PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
miércoles, 17 de septiembre, 2025
Revista Pesca & Medio Ambiente
Advertisement
PUBLICIDAD
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Amazonas: FONDEPES y Municipalidad Provincial de Condorcanqui unen esfuerzos para promover el cultivo de gamitana

16 de septiembre de 2025
en Notas de Prensa
Amazonas: FONDEPES y Municipalidad Provincial de Condorcanqui unen esfuerzos para promover el cultivo de gamitana
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp
  • Ambas instituciones firmaron un convenio de cooperación interinstitucional para impulsar la acuicultura en esta zona del país.  

El Ministerio de la Producción (PRODUCE) busca promover el fortalecimiento de la acuicultura como parte del impulso a la actividad productiva de la región Amazonas. En ese marco, a través del Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (FONDEPES), suscribió un convenio de cooperación interinstitucional con la Municipalidad Provincial de Condorcanqui.

Te recomendamos

BIOLAN Presenta en Perú el BIOFISH 7000 TMA: Tecnología que Garantiza Pescado Más Fresco y Competitivo

Perú asume presidencia del Subcomité de Comercio Pesquero del Comité de Pesca de la FAO, fortaleciendo su influencia en intercambios comerciales

Cerca de 50 pescadores artesanales de Sechura accederán a la formalización

La firma del convenio se llevó a cabo en la sede central del FONDEPES, con la participación representantes del FONDEPES y el alcalde provincial de Condorcanqui, Hermógenes Lozano Trigoso.

El gerente general del FONDEPES, Juan Carlos Romero, destacó que la iniciativa tiene como propósito establecer las condiciones y mecanismos necesarios para impulsar de manera integral y sostenida la acuicultura, a través del desarrollo y ejecución de un programa de fortalecimiento de capacidades que mejore la productividad acuícola de la provincia.

En tal sentido, indicó que, como parte del convenio, se entregarán hasta 160 millares de postlarvas de gamitana (Colossoma macropomum) a la Municipalidad Provincial de Condorcanqui, provenientes del Centro de Acuicultura Nuevo Horizonte, para su difusión, promoción, generación de información técnica y uso en las capacitaciones.

Asimismo, el FONDEPES proporcionará asistencia técnica y capacitación en el cultivo de esta especie a los productores acuícolas de Condorcanqui. También brindará asesoramiento a la municipalidad sobre el transporte de postlarvas y su cuidado.

Además, indicará las acciones necesarias para reducir el riesgo de mortalidad hasta su destino final y apoyará en la planificación y ejecución de las actividades de transferencia tecnológica para acuicultores de esta provincia.

El convenio tendrá una vigencia de dos años y podrá ser renovado previo acuerdo entre ambas partes, asegurando la continuidad del apoyo al desarrollo de la acuicultura en Condorcanqui.

Fuente: PRODUCE – FONDEPES

Relacionado Publicaciones

BIOLAN Presenta en Perú el BIOFISH 7000 TMA: Tecnología que Garantiza Pescado Más Fresco y Competitivo
Actualidad

BIOLAN Presenta en Perú el BIOFISH 7000 TMA: Tecnología que Garantiza Pescado Más Fresco y Competitivo

17/09/2025
Perú asume presidencia del Subcomité de Comercio Pesquero del Comité de Pesca de la FAO, fortaleciendo su influencia en intercambios comerciales
Notas de Prensa

Perú asume presidencia del Subcomité de Comercio Pesquero del Comité de Pesca de la FAO, fortaleciendo su influencia en intercambios comerciales

12/09/2025
Cerca de 50 pescadores artesanales de Sechura accederán a la formalización
Notas de Prensa

Cerca de 50 pescadores artesanales de Sechura accederán a la formalización

11/09/2025
¡ATENCIÓN PIURANOS! CAPACITARÁN AL SECTOR AGROINDUSTRIAL EN NORMAS ORGÁNICAS INTERNACIONALES
Notas de Prensa

¡ATENCIÓN PIURANOS! CAPACITARÁN AL SECTOR AGROINDUSTRIAL EN NORMAS ORGÁNICAS INTERNACIONALES

11/09/2025
Ministra Desilú León destaca potencial de las conservas de pescado como producto de exportación
Notas de Prensa

Ministra Desilú León destaca potencial de las conservas de pescado como producto de exportación

11/09/2025
PRODUCE ofrece nuevo programa de créditos extraordinario con tasas de 1% y 2% para pescadores artesanales
Notas de Prensa

PRODUCE ofrece nuevo programa de créditos extraordinario con tasas de 1% y 2% para pescadores artesanales

11/09/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

BIOLAN Presenta en Perú el BIOFISH 7000 TMA: Tecnología que Garantiza Pescado Más Fresco y Competitivo

BIOLAN Presenta en Perú el BIOFISH 7000 TMA: Tecnología que Garantiza Pescado Más Fresco y Competitivo

17/09/2025
Amazonas: FONDEPES y Municipalidad Provincial de Condorcanqui unen esfuerzos para promover el cultivo de gamitana

Amazonas: FONDEPES y Municipalidad Provincial de Condorcanqui unen esfuerzos para promover el cultivo de gamitana

16/09/2025
Perú asume presidencia del Subcomité de Comercio Pesquero del Comité de Pesca de la FAO, fortaleciendo su influencia en intercambios comerciales

Perú asume presidencia del Subcomité de Comercio Pesquero del Comité de Pesca de la FAO, fortaleciendo su influencia en intercambios comerciales

12/09/2025
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Jr. José Olaya 253, Independencia
Celular: 51 934 148 813 / 51  914 964 657   E-mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2024 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers