PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
sábado, 4 de febrero, 2023
Revista Pesca & Medio Ambiente
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Piura: Sanipes realiza evaluación sanitaria de producción de conchas de abanico en Sechura

10 de mayo de 2022
en Actualidad
Piura: Sanipes realiza evaluación sanitaria de producción de conchas de abanico en Sechura

(Foto: Andina)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Participan 2,500 maricultores que mejorarán sus condiciones para exportar sus productos.

Te recomendamos

Piura: inauguran ampliación y reforzamiento del muelle espigón del puerto de Paita

Fondepes otorgará crédito excepcional de S/ 5 millones a pescadores artesanales

Sanipes: China cancela medidas de control covid-19 para productos hidrobiológicos

El Organismo Nacional de Sanidad Pesquera (Sanipes) ejecuta la “Revaluación sanitaria de las áreas de producción de la zona 012 de la bahía de Sechura”, en Piura, con la activa participación de unos 2,500 maricultores de esa región del norte del país, cuyo resultado les permitirá determinar la condición sanitaria del área en evaluación.

La labor iniciada por Sanipes en abril del 2021, y que culminará en setiembre de este año, se realiza en coordinación con las más de 240 asociaciones locales de productores de conchas de abanico.

El especialista pesquero de la Asociación de Maricultores de la Bahía de Sechura, José Aldana, destacó que las actividades de fiscalización en las nueve áreas de producción de conchas de abanico ubicadas en la bahía de Sechura, fortalecen las buenas prácticas de inocuidad y seguridad alimentaria de dichas actividades productivas.

“La revaluación sanitaria, es un aporte importante para nosotros y la economía de nuestras familias, ya que, si no se fuera a aplicar, no podríamos garantizar ante las autoridades sanitarias la calidad e inocuidad de los productos que extraemos”, añadió Aldana.

Explicó que el estudio denominado “revaluación sanitaria”, se debe realizar cada seis años, y en el caso de esta zona litoral piurana ayudará a verificar si las áreas modificaron o mantienen su calidad sanitaria.

«Así, los productores de moluscos bivalvos puedan continuar exportando sin sobresaltos, a distintos mercados internacionales como la Unión Europea», puntualizó.

El especialista hizo hincapié en la importancia que tiene la actividad acuícola en la región Piura, con una representación del 80 % de la producción nacional de conchas de abanico, que son exportadas hacia el mercado europeo principalmente.

“Ya estamos cerca a culminar con la revaluación sanitaria, esperamos con mucho optimismo tener los resultados pronto y obtener la clasificación sanitaria que nos faculte a seguir ingresando a las más importantes economías del mundo e incursionar en otras”, culminó Aldana.

Sobre la revaluación sanitaria

En agosto del 2018, mediante Decreto Supremo 004-2018-Produce, que modifica la Norma Sanitaria de Moluscos Bivalvos Vivos, aprobada por Decreto Supremo 07-2004-Produce, se estableció la revaluación sanitaria de las áreas de producción clasificadas.

En este proceso, que dura 14 meses, se realizan estudios para identificar las posibles fuentes de contaminación que podrían impactar en áreas de producción, así como también la condición sanitaria del agua de mar y de los moluscos bivalvos vivos.

FUENTE: Andina

Etiquetas: conchas de abanicoPiuraSanipesSechura

Relacionado Publicaciones

Piura: inauguran ampliación y reforzamiento del muelle espigón del puerto de Paita
Actualidad

Piura: inauguran ampliación y reforzamiento del muelle espigón del puerto de Paita

02/02/2023
Sanipes: China cancela medidas de control covid-19 para productos hidrobiológicos
Actualidad

Sanipes: China cancela medidas de control covid-19 para productos hidrobiológicos

01/02/2023
Sanipes suscribe con Corea acuerdo de control de exportaciones pesqueras
Actualidad

Sanipes suscribe con Corea acuerdo de control de exportaciones pesqueras

25/01/2023
Sanipes habilitará reglamento que respalda a la industria pesquera y acuícola ante mercados internacionales
Actualidad

Sanipes habilitará reglamento que respalda a la industria pesquera y acuícola ante mercados internacionales

10/01/2023
Nació un nuevo gremio: la Sociedad Nacional de Pesca Artesanal del Perú (Sonapescal)
Actualidad

Nació un nuevo gremio: la Sociedad Nacional de Pesca Artesanal del Perú (Sonapescal)

27/11/2022
Piura: Pescadores se unen al paro por ley que criminaliza actividad pesquera
Actualidad

Piura: Pescadores se unen al paro por ley que criminaliza actividad pesquera

24/11/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Piura: inauguran ampliación y reforzamiento del muelle espigón del puerto de Paita

Piura: inauguran ampliación y reforzamiento del muelle espigón del puerto de Paita

02/02/2023
Fondepes otorgará crédito excepcional de S/ 5 millones a pescadores artesanales

Fondepes otorgará crédito excepcional de S/ 5 millones a pescadores artesanales

02/02/2023
Sanipes: China cancela medidas de control covid-19 para productos hidrobiológicos

Sanipes: China cancela medidas de control covid-19 para productos hidrobiológicos

01/02/2023
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813 • E – mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2021 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers