PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
jueves, 30 de octubre, 2025
Revista Pesca & Medio Ambiente
Advertisement
PUBLICIDAD
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Piura: Sanipes realiza evaluación sanitaria de producción de conchas de abanico en Sechura

10 de mayo de 2022
en Actualidad
Piura: Sanipes realiza evaluación sanitaria de producción de conchas de abanico en Sechura

(Foto: Andina)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Participan 2,500 maricultores que mejorarán sus condiciones para exportar sus productos.

Te recomendamos

IFFO anuncia nuevo Presidente y Vicepresidente para el período 2026-2027

Pesquera Hayduk compra planta en Ica para aumentar capacidad productiva: más harina y aceite

BIOLAN Presenta en Perú el BIOFISH 7000 TMA: Tecnología que Garantiza Pescado Más Fresco y Competitivo

El Organismo Nacional de Sanidad Pesquera (Sanipes) ejecuta la “Revaluación sanitaria de las áreas de producción de la zona 012 de la bahía de Sechura”, en Piura, con la activa participación de unos 2,500 maricultores de esa región del norte del país, cuyo resultado les permitirá determinar la condición sanitaria del área en evaluación.

La labor iniciada por Sanipes en abril del 2021, y que culminará en setiembre de este año, se realiza en coordinación con las más de 240 asociaciones locales de productores de conchas de abanico.

El especialista pesquero de la Asociación de Maricultores de la Bahía de Sechura, José Aldana, destacó que las actividades de fiscalización en las nueve áreas de producción de conchas de abanico ubicadas en la bahía de Sechura, fortalecen las buenas prácticas de inocuidad y seguridad alimentaria de dichas actividades productivas.

“La revaluación sanitaria, es un aporte importante para nosotros y la economía de nuestras familias, ya que, si no se fuera a aplicar, no podríamos garantizar ante las autoridades sanitarias la calidad e inocuidad de los productos que extraemos”, añadió Aldana.

Explicó que el estudio denominado “revaluación sanitaria”, se debe realizar cada seis años, y en el caso de esta zona litoral piurana ayudará a verificar si las áreas modificaron o mantienen su calidad sanitaria.

«Así, los productores de moluscos bivalvos puedan continuar exportando sin sobresaltos, a distintos mercados internacionales como la Unión Europea», puntualizó.

El especialista hizo hincapié en la importancia que tiene la actividad acuícola en la región Piura, con una representación del 80 % de la producción nacional de conchas de abanico, que son exportadas hacia el mercado europeo principalmente.

“Ya estamos cerca a culminar con la revaluación sanitaria, esperamos con mucho optimismo tener los resultados pronto y obtener la clasificación sanitaria que nos faculte a seguir ingresando a las más importantes economías del mundo e incursionar en otras”, culminó Aldana.

Sobre la revaluación sanitaria

En agosto del 2018, mediante Decreto Supremo 004-2018-Produce, que modifica la Norma Sanitaria de Moluscos Bivalvos Vivos, aprobada por Decreto Supremo 07-2004-Produce, se estableció la revaluación sanitaria de las áreas de producción clasificadas.

En este proceso, que dura 14 meses, se realizan estudios para identificar las posibles fuentes de contaminación que podrían impactar en áreas de producción, así como también la condición sanitaria del agua de mar y de los moluscos bivalvos vivos.

FUENTE: Andina

Etiquetas: conchas de abanicoPiuraSanipesSechura

Relacionado Publicaciones

PRODUCE amplía los servicios del CITEpesquero Piura a las cadenas productivas acuícola y agroindustrial
Notas de Prensa

PRODUCE amplía los servicios del CITEpesquero Piura a las cadenas productivas acuícola y agroindustrial

08/07/2025
Más de 90 pescadores artesanales de Paita accederán a la formalización
Actualidad

Más de 90 pescadores artesanales de Paita accederán a la formalización

24/06/2025
Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras
Uncategorized

Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras

12/06/2025
Sanipes y Municipalidad de Chancay se unen para optimizar el comercio de productos hidrobiológicos
Uncategorized

Sanipes y Municipalidad de Chancay se unen para optimizar el comercio de productos hidrobiológicos

05/06/2025
Sanipes habilita en plataforma web datos de interés de plantas de procesamiento de productos hidrobiológicos habilitadas en el país
Uncategorized

Sanipes habilita en plataforma web datos de interés de plantas de procesamiento de productos hidrobiológicos habilitadas en el país

03/06/2025
PRODUCE, a través del FONDEPES, ejecuta curso de formalización para pescadores artesanales en Ica, Piura y Lambayeque
Uncategorized

PRODUCE, a través del FONDEPES, ejecuta curso de formalización para pescadores artesanales en Ica, Piura y Lambayeque

30/05/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

PRODUCE fortalece capacidades de 310 operadores pesqueros y acuícolas en cinco ciudades reforzando la inocuidad de productos hidrobiológicos

PRODUCE fortalece capacidades de 310 operadores pesqueros y acuícolas en cinco ciudades reforzando la inocuidad de productos hidrobiológicos

28/10/2025
IFFO anuncia nuevo Presidente y Vicepresidente para el período 2026-2027

IFFO anuncia nuevo Presidente y Vicepresidente para el período 2026-2027

24/10/2025
Sanipes nombra a 10 líderes escolares de inocuidad y sensibiliza con teatro a 600 estudiantes en buenas prácticas inocuas

Sanipes nombra a 10 líderes escolares de inocuidad y sensibiliza con teatro a 600 estudiantes en buenas prácticas inocuas

23/10/2025
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Jr. José Olaya 253, Independencia
Celular: 51 934 148 813 / 51  914 964 657   E-mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2024 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers