PUBLICIDAD
miércoles, 26 de noviembre, 2025
Revista Pesca & Medio Ambiente
Advertisement
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sanipes implementa código QR y alfanumérico en actas de fiscalización sanitaria para reforzar trazabilidad y legalidad documental

26 de mayo de 2025
en Uncategorized
Sanipes implementa código QR y alfanumérico en actas de fiscalización sanitaria para reforzar trazabilidad y legalidad documental
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Sanipes implementa código QR y alfanumérico en actas de fiscalización sanitaria para reforzar trazabilidad y legalidad documental

Te recomendamos

PERÚ SE PREPARA PARA RECIBIR A MÁS DE 600 LÍDERES GLOBALES EN AAPA LATAM 2025, EL FORO QUE DEFINIRÁ EL FUTURO LOGÍSTICO DEL CONTINENTE

Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras

Sanipes y Municipalidad de Chancay se unen para optimizar el comercio de productos hidrobiológicos

La Autoridad Nacional de Sanidad e Inocuidad en Pesca y Acuicultura (Sanipes), entidad adscrita al Ministerio de la Producción (Produce), implementó el código QR y el código alfanumérico en las actas de fiscalización sanitaria para prevenir la falsificación de esos documentos oficiales, reducir los riesgos jurídicos por documentos no válidos y así fortalecer la trazabilidad, la transparencia, la autenticidad, la legitimidad institucional y el control en los procesos de inspección sanitaria. 

Asimismo, la incorporación de ambos códigos permite la verificación digital y en tiempo real de la validez del acta a través de plataformas seguras, como Sanipes Verifica. A su vez, hace posible la integración del acta al Sistema Integrado de Gestión Sanipes (SIGESA), el cual promueve el uso de medios electrónicos para el registro, consulta y trazabilidad de acciones de fiscalización. 

Del mismo modo, la digitalización de las actas refuerza la seguridad jurídica en los procesos administrativos derivados de las fiscalizaciones y permite un mejor seguimiento para acciones posteriores. 

Además, esta mejora hace posible que los fiscalizadores sanitarios cuenten con herramientas modernas y auditables que respaldan su labor. Por otra parte, viabiliza que las empresas fiscalizadas puedan verificar la autenticidad del acta y así ejercer su derecho a defensa sobre actos formales y válidos. 

La fiscalización sanitaria y las actas 

Mediante la fiscalización sanitaria, Sanipes verifica que empresas y personas naturales de la cadena productiva pesquera y acuícola cumplen con las obligaciones de la normativa sanitaria vigente, como la implementación de buenas prácticas de higiene, manipulación y almacenamiento. 

El acta de fiscalización sanitaria, elaborada por un fiscalizador de Sanipes tras una inspección, documenta los hallazgos obtenidos y es entregada al operador fiscalizado, quien toma conocimiento formal de las observaciones consignadas. Asimismo, en ella los fiscalizadores registran el cumplimiento o incumplimiento de la normativa sanitaria, lo que permite sustentar la adopción de medidas correctivas, en caso corresponda.

En caso se identifiquen incumplimientos durante la fiscalización sanitaria, el acta correspondiente documenta con precisión las observaciones realizadas y constituye un instrumento oficial para sustentar la adopción de medidas correctivas conforme al marco normativo, esto con el objetivo de proteger la salud pública y garantizar el cumplimiento de los estándares sanitarios establecidos.

Relacionado Publicaciones

Arequipa: Sanipes entrega 50 habilitaciones sanitarias a pescadores fortaleciendo la formalización y el consumo de productos hidrobiológicos
Notas de Prensa

Arequipa: Sanipes entrega 50 habilitaciones sanitarias a pescadores fortaleciendo la formalización y el consumo de productos hidrobiológicos

24/11/2025
Sanipes presentará logros del programa de fortalecimiento de capacidades a acuicultores de categoría AREL en 8 regiones del país
Notas de Prensa

Sanipes presentará logros del programa de fortalecimiento de capacidades a acuicultores de categoría AREL en 8 regiones del país

17/11/2025
Baiona cierra el Blue Atlantic Forum 2025 con 300 empresas e instituciones ligadas a la economía azul
Especiales

Baiona cierra el Blue Atlantic Forum 2025 con 300 empresas e instituciones ligadas a la economía azul

15/11/2025
MÁS DE 100 UNIDADES PRODUCTIVAS FORTALECEN SUS CAPACIDADES EN NORMATIVA PERUANA PARA LA ECONOMÍA CIRCULAR
Notas de Prensa

MÁS DE 100 UNIDADES PRODUCTIVAS FORTALECEN SUS CAPACIDADES EN NORMATIVA PERUANA PARA LA ECONOMÍA CIRCULAR

12/11/2025
Comienzan los preparativos de Aquasur 2026 con el primer encuentro de expositores
Notas de Prensa

Comienzan los preparativos de Aquasur 2026 con el primer encuentro de expositores

12/11/2025
El I Foro de la Economía Azul de Galicia se celebrará la próxima semana en el Blue Atlantic Forum (BAF)
Notas de Prensa

El I Foro de la Economía Azul de Galicia se celebrará la próxima semana en el Blue Atlantic Forum (BAF)

06/11/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Arequipa: Sanipes entrega 50 habilitaciones sanitarias a pescadores fortaleciendo la formalización y el consumo de productos hidrobiológicos

Arequipa: Sanipes entrega 50 habilitaciones sanitarias a pescadores fortaleciendo la formalización y el consumo de productos hidrobiológicos

24/11/2025
Sanipes presentará logros del programa de fortalecimiento de capacidades a acuicultores de categoría AREL en 8 regiones del país

Sanipes presentará logros del programa de fortalecimiento de capacidades a acuicultores de categoría AREL en 8 regiones del país

17/11/2025
Baiona cierra el Blue Atlantic Forum 2025 con 300 empresas e instituciones ligadas a la economía azul

Baiona cierra el Blue Atlantic Forum 2025 con 300 empresas e instituciones ligadas a la economía azul

15/11/2025
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Jr. José Olaya 253, Independencia
Celular: 51 934 148 813 / 51  914 964 657   E-mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2024 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers