PUBLICIDAD
domingo, 16 de noviembre, 2025
Revista Pesca & Medio Ambiente
Advertisement
PUBLICIDAD
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Malvex celebra 59 años impulsando el desarrollo industrial del Perú

06 de mayo de 2025
en Especiales
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Lima, 6 de mayo de 2025 – Con casi seis décadas de experiencia en el mercado peruano, Malvex del Perú S.A. celebra su 59° aniversario como una de las empresas pioneras en la comercialización de equipos para izaje, manipuleo y movimiento de carga, destacando por su compromiso con la innovación, la calidad y un sólido servicio post-venta que ha generado la confianza de sus clientes a nivel nacional.

Te recomendamos

Baiona cierra el Blue Atlantic Forum 2025 con 300 empresas e instituciones ligadas a la economía azul

Día Nacional de la MYPE: impulso clave en la industria pesquera en el Perú

La hélice, elemento de propulsión de gran importancia en el sector pesquero

La historia de Malvex se remonta al año 1966, cuando inició sus operaciones como sucursal de la transnacional sueca Kockum Landsverk, especializada en maquinaria para minería. En ese entonces, el Sr. Kjell Malmstrom ocupaba la Gerencia General. Cuatro años después, en 1970, ante la decisión de Kockum Landsverk de retirarse del país, Malmstrom tomó una decisión clave: adquirir la operación y fundar lo que hoy conocemos como Malvex del Perú, reafirmando su apuesta por el crecimiento del sector industrial en el país.

Desde entonces, Malvex ha sido representante exclusiva en el Perú de marcas europeas reconocidas por su innovación y durabilidad. Entre las primeras representaciones destacan las grúas hidráulicas de Hydrauliska Industri AB – HIAB y las transpaletas hidráulicas de Stocka Industries AB – STOCKA, equipos que marcaron un antes y un después en la eficiencia del manejo de carga en diversas industrias peruanas.

A lo largo de los años, la empresa ha ampliado su portafolio con soluciones adaptadas a distintos segmentos del mercado. Una de las incorporaciones más destacadas fue la línea Malvex Economy, conformada por equipos manuales y eléctricos como transpaletas y apiladoras, diseñados para cubrir la demanda de empresas que buscan soluciones confiables a precios accesibles, sin renunciar al respaldo técnico de la marca.

En su esfuerzo por mantenerse a la vanguardia, en 2020, Malvex sumó la representación de MAXIMAL, una reconocida marca premium china especializada en montacargas, apiladoras y transpaletas de alta tecnología y desempeño. Y en 2021, integró a su catálogo la prestigiosa marca alemana WACKER NEUSON, con maquinaria compacta para construcción, minería y agricultura, fortaleciendo así su presencia en nuevos sectores económicos.

Lo que diferencia a Malvex no solo es la calidad de sus equipos, sino también su enfoque en el servicio post-venta especializado, respaldado por un equipo humano altamente calificado y comprometido. La empresa ofrece garantía de fábrica en todos sus productos y se enfoca en brindar soluciones integrales que aseguren continuidad operativa a sus clientes.

Además de su enfoque comercial, Malvex apuesta por la mejora continua, la eficiencia operativa y la innovación tecnológica, adaptándose constantemente a las necesidades cambiantes del mercado y extendiendo su cobertura a lo largo de todo el territorio nacional.

En este nuevo aniversario, Malvex reafirma su compromiso con el desarrollo del país, apostando por el crecimiento de las industrias peruanas y reafirmando los valores que han guiado su camino desde el inicio: confianza, solidez e innovación permanente.

Relacionado Publicaciones

Baiona cierra el Blue Atlantic Forum 2025 con 300 empresas e instituciones ligadas a la economía azul
Especiales

Baiona cierra el Blue Atlantic Forum 2025 con 300 empresas e instituciones ligadas a la economía azul

15/11/2025
MÁS DE 100 UNIDADES PRODUCTIVAS FORTALECEN SUS CAPACIDADES EN NORMATIVA PERUANA PARA LA ECONOMÍA CIRCULAR
Notas de Prensa

MÁS DE 100 UNIDADES PRODUCTIVAS FORTALECEN SUS CAPACIDADES EN NORMATIVA PERUANA PARA LA ECONOMÍA CIRCULAR

12/11/2025
Comienzan los preparativos de Aquasur 2026 con el primer encuentro de expositores
Notas de Prensa

Comienzan los preparativos de Aquasur 2026 con el primer encuentro de expositores

12/11/2025
El I Foro de la Economía Azul de Galicia se celebrará la próxima semana en el Blue Atlantic Forum (BAF)
Notas de Prensa

El I Foro de la Economía Azul de Galicia se celebrará la próxima semana en el Blue Atlantic Forum (BAF)

06/11/2025
Sanipes fortalece en buenas prácticas a 170 pescadores de dos ciudades del país impulsando el consumo de productos hidrobiológicos seguros
Notas de Prensa

Sanipes fortalece en buenas prácticas a 170 pescadores de dos ciudades del país impulsando el consumo de productos hidrobiológicos seguros

03/11/2025
PRODUCE fortalece capacidades de 310 operadores pesqueros y acuícolas en cinco ciudades reforzando la inocuidad de productos hidrobiológicos
Notas de Prensa

PRODUCE fortalece capacidades de 310 operadores pesqueros y acuícolas en cinco ciudades reforzando la inocuidad de productos hidrobiológicos

28/10/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Baiona cierra el Blue Atlantic Forum 2025 con 300 empresas e instituciones ligadas a la economía azul

Baiona cierra el Blue Atlantic Forum 2025 con 300 empresas e instituciones ligadas a la economía azul

15/11/2025
MÁS DE 100 UNIDADES PRODUCTIVAS FORTALECEN SUS CAPACIDADES EN NORMATIVA PERUANA PARA LA ECONOMÍA CIRCULAR

MÁS DE 100 UNIDADES PRODUCTIVAS FORTALECEN SUS CAPACIDADES EN NORMATIVA PERUANA PARA LA ECONOMÍA CIRCULAR

12/11/2025
Comienzan los preparativos de Aquasur 2026 con el primer encuentro de expositores

Comienzan los preparativos de Aquasur 2026 con el primer encuentro de expositores

12/11/2025
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Jr. José Olaya 253, Independencia
Celular: 51 934 148 813 / 51  914 964 657   E-mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2024 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers