PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
sábado, 13 de septiembre, 2025
Revista Pesca & Medio Ambiente
Advertisement
PUBLICIDAD
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Proyecto de ley pretende favorecer a más de 2.000 embarcaciones ilegales, afirma biólogo Yuri Hooker

17 de septiembre de 2023
en Actualidad
Proyecto de ley pretende favorecer a más de 2.000 embarcaciones ilegales, afirma biólogo Yuri Hooker

El proyecto presentado por el congresista piurano José Bernardo Pazo Nunura, podría regularizarse. (Foto: cortesía)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Especialistas de Piura observan normativa que podría alterar la fauna marina.

Te recomendamos

Pesca de anchoveta 2025: tres puertos concentran casi la mitad de los desembarques

Finaliza primera temporada de pesca en el centro-norte del Perú con más del 80% de la cuota cumplida

¿Firmar sin consultar? El Tratado de Altamar genera dudas legítimas en Perú

Más de 2.000 naves pesqueras fantasmas, es decir que solo existen en documento porque fueron construidas en período de prohibición, pretenden obtener su permiso de pesca definitivo a pesar de haber tenido ocho años de plazo para su inscripción, los especialistas cuestionaron el proyecto de ley que pretende ampliar el proceso de inscripción porque atenta contra la fauna marina.

El reconocido biólogo marino, Yuri Hooker expresó su preocupación sobre la iniciativa legislativa, pues considera que se ha sobredimensionado la cantidad de embarcaciones artesanales, y como consecuencia, se afecta la producción y la economía de aquellos que sí han apostado por la formalidad.

“Hay intereses que se están moviendo para que más de 2.000 embarcaciones, que se han construido de manera ilegal, quieran ser incluidas dentro de un proceso de formalización. Desde el 2015 el Gobierno prohibió la construcción de embarcaciones artesanales para evitar la sobrepesca, pero se presume que se ha duplicado el número de naves ilegales. Por eso es importante que se bloquee este proyecto de Ley, pues es injusto que mafias que trabajan en la ilegalidad sean favorecidas”, declaró.

Según las declaraciones de Percy Grandez, asesor legal del Programa de Gobernanza Marina de la Sociedad Peruana de Derecho Ambiental, se trataría de argucias legales que utilizan algunos armadores (dueños de embarcaciones) para la inscripción ilegal de embarcaciones que han sido construidas en un periodo posterior al 2015, año a partir del cual se prohibió la construcción de nuevas naves artesanales justamente para evitar la depredación de nuestro mar.

Los especialistas esperan que la propuesta sea considerada en todas las aristas, al ser de interés nacional.

FUENTE: La República

Etiquetas: embarcaciones ilegalesembarcaciones pesquerasPiura

Relacionado Publicaciones

PRODUCE amplía los servicios del CITEpesquero Piura a las cadenas productivas acuícola y agroindustrial
Notas de Prensa

PRODUCE amplía los servicios del CITEpesquero Piura a las cadenas productivas acuícola y agroindustrial

08/07/2025
Más de 90 pescadores artesanales de Paita accederán a la formalización
Actualidad

Más de 90 pescadores artesanales de Paita accederán a la formalización

24/06/2025
PRODUCE, a través del FONDEPES, ejecuta curso de formalización para pescadores artesanales en Ica, Piura y Lambayeque
Uncategorized

PRODUCE, a través del FONDEPES, ejecuta curso de formalización para pescadores artesanales en Ica, Piura y Lambayeque

30/05/2025
PRODUCE: FONDEPES y GORE PIURA firman convenio para el otorgamiento y disponibilidad del terreno para el DPA de La Islilla
Notas de Prensa

PRODUCE: FONDEPES y GORE PIURA firman convenio para el otorgamiento y disponibilidad del terreno para el DPA de La Islilla

20/03/2025
Piura: Sanipes otorga 35 habilitaciones sanitarias a pescadores de embarcaciones artesanales
Notas de Prensa

Piura: Sanipes otorga 35 habilitaciones sanitarias a pescadores de embarcaciones artesanales

17/03/2025
CITEpesquero Piura capacitó a 400 productores y profesionales en normatividad, sanidad e inocuidad
Notas de Prensa

CITEpesquero Piura capacitó a 400 productores y profesionales en normatividad, sanidad e inocuidad

26/02/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Perú asume presidencia del Subcomité de Comercio Pesquero del Comité de Pesca de la FAO, fortaleciendo su influencia en intercambios comerciales

Perú asume presidencia del Subcomité de Comercio Pesquero del Comité de Pesca de la FAO, fortaleciendo su influencia en intercambios comerciales

12/09/2025
Cerca de 50 pescadores artesanales de Sechura accederán a la formalización

Cerca de 50 pescadores artesanales de Sechura accederán a la formalización

11/09/2025
¡ATENCIÓN PIURANOS! CAPACITARÁN AL SECTOR AGROINDUSTRIAL EN NORMAS ORGÁNICAS INTERNACIONALES

¡ATENCIÓN PIURANOS! CAPACITARÁN AL SECTOR AGROINDUSTRIAL EN NORMAS ORGÁNICAS INTERNACIONALES

11/09/2025
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Jr. José Olaya 253, Independencia
Celular: 51 934 148 813 / 51  914 964 657   E-mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2024 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers