PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
jueves, 30 de octubre, 2025
Revista Pesca & Medio Ambiente
Advertisement
PUBLICIDAD
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

PRODUCE fortalece capacidades de 310 operadores pesqueros y acuícolas en cinco ciudades reforzando la inocuidad de productos hidrobiológicos

28 de octubre de 2025
en Notas de Prensa
PRODUCE fortalece capacidades de 310 operadores pesqueros y acuícolas en cinco ciudades reforzando la inocuidad de productos hidrobiológicos
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Se capacitó en la norma sanitaria y buenas prácticas a agentes de la cadena de valor pesquera y acuícola de Talara, Luya, Bagua, Sechura y Paita.

Te recomendamos

Sanipes nombra a 10 líderes escolares de inocuidad y sensibiliza con teatro a 600 estudiantes en buenas prácticas inocuas

Pesquera Hayduk compra planta en Ica para aumentar capacidad productiva: más harina y aceite

Sanipes cerrará 2025 con 99 líderes escolares de inocuidad alimentaria y más de 6500 alumnos sensibilizados en prácticas inocuas

El Ministerio de la Producción (PRODUCE), a través de la Autoridad Nacional de Sanidad e Inocuidad en Pesca y Acuicultura (Sanipes), capacitó a 310 agentes de la cadena de valor pesquera y acuícola en cinco ciudades del país sobre la norma sanitaria y buenas prácticas, reforzando la inocuidad de los productos hidrobiológicos.

“Nuestro compromiso es asegurar que cada producto que llegue a la mesa de las familias peruanas cumpla los más altos estándares de calidad e inocuidad. Fortalecer las capacidades de quienes participan en la pesca y la acuicultura es clave para lograrlo”, destacó el ministro de la Producción, César Quispe Luján.

Capacitaciones en cinco ciudades

En Talara (Piura), Sanipes fortaleció las capacidades de 120 agentes de la pesca artesanal sobre la norma sanitaria, buenas prácticas e inocuidad en actividades extractivas, con el fin de reducir riesgos sanitarios durante las labores de descarga, acondicionamiento y estiba, y así contribuir al consumo de productos hidrobiológicos sanos y seguros.

En Luya (Amazonas), Sanipes realizó asistencia técnica a 10 operadores en seis centros acuícolas AREL (Acuicultura de Recursos Limitados) y AMYPE (Acuicultura de Mediana y Pequeña Empresa) para que implementen los requisitos sanitarios y cosechen productos inocuos y de calidad.

En Bagua (Amazonas), Sanipes brindó capacitación a 40 acuicultores del ámbito continental que cultivan peces amazónicos, sobre los lineamientos sanitarios para AREL y AMYPE, promoviendo buenas prácticas y medidas de bioseguridad efectivas para prevenir enfermedades.

En Sechura (Piura), se fortalecieron las capacidades de 100 agentes de la pesca artesanal sobre buenas prácticas e inocuidad en las actividades extractivas, contribuyendo a la reducción de riesgos sanitarios y a un consumo responsable y seguro.

En Paita (Piura), se reforzaron los conocimientos de 40 pescadores artesanales embarcados sobre la normativa sanitaria, buenas prácticas e inocuidad, optimizando sus procedimientos de descarga y manipulación de productos.

Por su parte, la presidenta ejecutiva de Sanipes, Mónica Saavedra, subrayó que las capacitaciones permiten garantizar que los productos hidrobiológicos cumplan los más altos estándares de inocuidad. “Seguiremos fortaleciendo a los actores de la pesca y acuicultura”, resaltó.

15 000 capacitados en 2025

Desde enero hasta setiembre de 2025, Sanipes ha realizado 289 capacitaciones, beneficiando a más de 11 000 agentes de la cadena de valor pesquera y acuícola. La entidad proyecta cerrar el año con 350 capacitaciones, alcanzando aproximadamente a 15 000 personas vinculadas al sector, consolidando así una pesca y acuicultura más seguras y sostenibles.

Fuente: Ministerio de la Producción (PRODUCE)

Etiquetas: #Acuicultura#AustralGroup#Capacitaciones#Copeinca#IFFO#IMARPE#Inocuidad#PescaArtesanal#PescaSostenible#pesquerahayduk#PRODUCE#RevistaPescayMedioAmbiente#Sanipes#SNP

Relacionado Publicaciones

Sanipes nombra a 10 líderes escolares de inocuidad y sensibiliza con teatro a 600 estudiantes en buenas prácticas inocuas
Notas de Prensa

Sanipes nombra a 10 líderes escolares de inocuidad y sensibiliza con teatro a 600 estudiantes en buenas prácticas inocuas

23/10/2025
Pesquera Hayduk compra planta en Ica para aumentar capacidad productiva: más harina y aceite
Actualidad

Pesquera Hayduk compra planta en Ica para aumentar capacidad productiva: más harina y aceite

22/10/2025
Notas de Prensa

Fortalecerán capacidades de las Mipymes con charlas y cursos virtuales sobre economía circular y gestión empresarial

09/10/2025
Día Mundial de los Mares: FONDEPES capacitó a más de 4800 pescadores artesanales en buenas prácticas de liberación de tortugas marinas
Notas de Prensa

Día Mundial de los Mares: FONDEPES capacitó a más de 4800 pescadores artesanales en buenas prácticas de liberación de tortugas marinas

30/09/2025
Perú asume presidencia del Subcomité de Comercio Pesquero del Comité de Pesca de la FAO, fortaleciendo su influencia en intercambios comerciales
Notas de Prensa

Perú asume presidencia del Subcomité de Comercio Pesquero del Comité de Pesca de la FAO, fortaleciendo su influencia en intercambios comerciales

12/09/2025
Ministra Desilú León destaca potencial de las conservas de pescado como producto de exportación
Notas de Prensa

Ministra Desilú León destaca potencial de las conservas de pescado como producto de exportación

11/09/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

PRODUCE fortalece capacidades de 310 operadores pesqueros y acuícolas en cinco ciudades reforzando la inocuidad de productos hidrobiológicos

PRODUCE fortalece capacidades de 310 operadores pesqueros y acuícolas en cinco ciudades reforzando la inocuidad de productos hidrobiológicos

28/10/2025
IFFO anuncia nuevo Presidente y Vicepresidente para el período 2026-2027

IFFO anuncia nuevo Presidente y Vicepresidente para el período 2026-2027

24/10/2025
Sanipes nombra a 10 líderes escolares de inocuidad y sensibiliza con teatro a 600 estudiantes en buenas prácticas inocuas

Sanipes nombra a 10 líderes escolares de inocuidad y sensibiliza con teatro a 600 estudiantes en buenas prácticas inocuas

23/10/2025
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Jr. José Olaya 253, Independencia
Celular: 51 934 148 813 / 51  914 964 657   E-mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2024 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers