Capacitación para impulsar la competitividad sostenible del sector
Con el objetivo de mejorar la productividad y sostenibilidad de las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) del sector pesquero y acuícola, el Ministerio de la Producción (Produce), a través del Instituto Tecnológico de la Producción (ITP) y el CITEpesquero Piura, organizó una charla técnica enfocada en eficiencia energética y economía circular.
La actividad contó con el apoyo de la cooperación alemana para el desarrollo (GIZ) y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), en el marco del movimiento Tu Mejor Energía de Mi Empresa Circular.
Ventajas de aplicar eficiencia energética en el sector
Durante el evento, el especialista Juan Antonio Meza, representante de la cooperación alemana, explicó que la eficiencia energética no solo reduce costos operativos, sino que también mejora la rentabilidad de las empresas, facilita el cumplimiento de normas de salud y seguridad en el trabajo, fortalece la reputación empresarial y optimiza el rendimiento de los procesos productivos.
Estas acciones, indicó, son clave para consolidar una industria pesquera más moderna y con mayor responsabilidad ambiental.
Servicios gratuitos para Mipymes del sector
En su intervención, el director del CITEpesquero Piura, William Rivera Peña, anunció la implementación de nuevos servicios especializados en economía circular y sostenibilidad, dirigidos exclusivamente a Mipymes del sector. Estos servicios estarán disponibles de forma gratuita, con el propósito de acompañar a las empresas en su transición hacia modelos productivos más eficientes y sostenibles.
Además, se presentaron oportunidades de financiamiento y soluciones prácticas en eficiencia energética, promoviendo la adopción de buenas prácticas ambientales alineadas con el crecimiento económico.
Interés del sector y conexiones estratégicas
Los participantes valoraron positivamente la charla, destacando que este tipo de capacitaciones les permite acceder a herramientas clave para mejorar su competitividad y reforzar su compromiso ambiental.
El evento también propició espacios de networking entre Mipymes y expertos, fomentando el intercambio de conocimientos y la creación de alianzas estratégicas para la implementación de soluciones personalizadas.
Compromiso con una pesca más sostenible
Estas acciones forman parte de una estrategia nacional que busca consolidar un sector pesquero y acuícola competitivo, responsable y alineado con los principios de sostenibilidad y economía circular. La articulación entre el Estado, la cooperación internacional y las empresas es clave para lograr una transformación real y duradera en la industria.
Fuente: Ministerio de la Producción (Produce) / Instituto Tecnológico de la Producción (ITP) / CITEpesquero Piura