PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
miércoles, 24 de septiembre, 2025
Revista Pesca & Medio Ambiente
Advertisement
PUBLICIDAD
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sanipes capacita a fiscalizadores en uso de drones para fortalecer controles en centros acuícolas, embarcaciones y transportes

23 de septiembre de 2025
en Notas de Prensa
Sanipes capacita a fiscalizadores en uso de drones para fortalecer controles en centros acuícolas, embarcaciones y transportes
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

La información visual y la data técnica recogida contribuirán a la toma de decisiones en las fiscalizaciones sanitarias de infraestructuras pesqueras y acuícolas.

Te recomendamos

Un nuevo estudio revisado por pares destaca la integración de la circularidad y el ACV en la formulación de alimentos acuícolas

Produce, FAO y Corea presentan guía para uso responsable de antimicrobianos en la crianza de langostinos y refuerzan el liderazgo sanitario del Perú

BIOLAN Presenta en Perú el BIOFISH 7000 TMA: Tecnología que Garantiza Pescado Más Fresco y Competitivo

El Ministerio de la Producción (Produce), a través de la Autoridad Nacional de Sanidad e Inocuidad en Pesca y Acuicultura (Sanipes), capacitó a fiscalizadores sanitarios destacados a nivel nacional en el manejo de drones, con la finalidad de fortalecer la vigilancia y control de más de 700 centros de producción acuícola habilitados (más de 200 del Programa de Control de Moluscos Bivalvos y más de 500 de peces y crustáceos).

“Con esta capacitación, reafirmamos nuestro compromiso de dotar a Sanipes de herramientas modernas que garanticen un mejor control sanitario. El uso de drones no solo fortalece la vigilancia en el sector acuícola y pesquero, sino que también impulsa la competitividad de nuestras exportaciones en los mercados internacionales», señaló el ministro de la Producción, Sergio González.

Beneficios

Con el uso de estos instrumentos se podrán identificar y ubicar potenciales riesgos durante la ejecución de la reclasificación y reevaluación sanitaria de más de 200 centros de producción acuícola habilitados que forman parte del Programa de Control de Moluscos Bivalvos (PCMB).

Asimismo, permitirán realizar reconocimientos aéreos para fiscalizar las prácticas de bioseguridad en más de 500 centros de producción acuícola habilitados de peces y crustáceos.

“La información visual y la data técnica que proporcionarán los drones ayudará a la toma de decisiones durante las fiscalizaciones sanitarias a las infraestructuras pesqueras y acuícolas, asegurando el estatus sanitario del país y promoviendo la competitividad”, subrayó Mónica Saavedra, presidenta ejecutiva de Sanipes.

Las capacitaciones se desarrollaron en modalidades virtual y práctica durante agosto y septiembre de 2025, con la participación de especialistas de las 14 oficinas sanitarias desconcentradas (OSD) de Sanipes desplegadas en todo el país. En estas jornadas de fortalecimiento se abordaron los siguientes temas: el reglamento aeronáutico, los espacios aéreos, la normatividad RPAS (Registro de Sistemas de Aeronaves Pilotadas a Distancia), los principios y parámetros de vuelo, la navegación y la meteorología, entre otros.

Exportaciones

La titular de Sanipes indicó que, a través de la adopción de la tecnología de drones, también se busca continuar con el crecimiento significativo de las exportaciones pesqueras, las cuales ascendieron a 2046 millones de US$-FOB entre enero y mayo de 2025.

Fuente: Produce – Sanipes (septiembre 2025)

Relacionado Publicaciones

Un nuevo estudio revisado por pares destaca la integración de la circularidad y el ACV en la formulación de alimentos acuícolas
Notas de Prensa

Un nuevo estudio revisado por pares destaca la integración de la circularidad y el ACV en la formulación de alimentos acuícolas

19/09/2025
Produce, FAO y Corea presentan guía para uso responsable de antimicrobianos en la crianza de langostinos y refuerzan el liderazgo sanitario del Perú
Notas de Prensa

Produce, FAO y Corea presentan guía para uso responsable de antimicrobianos en la crianza de langostinos y refuerzan el liderazgo sanitario del Perú

17/09/2025
BIOLAN Presenta en Perú el BIOFISH 7000 TMA: Tecnología que Garantiza Pescado Más Fresco y Competitivo
Actualidad

BIOLAN Presenta en Perú el BIOFISH 7000 TMA: Tecnología que Garantiza Pescado Más Fresco y Competitivo

17/09/2025
Amazonas: FONDEPES y Municipalidad Provincial de Condorcanqui unen esfuerzos para promover el cultivo de gamitana
Notas de Prensa

Amazonas: FONDEPES y Municipalidad Provincial de Condorcanqui unen esfuerzos para promover el cultivo de gamitana

16/09/2025
Perú asume presidencia del Subcomité de Comercio Pesquero del Comité de Pesca de la FAO, fortaleciendo su influencia en intercambios comerciales
Notas de Prensa

Perú asume presidencia del Subcomité de Comercio Pesquero del Comité de Pesca de la FAO, fortaleciendo su influencia en intercambios comerciales

12/09/2025
Cerca de 50 pescadores artesanales de Sechura accederán a la formalización
Notas de Prensa

Cerca de 50 pescadores artesanales de Sechura accederán a la formalización

11/09/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Sanipes capacita a fiscalizadores en uso de drones para fortalecer controles en centros acuícolas, embarcaciones y transportes

Sanipes capacita a fiscalizadores en uso de drones para fortalecer controles en centros acuícolas, embarcaciones y transportes

23/09/2025
Un nuevo estudio revisado por pares destaca la integración de la circularidad y el ACV en la formulación de alimentos acuícolas

Un nuevo estudio revisado por pares destaca la integración de la circularidad y el ACV en la formulación de alimentos acuícolas

19/09/2025
Produce, FAO y Corea presentan guía para uso responsable de antimicrobianos en la crianza de langostinos y refuerzan el liderazgo sanitario del Perú

Produce, FAO y Corea presentan guía para uso responsable de antimicrobianos en la crianza de langostinos y refuerzan el liderazgo sanitario del Perú

17/09/2025
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Jr. José Olaya 253, Independencia
Celular: 51 934 148 813 / 51  914 964 657   E-mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2024 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers