PUBLICIDAD
miércoles, 18 de junio, 2025
Revista Pesca & Medio Ambiente
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sanipes fortalece gestión sanitaria incorporando enfoque de riesgos y optimizando fiscalización sanitaria priorizando a poblaciones vulnerables

12 de mayo de 2025
en Uncategorized
Sanipes fortalece gestión sanitaria incorporando enfoque de riesgos y optimizando fiscalización sanitaria priorizando a poblaciones vulnerables
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Adecuación de la Ley de Creación de Sanipes beneficiaráa todos los agentes de la pesca y acuicultura y a quienes ofrecen servicios ligados a ese sector.

Te recomendamos

La Cámara Peruana del Calamar Gigante (CAPECAL) lidera esfuerzos multisectoriales por la sostenibilidad de la pota peruana

PERÚ SE PREPARA PARA RECIBIR A MÁS DE 600 LÍDERES GLOBALES EN AAPA LATAM 2025, EL FORO QUE DEFINIRÁ EL FUTURO LOGÍSTICO DEL CONTINENTE

Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras

Mediante la publicación del Decreto Supremo Nº 007-2025-PRODUCE, se modificó el Reglamento de la Ley N° 30063 – Ley de Creación de Sanipes, para que la Autoridad Nacional de Sanidad e Inocuidad en Pesca y Acuicultura (Sanipes), entidad adscrita al Ministerio de la Producción (Produce), fortalezca su modelo de gestión sanitaria incorporando el enfoque de riesgos para optimizar la fiscalización sanitaria de las actividades pesqueras y acuícolas, así como la fabricación de mercancías dentro del ámbito de su competencia, priorizando aquellas que son destinadas a favor de las poblaciones más vulnerables, con el fin de proteger la salud pública.  

Las modificaciones a la Ley de Creación de Sanipes también fortalecen la atención de notificaciones, denuncias y alertas sanitarias en materia de sanidad e inocuidad pesquera y acuícola, tanto en el ámbito nacional como internacional. 

Asimismo, desarrollan mecanismos de promoción de actores pesqueros y acuícolas, con énfasis en la pesca artesanal y la Acuicultura de Recursos Limitados (AREL), a través de capacitación, sensibilización en temas sanitarios para promover la competitividad y la facilitación del comercio seguro de recursos y productos hidrobiológicos. 

Además, refuerzan las bases para la fiscalización sanitaria basada en riesgos respecto a dos enfoques: Ampliando las modalidades con carácter orientativo, preventivo y correctivo y, por otra parte, fortaleciendo la aplicación de medidas administrativas para garantizar la sanidad e inocuidad en las actividades del sector pesca y acuicultura. 

A su vez, permiten priorizar la vigilancia sanitaria de los programas sociales y servicios de alimentación colectiva para garantizar la inocuidad de los productos hidrobiológicos que consumen los beneficiarios considerados poblaciones vulnerables. 

Del mismo modo, facultan a Sanipes a la aplicación supletoria de normativas internacionales del Codex Alimentarius y de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), entre otras, facilitando el cumplimiento de la normativa sanitaria nacional y la consolidación y/o apertura de nuevos mercados a nivel internacional. 

Cabe mencionar que estos cambios beneficiarán a los agentes de la cadena de valor pesquera y acuícola, incluyendo a titulares de las infraestructuras, comercializadores (exportadores, importadores y distribuidores) y a quienes brindan servicios vinculados a esos agentes, como laboratorios de ensayo, organismos de inspección, laboratorios de diagnóstico y de identificación taxonómica, proveedores de hielo, entre otros.

De esa forma, se impulsa la competitividad, facilitando el comercio nacional e Internacional de recursos y productos hidrobiológicos, así como de alimentos y productos veterinarios de uso en acuicultura. 

Etiquetas: PerúPescaSanipes

Relacionado Publicaciones

La Cámara Peruana del Calamar Gigante (CAPECAL) lidera esfuerzos multisectoriales por la sostenibilidad de la pota peruana
Uncategorized

La Cámara Peruana del Calamar Gigante (CAPECAL) lidera esfuerzos multisectoriales por la sostenibilidad de la pota peruana

16/06/2025
Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras
Uncategorized

Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras

12/06/2025
Sanipes y Municipalidad de Chancay se unen para optimizar el comercio de productos hidrobiológicos
Uncategorized

Sanipes y Municipalidad de Chancay se unen para optimizar el comercio de productos hidrobiológicos

05/06/2025
Sanipes habilita en plataforma web datos de interés de plantas de procesamiento de productos hidrobiológicos habilitadas en el país
Uncategorized

Sanipes habilita en plataforma web datos de interés de plantas de procesamiento de productos hidrobiológicos habilitadas en el país

03/06/2025
Pluz Energía reafirma su solidez financiera con calificación AAA de Moody’s y PCR
Uncategorized

Pluz Energía reafirma su solidez financiera con calificación AAA de Moody’s y PCR

30/05/2025
Para fortalecer la seguridad alimentaria de casi 4 millones de consumidores Sanipes capacitó a más de 2300 agentes de pesca y acuicultura
Uncategorized

Para fortalecer la seguridad alimentaria de casi 4 millones de consumidores Sanipes capacitó a más de 2300 agentes de pesca y acuicultura

20/05/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

La Cámara Peruana del Calamar Gigante (CAPECAL) lidera esfuerzos multisectoriales por la sostenibilidad de la pota peruana

La Cámara Peruana del Calamar Gigante (CAPECAL) lidera esfuerzos multisectoriales por la sostenibilidad de la pota peruana

16/06/2025
PERÚ SE PREPARA PARA RECIBIR A MÁS DE 600 LÍDERES GLOBALES EN AAPA LATAM 2025, EL FORO QUE DEFINIRÁ EL FUTURO LOGÍSTICO DEL CONTINENTE

PERÚ SE PREPARA PARA RECIBIR A MÁS DE 600 LÍDERES GLOBALES EN AAPA LATAM 2025, EL FORO QUE DEFINIRÁ EL FUTURO LOGÍSTICO DEL CONTINENTE

13/06/2025
Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras

Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras

12/06/2025
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Jr. José Olaya 253, Independencia
Celular: 51 934 148 813 / 51  914 964 657   E-mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2024 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers