PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
jueves, 30 de octubre, 2025
Revista Pesca & Medio Ambiente
Advertisement
PUBLICIDAD
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cajamarca: realizaron control de enfermedades de peces en centros de producción acuícola

20 de septiembre de 2023
en Actualidad
Cajamarca: realizaron control de enfermedades de peces en centros de producción acuícola

(Foto: difusión)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

La actividad consistió en evaluar las condiciones fisiológicas de manera externa e interna de los peces, así como, el recojo de determinados órganos para el análisis en los laboratorios del SANIPES.

Te recomendamos

IFFO anuncia nuevo Presidente y Vicepresidente para el período 2026-2027

Pesquera Hayduk compra planta en Ica para aumentar capacidad productiva: más harina y aceite

BIOLAN Presenta en Perú el BIOFISH 7000 TMA: Tecnología que Garantiza Pescado Más Fresco y Competitivo

Continuando con sus servicios de asistencia técnica, el CITEpesquero Piura del Instituto Tecnológico de la Producción (ITP) del Ministerio de la Producción (Produce), en articulación con el Organismo Nacional de Sanidad Pesquera (SANIPES), realizó la toma de muestras de alevines para la detección de posibles enfermedades en peces (trucha arcoíris y tilapia) en diversos centros de producción acuícola, ubicados en las provincias de Cajamarca, Chota, Jaén y San Ignacio.

La actividad que se realizó en el marco del Plan de Vigilancia Sanitaria, consistió en evaluar las condiciones fisiológicas de manera externa e interna de los peces, así como, el recojo de determinados órganos (hígado, riñón, bazo, corazón, entre otros) para el análisis en los laboratorios del SANIPES.

Cabe precisar que el virus de la Tilapia Lacustre (TILV) y en la trucha arcoíris es el virus de la Necrosis Pancreática Infecciosa (IPN) y puede diezmar las poblaciones en cultivo y afectar a los productores.

“Este es un trabajo articulado con la autoridad sanitaria con quien estamos elaborando una propuesta de convenio para realizar acciones de manera interinstitucional con el objetivo de contribuir al control y vigilancia de los centros de producción acuícola, para una mayor producción y sostenibilidad de las cadenas acuícolas de la trucha y tilapia”, señaló el director del CITEpesquero Piura, William Rivera Peña.

Por su parte, los productores se mostraron satisfechos por la visita realizada por la autoridad sanitaria y el CITEpesquero , puesto que se les brindó la oportunidad de mejora en la producción de sus cultivos de trucha arcoíris y tilapia.

Asimismo, agradecieron por la capacitación que se les brindó para el fortalecimiento de las capacidades en temas de normativa sanitaria acuícola y bioseguridad en los centros de cultivo, con el objetivo de reducir las tasas de morbilidad y mortalidad, garantizando animales más sanos y con un mejor control de las enfermedades.

Durante la jornada también se realizó una visita técnica a la planta de procesamiento artesanal de recursos hidrobiológicos de la Piscifactoría Peña en la que se pudo determinar oportunidades de mejora en su infraestructura y producción.

Cabe resaltar que para el desarrollo de estas acciones se contó con el apoyo del Gobierno Regional de Cajamarca y la dirección de Promoción y formalización de la pesca artesanal de Produce.

Etiquetas: CajamarcaProduceSanipes

Relacionado Publicaciones

PRODUCE amplía los servicios del CITEpesquero Piura a las cadenas productivas acuícola y agroindustrial
Notas de Prensa

PRODUCE amplía los servicios del CITEpesquero Piura a las cadenas productivas acuícola y agroindustrial

08/07/2025
PRODUCE brindará asistencia técnica para el proyecto del Desembarcadero Pesquero Artesanal de Pucallpa
Notas de Prensa

PRODUCE brindará asistencia técnica para el proyecto del Desembarcadero Pesquero Artesanal de Pucallpa

08/07/2025
Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras
Uncategorized

Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras

12/06/2025
Sanipes y Municipalidad de Chancay se unen para optimizar el comercio de productos hidrobiológicos
Uncategorized

Sanipes y Municipalidad de Chancay se unen para optimizar el comercio de productos hidrobiológicos

05/06/2025
Sanipes habilita en plataforma web datos de interés de plantas de procesamiento de productos hidrobiológicos habilitadas en el país
Uncategorized

Sanipes habilita en plataforma web datos de interés de plantas de procesamiento de productos hidrobiológicos habilitadas en el país

03/06/2025
PRODUCE, a través del FONDEPES, ejecuta curso de formalización para pescadores artesanales en Ica, Piura y Lambayeque
Uncategorized

PRODUCE, a través del FONDEPES, ejecuta curso de formalización para pescadores artesanales en Ica, Piura y Lambayeque

30/05/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

PRODUCE fortalece capacidades de 310 operadores pesqueros y acuícolas en cinco ciudades reforzando la inocuidad de productos hidrobiológicos

PRODUCE fortalece capacidades de 310 operadores pesqueros y acuícolas en cinco ciudades reforzando la inocuidad de productos hidrobiológicos

28/10/2025
IFFO anuncia nuevo Presidente y Vicepresidente para el período 2026-2027

IFFO anuncia nuevo Presidente y Vicepresidente para el período 2026-2027

24/10/2025
Sanipes nombra a 10 líderes escolares de inocuidad y sensibiliza con teatro a 600 estudiantes en buenas prácticas inocuas

Sanipes nombra a 10 líderes escolares de inocuidad y sensibiliza con teatro a 600 estudiantes en buenas prácticas inocuas

23/10/2025
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Jr. José Olaya 253, Independencia
Celular: 51 934 148 813 / 51  914 964 657   E-mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2024 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers