PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
jueves, 30 de octubre, 2025
Revista Pesca & Medio Ambiente
Advertisement
PUBLICIDAD
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Acuicultura puede tener el mismo éxito que la agroindustria peruana

18 de abril de 2023
en Actualidad
Acuicultura puede tener el mismo éxito que la agroindustria peruana

(Foto: difusión)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

ADEX y Sanipes firmaron un convenio de cooperación que apoyará ese objetivo. Realizarán actividades de cooperación mutua a fin de fortalecer las diversas cadenas productivas y crear más puestos de empleo formal.

Te recomendamos

IFFO anuncia nuevo Presidente y Vicepresidente para el período 2026-2027

Pesquera Hayduk compra planta en Ica para aumentar capacidad productiva: más harina y aceite

BIOLAN Presenta en Perú el BIOFISH 7000 TMA: Tecnología que Garantiza Pescado Más Fresco y Competitivo

La acuicultura puede tener el mismo éxito que la agroindustria, pues Perú cuenta con ventajas en sus zonas extractivas frente a países de la región, pero es fundamental trabajar en el desarrollo de nuevas especies, invertir y promover el uso de nuevas tecnologías, manifestó el presidente de la Asociación de Exportadores (ADEX), Julio Pérez Alván.

Fue durante la firma del convenio de cooperación interinstitucional entre ADEX y el Organismo Nacional de Sanidad Pesquera (Sanipes), institución técnica especializada adscrita al Ministerio de la Producción (Produce), cuyo objetivo es contribuir al desarrollo productivo, económico y social de todas las regiones acuícolas.

Pérez resaltó el inmenso potencial de esa actividad, pues a diferencia de la pesca los productores y empresarios tienen mayor control de los procesos ya que no están sujetos a las condiciones climáticas.

“En nuestro país existen 4 zonas muy marcadas por sus condiciones: costa norte y costa sur (langostinos y conchas de abanico), sierra sur (trucha y pejerrey) y selva (desarrollo de nuevas especies amazónicas de exportación). Por ello se debe apuntar a su crecimiento constante y duradero y convertir al Perú en un foco productivo regional y mundial”, dijo.

Se debe indicar que las agroexportaciones con valor agregado, gracias a la Ley de Promoción Agraria derogada en el 2020, lograron entre 2010 y el 2022 un crecimiento promedio anual de 11.9%. El año pasado exportó por casi US$ 8 mil 512 millones y generó en todo el país más de 1 millón 600 mil puestos de trabajo entre directos, indirectos e inducidos.

En ese sentido, Pérez Alván calificó de urgente contar con un marco legal que promueva la acuicultura, impulsar iniciativas que ayuden a la diversificación de la oferta, la trazabilidad de la cadena, la mejora de los procesos; y lograr la sostenibilidad del ecosistema.

Convenio en detalle

El documento fue firmado por el presidente de ADEX y el presidente ejecutivo de Sanipes, Víctor Haro Corales, quienes resaltaron esa alianza en cuyo marco se realizarán actividades de cooperación mutua para fortalecer las diversas cadenas productivas de este rubro y crear más puestos de empleo formal.

Haro Corales precisó que se articularán grupos de trabajo con el gremio exportador, se evaluarán los datos de importación y exportación a fin de gestionar los riesgos en los productos comercializados y se promoverá la importancia de conocer los protocolos pesqueros y acuícolas. También se asistirá a empresas en la evaluación y respuesta en casos de notificaciones sanitarias, rechazos y restricciones internacionales; y se capacitará en inocuidad alimentaria, políticas de gestión de riesgos y atención de denuncias, entre otros.

De acuerdo al presidente del Comité de Pesca y Acuicultura de ADEX, José Ernesto Muñoz, el convenio ratifica el trabajo de ambas instituciones. “Hoy con la acuicultura nos pasa lo mismo que con la agricultura hace 60 años. Los empresarios necesitamos el liderazgo de instituciones como Sanipes para lograr el crecimiento del sector”, finalizó.

Datos

  • En enero último el Ejecutivo promulgó el Decreto Supremo N°001-2023-Produce, que aprueba la Política Nacional de Acuicultura (PNA) al 2030, con la cual se espera lograr el reto de que Perú se convierta en el quinto productor acuícola de la región.
  • Los principales productos acuícolas exportados en el 2022 fueron los langostinos, conchas de abanico, trucha, tilapia y paiche.
Etiquetas: acuiculturaADEXagroindustriaSanipes

Relacionado Publicaciones

PRODUCE amplía los servicios del CITEpesquero Piura a las cadenas productivas acuícola y agroindustrial
Notas de Prensa

PRODUCE amplía los servicios del CITEpesquero Piura a las cadenas productivas acuícola y agroindustrial

08/07/2025
Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras
Uncategorized

Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras

12/06/2025
Sanipes y Municipalidad de Chancay se unen para optimizar el comercio de productos hidrobiológicos
Uncategorized

Sanipes y Municipalidad de Chancay se unen para optimizar el comercio de productos hidrobiológicos

05/06/2025
Sanipes habilita en plataforma web datos de interés de plantas de procesamiento de productos hidrobiológicos habilitadas en el país
Uncategorized

Sanipes habilita en plataforma web datos de interés de plantas de procesamiento de productos hidrobiológicos habilitadas en el país

03/06/2025
Para fortalecer la seguridad alimentaria de casi 4 millones de consumidores Sanipes capacitó a más de 2300 agentes de pesca y acuicultura
Uncategorized

Para fortalecer la seguridad alimentaria de casi 4 millones de consumidores Sanipes capacitó a más de 2300 agentes de pesca y acuicultura

20/05/2025
Sanipes fortalece gestión sanitaria incorporando enfoque de riesgos y optimizando fiscalización sanitaria priorizando a poblaciones vulnerables
Uncategorized

Sanipes fortalece gestión sanitaria incorporando enfoque de riesgos y optimizando fiscalización sanitaria priorizando a poblaciones vulnerables

12/05/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

PRODUCE fortalece capacidades de 310 operadores pesqueros y acuícolas en cinco ciudades reforzando la inocuidad de productos hidrobiológicos

PRODUCE fortalece capacidades de 310 operadores pesqueros y acuícolas en cinco ciudades reforzando la inocuidad de productos hidrobiológicos

28/10/2025
IFFO anuncia nuevo Presidente y Vicepresidente para el período 2026-2027

IFFO anuncia nuevo Presidente y Vicepresidente para el período 2026-2027

24/10/2025
Sanipes nombra a 10 líderes escolares de inocuidad y sensibiliza con teatro a 600 estudiantes en buenas prácticas inocuas

Sanipes nombra a 10 líderes escolares de inocuidad y sensibiliza con teatro a 600 estudiantes en buenas prácticas inocuas

23/10/2025
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Jr. José Olaya 253, Independencia
Celular: 51 934 148 813 / 51  914 964 657   E-mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2024 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers