PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
martes, 7 de octubre, 2025
Revista Pesca & Medio Ambiente
Advertisement
PUBLICIDAD
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Pesca de anchoveta 2025: tres puertos concentran casi la mitad de los desembarques

11 de agosto de 2025
en Actualidad
Pesca de anchoveta 2025: tres puertos concentran casi la mitad de los desembarques
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

La Sociedad Nacional de Pesquería (SNP) reportó que, durante la primera temporada de pesca de anchoveta en la zona centro-norte del Perú, se capturaron 2.47 millones de toneladas, lo que representa el 82,6 % de la cuota asignada.

Te recomendamos

BIOLAN Presenta en Perú el BIOFISH 7000 TMA: Tecnología que Garantiza Pescado Más Fresco y Competitivo

Finaliza primera temporada de pesca en el centro-norte del Perú con más del 80% de la cuota cumplida

¿Firmar sin consultar? El Tratado de Altamar genera dudas legítimas en Perú

Según el Programa de Vigilancia y Control de la Pesca y Desembarque en el Ámbito Marítimo, el puerto de Chimbote (Áncash) lideró los desembarques con un 19,4 % del total, equivalente a casi dos de cada diez toneladas. El sector pesquero y la manufactura primaria ligada a la harina y el aceite de pescado representan cerca del 11 % del PBI de Áncash, lo que explica su relevancia.

Le siguieron el Callao con un 16,5 % y Tambo de Mora (Ica) con un 11,3 %. Estos tres puertos concentraron juntos cerca del 47 % del volumen total de anchoveta descargada.

Otros puertos importantes fueron Chicama (La Libertad, 9,5 %), Coishco (Áncash, 8,9 %) y Pisco (Ica, 8,1 %). También participaron, aunque con menores volúmenes, Supe, Vegueta, Chancay, Carquín, Bayóvar y Samanco.

Impacto económico y reactivación
La presidenta de la SNP, Jessica Luna, destacó que esta temporada ha sido clave para la reactivación de comunidades pesqueras.

“El 2023 fue un muy mal año, pero en el 2024 hubo una recuperación, un ‘rebote’. Estamos logrando esta reactivación un poco más estable, son ya dos años consecutivos en que estos puertos y las mypes que trabajan en ellos, así como los trabajadores en este sector, se ven beneficiados y logran ingresos importantes para sus hogares”, señaló.

En esta primera temporada se generaron S/ 233 millones en remuneraciones para pescadores, dinamizando las economías locales y permitiendo que las familias inviertan en otras actividades fuera de temporada. Además, se proyectan más de US$ 1,200 millones en exportaciones de harina y aceite de pescado, productos en los que Perú es líder mundial.

Fuente: Diario Gestión

Etiquetas: #AceiteDePescado#Anchoveta#AustralGroup#DesembarquePesquero#EconomíaPesquera#Exportaciones#HarinaDePescado#IFFO#IMARPE#Pesca#PescaPerú#PesqueraDiamante#pesquerahayduk#PesqueríaIndustrial#PuertosPesqueros#SNP

Relacionado Publicaciones

Día Mundial de los Mares: FONDEPES capacitó a más de 4800 pescadores artesanales en buenas prácticas de liberación de tortugas marinas
Notas de Prensa

Día Mundial de los Mares: FONDEPES capacitó a más de 4800 pescadores artesanales en buenas prácticas de liberación de tortugas marinas

30/09/2025
Perú asume presidencia del Subcomité de Comercio Pesquero del Comité de Pesca de la FAO, fortaleciendo su influencia en intercambios comerciales
Notas de Prensa

Perú asume presidencia del Subcomité de Comercio Pesquero del Comité de Pesca de la FAO, fortaleciendo su influencia en intercambios comerciales

12/09/2025
Ministra Desilú León destaca potencial de las conservas de pescado como producto de exportación
Notas de Prensa

Ministra Desilú León destaca potencial de las conservas de pescado como producto de exportación

11/09/2025
Arequipa: PRODUCE inicia mejoramiento del Desembarcadero Pesquero Artesanal de Faro Matarani con una inversión superior a S/ 39,5 millones
Notas de Prensa

Arequipa: PRODUCE inicia mejoramiento del Desembarcadero Pesquero Artesanal de Faro Matarani con una inversión superior a S/ 39,5 millones

01/09/2025
Región Ica bajo lupa por fuerte presencia de pesca ilegal, revela la Sociedad Nacional de Pesquería
Notas de Prensa

Región Ica bajo lupa por fuerte presencia de pesca ilegal, revela la Sociedad Nacional de Pesquería

11/08/2025
Finaliza primera temporada de pesca en el centro-norte del Perú con más del 80% de la cuota cumplida
Actualidad

Finaliza primera temporada de pesca en el centro-norte del Perú con más del 80% de la cuota cumplida

25/07/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Ica: PRODUCE fortalece a operadores hidrobiológicos en requisitos para obtener certificaciones para importar y exportar productos con Asia y Europa

Ica: PRODUCE fortalece a operadores hidrobiológicos en requisitos para obtener certificaciones para importar y exportar productos con Asia y Europa

01/10/2025
Día Mundial de los Mares: FONDEPES capacitó a más de 4800 pescadores artesanales en buenas prácticas de liberación de tortugas marinas

Día Mundial de los Mares: FONDEPES capacitó a más de 4800 pescadores artesanales en buenas prácticas de liberación de tortugas marinas

30/09/2025
Sanipes capacita a fiscalizadores en uso de drones para fortalecer controles en centros acuícolas, embarcaciones y transportes

Sanipes capacita a fiscalizadores en uso de drones para fortalecer controles en centros acuícolas, embarcaciones y transportes

23/09/2025
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Jr. José Olaya 253, Independencia
Celular: 51 934 148 813 / 51  914 964 657   E-mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2024 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers