PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
domingo, 12 de octubre, 2025
Revista Pesca & Medio Ambiente
Advertisement
PUBLICIDAD
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Hitachi Energy suministrará la primera GIS 550 kV sin SF₆ del mundo

14 de mayo de 2025
en Uncategorized
Hitachi Energy suministrará la primera GIS 550 kV sin SF₆ del mundo
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp
  • La GIS de 550 kV sin SF₆ de EconiQ subraya el liderazgo pionero de Hitachi Energy en el desarrollo de tecnologías ecoeficientes para las subestaciones de más alto voltaje.
  • La nueva tecnología de interruptores reducirá significativamente el impacto ambiental y garantizará una mayor confiabilidad de la red.

Hitachi Energy anunció que suministrará la primera Subestación Aislada por Gas (GIS) de 550 kV sin hexafluoruro de azufre (SF₆) del mundo. Este logro pionero marca un paso significativo hacia la descarbonización global, principalmente en la red eléctrica de China donde se aplicará la solución para alcanzar el carbono neutralidad a 2060.

La División Central de la Corporación Estatal de la Red Eléctrica de China (SGCC) es la compañía de servicios públicos más grande del mundo, sirviendo a más de 1.100 millones de personas en el 88% del territorio chino. Como líder en el sector energético, SGCC está firmemente comprometida con la sostenibilidad y ha desarrollado un ambicioso plan de acción para el carbono neutralidad.

Te recomendamos

PERÚ SE PREPARA PARA RECIBIR A MÁS DE 600 LÍDERES GLOBALES EN AAPA LATAM 2025, EL FORO QUE DEFINIRÁ EL FUTURO LOGÍSTICO DEL CONTINENTE

Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras

Sanipes y Municipalidad de Chancay se unen para optimizar el comercio de productos hidrobiológicos

El GIS de 550 kV sin SF₆ forma parte de EconiQ®, la cartera ecoeficiente de Hitachi Energy para la sostenibilidad, donde los productos, servicios y soluciones están científicamente probados para ofrecer un rendimiento ambiental excepcional. Esta tecnología fortalece la infraestructura crítica al tiempo que reduce significativamente el impacto ambiental del sistema de energía.

Al reemplazar el SF₆ con una mezcla sostenible de gases, esta GIS elimina las emisiones de gases de efecto invernadero causadas por el SF₆, manteniendo el mismo rendimiento confiable y diseño compacto que las soluciones convencionales. Reemplazar el SF₆ es crucial para proteger el medioambiente, porque tiene un potencial de calentamiento global 24.300 veces mayor que el CO2 y una eventual fuga puede permanecer en la atmósfera durante más de mil años.

«En el último tiempo, SGCC ha estado promoviendo integralmente la reducción de emisiones de los equipos de la red eléctrica y su desarrollo limpio y bajo en carbono. El uso de un gas alternativo para reemplazar el SF₆ puede reducir eficazmente el consumo y la emisión de gases de efecto invernadero. Este proyecto es la primera aplicación piloto mundial de GIS de 550 kV sin SF₆, lo que tiene una gran importancia para la compañía y contribuirá a la transformación limpia de la industria eléctrica para alcanzar los objetivos duales de carbono», dijo un funcionario de la División Central de SGCC.

Hitachi Energy suministra GIS ecoeficientes EconiQ de 145 kV e interruptores de tanque vivo LTA a SGCC desde 2022. Con una creciente cartera de productos de alto voltaje ecoeficientes, Hitachi Energy está bien posicionada para satisfacer la creciente demanda de soluciones de red eléctrica sostenibles y confiables. La serie de alto voltaje EconiQ incluye LTA, GIS, líneas de aislamiento gaseoso (GIL), interruptores de tanque muerto (DTB) sin SF₆ para varios niveles de voltaje y retrollenado para GIL.

Esta completa cartera permite a las empresas de servicios públicos integrar la sostenibilidad en su infraestructura existente o en nuevas instalaciones, allanando el camino hacia un futuro verdaderamente descarbonizado.

“El primer GIS de 550 kV sin SF₆ del mundo representa un hito importante en nuestro camino para proporcionar soluciones de red eléctrica sostenibles y eficientes, y nos complace colaborar con SGCC en este proyecto pionero. Al aprovechar nuestra experiencia en tecnología de alto voltaje, estamos abordando la demanda de la industria de interruptores de alto voltaje confiables y ecoeficientes y ayudando a acelerar la transición hacia un sistema de energía más sostenible, flexible y seguro”, dijo Markus Heimbach, Managing Director of Business Unit High Voltage Products de Hitachi Energy.

Acerca de Hitachi Energy

Hitachi Energy es un líder tecnológico mundial que está promoviendo un futuro energético sostenible para todos. Atendemos a clientes de los sectores de servicios públicos, industria e infraestructura con soluciones y servicios innovadores en toda la cadena de valor. Junto con clientes y socios, somos pioneros en tecnologías y hacemos posible la transformación digital necesaria para acelerar la transición energética hacia un futuro neutro en carbono. Estamos haciendo avanzar el sistema energético mundial para que sea más sostenible, flexible y seguro, al tiempo que equilibramos el valor social, ambiental y económico. Hitachi Energy tiene un historial comprobado y una base instalada sin precedentes en más de 140 países. Integramos más de 150 GW de enlaces HVDC en el sistema eléctrico, lo que ayuda a nuestros clientes a habilitar más energía eólica y solar. Con sede en Suiza, empleamos a más de 40.000 personas en 90 países y generamos volúmenes de negocio de más de 10.000 millones de dólares.

https://www.hitachienergy.com
https://www.linkedin.com/company/hitachienergy
Tweets by hitachienergy

Relacionado Publicaciones

Notas de Prensa

Fortalecerán capacidades de las Mipymes con charlas y cursos virtuales sobre economía circular y gestión empresarial

09/10/2025
Ica: PRODUCE fortalece a operadores hidrobiológicos en requisitos para obtener certificaciones para importar y exportar productos con Asia y Europa
Notas de Prensa

Ica: PRODUCE fortalece a operadores hidrobiológicos en requisitos para obtener certificaciones para importar y exportar productos con Asia y Europa

01/10/2025
Día Mundial de los Mares: FONDEPES capacitó a más de 4800 pescadores artesanales en buenas prácticas de liberación de tortugas marinas
Notas de Prensa

Día Mundial de los Mares: FONDEPES capacitó a más de 4800 pescadores artesanales en buenas prácticas de liberación de tortugas marinas

30/09/2025
Sanipes capacita a fiscalizadores en uso de drones para fortalecer controles en centros acuícolas, embarcaciones y transportes
Notas de Prensa

Sanipes capacita a fiscalizadores en uso de drones para fortalecer controles en centros acuícolas, embarcaciones y transportes

23/09/2025
Un nuevo estudio revisado por pares destaca la integración de la circularidad y el ACV en la formulación de alimentos acuícolas
Notas de Prensa

Un nuevo estudio revisado por pares destaca la integración de la circularidad y el ACV en la formulación de alimentos acuícolas

19/09/2025
Produce, FAO y Corea presentan guía para uso responsable de antimicrobianos en la crianza de langostinos y refuerzan el liderazgo sanitario del Perú
Notas de Prensa

Produce, FAO y Corea presentan guía para uso responsable de antimicrobianos en la crianza de langostinos y refuerzan el liderazgo sanitario del Perú

17/09/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Fortalecerán capacidades de las Mipymes con charlas y cursos virtuales sobre economía circular y gestión empresarial

09/10/2025
Ica: PRODUCE fortalece a operadores hidrobiológicos en requisitos para obtener certificaciones para importar y exportar productos con Asia y Europa

Ica: PRODUCE fortalece a operadores hidrobiológicos en requisitos para obtener certificaciones para importar y exportar productos con Asia y Europa

01/10/2025
Día Mundial de los Mares: FONDEPES capacitó a más de 4800 pescadores artesanales en buenas prácticas de liberación de tortugas marinas

Día Mundial de los Mares: FONDEPES capacitó a más de 4800 pescadores artesanales en buenas prácticas de liberación de tortugas marinas

30/09/2025
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Jr. José Olaya 253, Independencia
Celular: 51 934 148 813 / 51  914 964 657   E-mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2024 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers