PUBLICIDAD
miércoles, 18 de junio, 2025
Revista Pesca & Medio Ambiente
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Día Nacional de la MYPE: impulso clave en la industria pesquera en el Perú

15 de mayo de 2025
en Especiales
Día Nacional de la MYPE: impulso clave en la industria pesquera en el Perú
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp
  • Más de 3,500 MYPES operan en el sector pesquero peruano, generando alrededor de S/. 2,600 millones por temporada.
  • Las micro y pequeñas empresas aportan con empleo, servicios clave y desarrollo local en una de las industrias más dinámicas del país.

Lima, mayo de 2025.– En el Perú, más de 3,500 micro y pequeñas empresas (MYPES) están directamente vinculadas a la industria pesquera, aportando a su sostenimiento diario a través de servicios esenciales como mantenimiento de equipos, mecánica, logística, transporte, almacenamiento y limpieza industrial. Estas unidades productivas representan un factor clave dentro de la cadena de valor que sostiene una de las actividades económicas más relevantes del país.

Te recomendamos

Malvex celebra 59 años impulsando el desarrollo industrial del Perú

Lubricantes: disminuyen al máximo posible el rozamiento

La hélice, elemento de propulsión de gran importancia en el sector pesquero

A nivel global, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha señalado que las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYME) representan el 90% del total de empresas, más del 70% del empleo y el 50% del Producto Bruto Interno (PBI) mundial. Estas cifras demuestran su importancia en las economías locales y su impacto directo en la reducción de la pobreza, especialmente entre mujeres, jóvenes y poblaciones vulnerables.

En el plano nacional, según cifras de Comexperú, las MYPE constituyen el 99.7 % del total de empresas en el país, con una marcada predominancia en zonas urbanas (91.5 %) y una alta concentración en Lima (29.5 %).

Foto: Difusión

Su relevancia se hace aún más evidente en sectores estratégicos como la pesca, donde solo durante una temporada, estas empresas logran generar un movimiento económico de aproximadamente S/. 2,600 millones, y contribuyen directamente a la creación de alrededor de 250,000 empleos, entre directos e indirectos, a nivel nacional. Su presencia activa no solo garantiza la operatividad del sector, sino también el desarrollo económico en diversas regiones.

Diversas empresas del sector pesquero vienen trabajando en estrecha colaboración con las micro y pequeña empresa, reconociendo en ellas no solo a proveedoras clave, sino también a aliadas estratégicas para la eficiencia operativa y la sostenibilidad de la operación.

“En TASA, valoramos profundamente el compromiso y esfuerzo de las MYPES que colaboran con nosotros. Por ello, trabajamos continuamente para fortalecer nuestras relaciones, basándonos en la confianza mutua, la mejora continua y el desarrollo conjunto. Actualmente, el 49% de nuestros proveedores de bienes y servicios son MYPES, lo que refleja nuestra apuesta decidida por este sector. A través de ‘Crecemos Juntos’, buscamos empoderar a nuestras MYPES proveedoras, brindándoles el apoyo necesario para reforzar sus capacidades siendo así más eficientes, innovadoras y sostenibles. Estamos convencidos de que su éxito es fundamental para el crecimiento y la sostenibilidad de toda la cadena de valor del sector pesquero”

declaró Fabiola Thorne, Gerente de Supply Chain de TASA.

Por lo tanto, en el Día Nacional de la MYPE, se reconoce e impulsa su aporte como un soporte clave para la cadena productiva pesquera, aportando valor en cada etapa del proceso y manteniendo activa una de las industrias más importantes del país.

Relacionado Publicaciones

La Cámara Peruana del Calamar Gigante (CAPECAL) lidera esfuerzos multisectoriales por la sostenibilidad de la pota peruana
Uncategorized

La Cámara Peruana del Calamar Gigante (CAPECAL) lidera esfuerzos multisectoriales por la sostenibilidad de la pota peruana

16/06/2025
PERÚ SE PREPARA PARA RECIBIR A MÁS DE 600 LÍDERES GLOBALES EN AAPA LATAM 2025, EL FORO QUE DEFINIRÁ EL FUTURO LOGÍSTICO DEL CONTINENTE
Uncategorized

PERÚ SE PREPARA PARA RECIBIR A MÁS DE 600 LÍDERES GLOBALES EN AAPA LATAM 2025, EL FORO QUE DEFINIRÁ EL FUTURO LOGÍSTICO DEL CONTINENTE

13/06/2025
Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras
Uncategorized

Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras

12/06/2025
Sanipes y Municipalidad de Chancay se unen para optimizar el comercio de productos hidrobiológicos
Uncategorized

Sanipes y Municipalidad de Chancay se unen para optimizar el comercio de productos hidrobiológicos

05/06/2025
Sanipes habilita en plataforma web datos de interés de plantas de procesamiento de productos hidrobiológicos habilitadas en el país
Uncategorized

Sanipes habilita en plataforma web datos de interés de plantas de procesamiento de productos hidrobiológicos habilitadas en el país

03/06/2025
PRODUCE, a través del FONDEPES, ejecuta curso de formalización para pescadores artesanales en Ica, Piura y Lambayeque
Uncategorized

PRODUCE, a través del FONDEPES, ejecuta curso de formalización para pescadores artesanales en Ica, Piura y Lambayeque

30/05/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

La Cámara Peruana del Calamar Gigante (CAPECAL) lidera esfuerzos multisectoriales por la sostenibilidad de la pota peruana

La Cámara Peruana del Calamar Gigante (CAPECAL) lidera esfuerzos multisectoriales por la sostenibilidad de la pota peruana

16/06/2025
PERÚ SE PREPARA PARA RECIBIR A MÁS DE 600 LÍDERES GLOBALES EN AAPA LATAM 2025, EL FORO QUE DEFINIRÁ EL FUTURO LOGÍSTICO DEL CONTINENTE

PERÚ SE PREPARA PARA RECIBIR A MÁS DE 600 LÍDERES GLOBALES EN AAPA LATAM 2025, EL FORO QUE DEFINIRÁ EL FUTURO LOGÍSTICO DEL CONTINENTE

13/06/2025
Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras

Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras

12/06/2025
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Jr. José Olaya 253, Independencia
Celular: 51 934 148 813 / 51  914 964 657   E-mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2024 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers