedoras de Caleta “La Tortuga” aprendieron a elaborar productos hidrobiológicos con valor agregado

(Foto: difusión)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Las asistentes conocieron sobre técnicas de sellado al vacío y diversas presentaciones del pescado como medallones, filete entero y eviscerado al vacío.

Te recomendamos

BIOLAN Presenta en Perú el BIOFISH 7000 TMA: Tecnología que Garantiza Pescado Más Fresco y Competitivo

Pesca de anchoveta 2025: tres puertos concentran casi la mitad de los desembarques

Finaliza primera temporada de pesca en el centro-norte del Perú con más del 80% de la cuota cumplida

Mujeres emprendedoras de la caleta La Tortuga, aprendieron a dar valor agregado a la pesca del día a día, con productos como ahumado, hamburguesas y empanizado de pescado, a través del servicio de soporte productivo realizado por el CITEpesquero Piura del Instituto Tecnológico de la Producción (ITP) del Ministerio de la Producción (Produce), en alianza estratégica con la empresa Olympic Perú.

Durante la participación, las asistentes conocieron sobre técnicas de sellado al vacío y diversas presentaciones del pescado como medallones, filete entero y eviscerado al vacío. Estas actividades se desarrollaron durante tres días en el local del Comité de las 5 millas ubicado en la Caleta La Tortuga.

Los especialistas del CITEpesquero, explicaron las diversas técnicas para la elaboración de pescado ahumado (cabrilla y pámpano) así como la elaboración de hamburguesas y empanizado de pescado y el sellado al vacío.

“Esta capacitación es de mucha ayuda para nosotros porque a veces dependemos de nuestro esposo que trabaja de la pesca, pero ahora hemos visto la oportunidad de conformar una asociación que nos permita empoderarnos como mujeres emprendedoras”, señaló Luz Calderón Martínez.

Por su parte, el director del CITEpesquero Piura William Rivera Peña, señaló que esta actividad se enmarca dentro de la Meta 5 de la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible, que busca lograr la igualdad entre los géneros y
empoderar a todas las mujeres y niñas.

“Las intervenciones conjuntas del CITE junto a la empresa Olympic Perú, tienen como objetivo a través de estas capacitaciones dar las herramientas necesarias para que las mujeres logren emprender, impulsando el empoderamiento de la mujer y buscando la participación de las mujeres de la caleta La Tortuga en igualdad de condiciones, así como promoviendo la productividad y competitividad en la pesca, con un enfoque de integración
desde una perspectiva de género en la gestión”, finalizó.

Etiquetas: CITE Pesquero PiuraPiura

Relacionado Publicaciones

PRODUCE amplía los servicios del CITEpesquero Piura a las cadenas productivas acuícola y agroindustrial
Notas de Prensa

PRODUCE amplía los servicios del CITEpesquero Piura a las cadenas productivas acuícola y agroindustrial

08/07/2025
Más de 90 pescadores artesanales de Paita accederán a la formalización
Actualidad

Más de 90 pescadores artesanales de Paita accederán a la formalización

24/06/2025
PRODUCE, a través del FONDEPES, ejecuta curso de formalización para pescadores artesanales en Ica, Piura y Lambayeque
Uncategorized

PRODUCE, a través del FONDEPES, ejecuta curso de formalización para pescadores artesanales en Ica, Piura y Lambayeque

30/05/2025
PRODUCE: FONDEPES y GORE PIURA firman convenio para el otorgamiento y disponibilidad del terreno para el DPA de La Islilla
Notas de Prensa

PRODUCE: FONDEPES y GORE PIURA firman convenio para el otorgamiento y disponibilidad del terreno para el DPA de La Islilla

20/03/2025
Piura: Sanipes otorga 35 habilitaciones sanitarias a pescadores de embarcaciones artesanales
Notas de Prensa

Piura: Sanipes otorga 35 habilitaciones sanitarias a pescadores de embarcaciones artesanales

17/03/2025
CITEpesquero Piura capacitó a 400 productores y profesionales en normatividad, sanidad e inocuidad
Notas de Prensa

CITEpesquero Piura capacitó a 400 productores y profesionales en normatividad, sanidad e inocuidad

26/02/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Fortalecerán capacidades de las Mipymes con charlas y cursos virtuales sobre economía circular y gestión empresarial

09/10/2025
Ica: PRODUCE fortalece a operadores hidrobiológicos en requisitos para obtener certificaciones para importar y exportar productos con Asia y Europa

Ica: PRODUCE fortalece a operadores hidrobiológicos en requisitos para obtener certificaciones para importar y exportar productos con Asia y Europa

01/10/2025
Día Mundial de los Mares: FONDEPES capacitó a más de 4800 pescadores artesanales en buenas prácticas de liberación de tortugas marinas

Día Mundial de los Mares: FONDEPES capacitó a más de 4800 pescadores artesanales en buenas prácticas de liberación de tortugas marinas

30/09/2025
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Jr. José Olaya 253, Independencia
Celular: 51 934 148 813 / 51  914 964 657   E-mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2024 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers