PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
lunes, 13 de octubre, 2025
Revista Pesca & Medio Ambiente
Advertisement
PUBLICIDAD
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Productores serán capacitados gratuitamente en cultivo y proceso del paiche

20 de junio de 2024
en Notas de Prensa
Productores serán capacitados gratuitamente en cultivo y proceso del paiche

(foto: difusión)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Evento cuenta con el soporte del CITEpesquero Piura, CITEproductivo Maynas y la Municipalidad de Tambogrande.

Te recomendamos

Fortalecerán capacidades de las Mipymes con charlas y cursos virtuales sobre economía circular y gestión empresarial

Ica: PRODUCE fortalece a operadores hidrobiológicos en requisitos para obtener certificaciones para importar y exportar productos con Asia y Europa

Día Mundial de los Mares: FONDEPES capacitó a más de 4800 pescadores artesanales en buenas prácticas de liberación de tortugas marinas

Productores acuícolas dedicados al cultivo del Paiche en el distrito de Tambogrande y el Valle de San Lorenzo, en Piura, así como, acuicultores del país, serán capacitados sin costo, este 24 de junio, a través de la charla técnica “Cultivo y proceso productivo del Paiche”, organizada por la Municipalidad Distrital de Tambogrande en alianza estratégica con el CITEpesquero Piura y el CITEproductivo Maynas del Instituto Tecnológico de la Producción (ITP), órgano adscrito al Ministerio de la Producción (Produce).

La jornada de capacitación que se desarrollará en el marco de las celebraciones por el Día del Campesino (24 de junio), se realizará de manera presencial en el auditorio de la Comisión de usuarios del Valle de los Incas a las 9:00 a.m. y de manera virtual a través de la plataforma Google Meet a las 9:30 a.m.

Los productores acuícolas y profesionales del sector interesados en participar en dicha capacitación pueden inscribirse en el siguiente enlace: https://forms.gle/wQkEakw5V9XLRXUK8.

“La cadena de valor del Paiche viene presentando un importante crecimiento en el norte del país, donde muchos productores acuícolas están apostando por el cultivo de este recurso, sin embargo, hay desconocimiento técnico, y ahí radica la importancia de crear estos espacios para brindar transferencia tecnológica e información técnica especializada”, señaló el director del CITEpesquero Piura, William Rivera Peña.

El Paiche es un recurso que se caracteriza por su carne muy fina, de muy buen sabor y con una demanda creciente en países europeos. En el 2022, las exportaciones de paiche sumaron USD 51, 869, cifra que se prevé irá creciendo en los próximos años. Los principales destinos son Japón, Estados Unidos y Hong Kong, seguido de Francia, Corea del Sur y República Checa.

En Estados Unidos, por su alto valor proteico, textura y sabor de su carne, así como su versatilidad para la preparación de diversos platos, ha tenido muy buena acogida como un producto gourmet o premium. Se exporta en presentaciones de filete y medallones congelados. A los países asiáticos, se envían como alevinos y se usan como peces ornamentales.

Etiquetas: acuiculturapaiche

Relacionado Publicaciones

PRODUCE amplía los servicios del CITEpesquero Piura a las cadenas productivas acuícola y agroindustrial
Notas de Prensa

PRODUCE amplía los servicios del CITEpesquero Piura a las cadenas productivas acuícola y agroindustrial

08/07/2025
FONDEPES lanza nuevo manual de cultivo de tilapia para fortalecer la acuicultura nacional
Uncategorized

FONDEPES lanza nuevo manual de cultivo de tilapia para fortalecer la acuicultura nacional

24/04/2025
Perú reafirma su compromiso con la cooperación sur-sur en acuicultura mediante exitosa pasantía de especialista ecuatoriana
Notas de Prensa

Perú reafirma su compromiso con la cooperación sur-sur en acuicultura mediante exitosa pasantía de especialista ecuatoriana

20/03/2025
Innovación amazónica en Loreto: elaboran novedosos productos derivados de paiche silvestre
Notas de Prensa

Innovación amazónica en Loreto: elaboran novedosos productos derivados de paiche silvestre

18/03/2025
Produce lanza nuevos créditos extraordinarios con 0% y 1% de interés para pescadores y acuicultores afectados por lluvias
Actualidad

Produce lanza nuevos créditos extraordinarios con 0% y 1% de interés para pescadores y acuicultores afectados por lluvias

11/03/2025
San Martín: Sanipes fortalece capacidades de acuicultores para mitigar la presencia del Streptococcus agalactiae en el cultivo de tilapia
Notas de Prensa

San Martín: Sanipes fortalece capacidades de acuicultores para mitigar la presencia del Streptococcus agalactiae en el cultivo de tilapia

18/02/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Fortalecerán capacidades de las Mipymes con charlas y cursos virtuales sobre economía circular y gestión empresarial

09/10/2025
Ica: PRODUCE fortalece a operadores hidrobiológicos en requisitos para obtener certificaciones para importar y exportar productos con Asia y Europa

Ica: PRODUCE fortalece a operadores hidrobiológicos en requisitos para obtener certificaciones para importar y exportar productos con Asia y Europa

01/10/2025
Día Mundial de los Mares: FONDEPES capacitó a más de 4800 pescadores artesanales en buenas prácticas de liberación de tortugas marinas

Día Mundial de los Mares: FONDEPES capacitó a más de 4800 pescadores artesanales en buenas prácticas de liberación de tortugas marinas

30/09/2025
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Jr. José Olaya 253, Independencia
Celular: 51 934 148 813 / 51  914 964 657   E-mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2024 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers