PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
sábado, 13 de septiembre, 2025
Revista Pesca & Medio Ambiente
Advertisement
PUBLICIDAD
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Perú asume presidencia del Subcomité de Comercio Pesquero del Comité de Pesca de la FAO, fortaleciendo su influencia en intercambios comerciales

12 de septiembre de 2025
en Notas de Prensa
Perú asume presidencia del Subcomité de Comercio Pesquero del Comité de Pesca de la FAO, fortaleciendo su influencia en intercambios comerciales
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

También se refuerza la capacidad del país en cooperación técnica y en negociaciones internacionales sobre pesca, trazabilidad, medidas sanitarias y certificaciones.

Te recomendamos

Cerca de 50 pescadores artesanales de Sechura accederán a la formalización

¡ATENCIÓN PIURANOS! CAPACITARÁN AL SECTOR AGROINDUSTRIAL EN NORMAS ORGÁNICAS INTERNACIONALES

Ministra Desilú León destaca potencial de las conservas de pescado como producto de exportación

Perú, a través de la Autoridad Nacional de Sanidad e Inocuidad en Pesca y Acuicultura (Sanipes), entidad adscrita al Ministerio de la Producción (Produce), asumió la presidencia del Subcomité de Comercio Pesquero (COFI: FT, por sus siglas en inglés) del Comité de Pesca de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). El nombramiento fortalece la visibilidad internacional e influencia del país en la agenda global de intercambios comerciales pesqueros y acuícolas.

“Este liderazgo internacional es un reconocimiento al esfuerzo que viene realizando el Perú para garantizar la inocuidad y sostenibilidad de sus recursos pesqueros y acuícolas. Asumimos este reto con la firme convicción de que nuestra participación activa contribuirá a posicionar mejor a nuestros productores en los mercados internacionales y a fortalecer la gobernanza pesquera a nivel global”, señaló el ministro de la Producción, Sergio González Guerrero.

A su vez, la designación refuerza la capacidad del país en liderazgo en cooperación técnica y en negociaciones internacionales sobre pesca, trazabilidad, medidas sanitarias y certificaciones, así como fortalece la institucionalidad interna al tener que coordinar con otras instancias nacionales para cumplir con los compromisos del Subcomité.

Por su parte, la presidenta ejecutiva de Sanipes, Mónica Saavedra, agradeció la confianza en el país y destacó que la pesca y la acuicultura son pilares vitales para el desarrollo económico, social y alimentario del Perú, no solo generando empleo y oportunidades, sino también contribuyendo a la seguridad alimentaria global. “Nuestro país, a través del Ministerio de la Producción y puntualmente Sanipes, tiene como fin garantizar la inocuidad de los productos pesqueros y acuícolas con el fortalecimiento de la gestión sanitaria y actividades operativas enfocadas en análisis de riesgo”, enfatizó.

Además, subrayó que Perú presidirá el COFI: FT con el mayor liderazgo, en su calidad de actor comprometido con la gobernanza pesquera y el comercio sostenible.

Asimismo, destacó que Perú cumplirá las responsabilidades de la presidencia, como revisar y comentar documentos preparatorios de sesiones, apoyar con la organización de la próxima reunión del Subcomité, canalizar aportes actuando como enlace entre grupos regionales y la secretaría, y contribuir para asegurar una representación geográfica equilibrada. “Asumimos este reto con el propósito de trabajar con todos los miembros para alcanzar objetivos que permitan continuar consolidando al Subcomité como un espacio de diálogo constructivo y acción efectiva en beneficio del comercio de los productos de la pesca y la acuicultura a nivel mundial”, remarcó.

Sobre el COFI: FT

El COFI: FT, que se reúne cada dos años aproximadamente, es un foro en el que los

países miembros debaten aspectos económicos y de mercado sobre el comercio de productos pesqueros y acuícolas, incluyendo la postcosecha. Sus funciones principales son seis: evaluar los mercados mundiales de pesca y acuicultura; tratar retos del comercio pesquero y acuícola; formular recomendaciones para mejorar la participación de los países en el desarrollo del comercio de productos pesqueros/acuícolas; promover la armonización de estándares internacionales de calidad, seguridad alimentaria, inspección, trazabilidad y prácticas responsables en el comercio; apoyar implementaciones del Código de Conducta para la Pesca Responsable (CCRF); y fomentar cadenas de valor sostenibles.

Fuente: Ministerio de la Producción – Sanipes

Etiquetas: #Acuicultura#ComercioPesquero#FAO#Perú#Pesca#PRODUCE#Sanipes

Relacionado Publicaciones

Sanipes nombra a 10 líderes de inocuidad y concientiza con teatro a 720 escolares para prevenir enfermedades alimentarias
Notas de Prensa

Sanipes nombra a 10 líderes de inocuidad y concientiza con teatro a 720 escolares para prevenir enfermedades alimentarias

09/09/2025
Arequipa: PRODUCE inicia mejoramiento del Desembarcadero Pesquero Artesanal de Faro Matarani con una inversión superior a S/ 39,5 millones
Notas de Prensa

Arequipa: PRODUCE inicia mejoramiento del Desembarcadero Pesquero Artesanal de Faro Matarani con una inversión superior a S/ 39,5 millones

01/09/2025
Sanipes nombra a 10 líderes de inocuidad y concientiza a 720 escolares para prevenir enfermedades alimentarias
Notas de Prensa

Sanipes nombra a 10 líderes de inocuidad y concientiza a 720 escolares para prevenir enfermedades alimentarias

22/08/2025
Pesca de anchoveta 2025: tres puertos concentran casi la mitad de los desembarques
Actualidad

Pesca de anchoveta 2025: tres puertos concentran casi la mitad de los desembarques

11/08/2025
Fortalecen capacidades en economía circular aplicada al sector pesquero y acuícola
Notas de Prensa

Fortalecen capacidades en economía circular aplicada al sector pesquero y acuícola

30/07/2025
Finaliza primera temporada de pesca en el centro-norte del Perú con más del 80% de la cuota cumplida
Actualidad

Finaliza primera temporada de pesca en el centro-norte del Perú con más del 80% de la cuota cumplida

25/07/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Perú asume presidencia del Subcomité de Comercio Pesquero del Comité de Pesca de la FAO, fortaleciendo su influencia en intercambios comerciales

Perú asume presidencia del Subcomité de Comercio Pesquero del Comité de Pesca de la FAO, fortaleciendo su influencia en intercambios comerciales

12/09/2025
Cerca de 50 pescadores artesanales de Sechura accederán a la formalización

Cerca de 50 pescadores artesanales de Sechura accederán a la formalización

11/09/2025
¡ATENCIÓN PIURANOS! CAPACITARÁN AL SECTOR AGROINDUSTRIAL EN NORMAS ORGÁNICAS INTERNACIONALES

¡ATENCIÓN PIURANOS! CAPACITARÁN AL SECTOR AGROINDUSTRIAL EN NORMAS ORGÁNICAS INTERNACIONALES

11/09/2025
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Jr. José Olaya 253, Independencia
Celular: 51 934 148 813 / 51  914 964 657   E-mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2024 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers