PUBLICIDAD
miércoles, 5 de noviembre, 2025
Revista Pesca & Medio Ambiente
Advertisement
PUBLICIDAD
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Pesquera Exalmar recibió préstamo de US$ 150 millones para refinanciar su deuda

13 de septiembre de 2023
en Actualidad
Pesquera Exalmar recibió préstamo de US$ 150 millones para refinanciar su deuda

La pesquera Exalmar proyecta una caída en las ventas por una baja primera temporada de pesca.

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

El financiamiento sería garantizado por un fideicomiso que comprendería ciertos activos de la compañía.

Te recomendamos

IFFO anuncia nuevo Presidente y Vicepresidente para el período 2026-2027

Pesquera Hayduk compra planta en Ica para aumentar capacidad productiva: más harina y aceite

BIOLAN Presenta en Perú el BIOFISH 7000 TMA: Tecnología que Garantiza Pescado Más Fresco y Competitivo

La pesquera Exalmar ha recibido un préstamo sindicado por un monto total de hasta US$ 150 millones, el cual será otorgado en uno o más desembolsos. El financiamiento estaría garantizado por un fideicomiso, el cual comprendería algunos activos de la empresa, y se llevaría a cabo sin perjuicio de la incorporación de otras garantías reales, personales y/o cualquier instrumento con fines similares.

Unos US$ 100 millones estarán destinados al refinanciamiento de la deuda de largo plazo que mantiene Exalmar y que extiende el plazo de vencimiento de la misma hasta 2030. Dicho año de extensión comprenderá un año de gracia, según lo informó Exalmar mediante un Hecho de Importancia en la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV).

Los restantes US$ 50 millones serán otorgados como una línea comprometida de capital de trabajo revolvente por tres años y extensible por dos años más. El monto será destinado al refinanciamiento de una parte de la deuda, además de otros propósitos corporativos de la empresa.

El mes pasado, Exalmar mencionó a Gestión (10.08.2023) que espera una caída en las ventas a causa del impacto por la ausencia de una primera temporada de pesca de anchoveta en el Perú.

FUENTE: Gestión

Etiquetas: empresas pesquerasPesquera Exalmar

Relacionado Publicaciones

Sergio Larraín Oller fue anunciado como nuevo gerente general de Pesquera Caral
Actualidad

Sergio Larraín Oller fue anunciado como nuevo gerente general de Pesquera Caral

05/09/2024
Poder Judicial rechazó demanda de empresas pesqueras para pescar en áreas protegidas
Actualidad

Poder Judicial rechazó demanda de empresas pesqueras para pescar en áreas protegidas

02/06/2024
Poder Judicial deja al voto demanda de empresas pesqueras para pescar en áreas protegidas
Actualidad

Poder Judicial deja al voto demanda de empresas pesqueras para pescar en áreas protegidas

26/05/2024
Noruega Austevoll, dueña de la pesquera Austral, mejora su perspectiva de pesca en Perú
Actualidad

Noruega Austevoll, dueña de la pesquera Austral, mejora su perspectiva de pesca en Perú

03/03/2024
Pesqueras TASA y Exalmar destacaron con el mayor nivel de envíos al exterior
Actualidad

Pesqueras TASA y Exalmar destacaron con el mayor nivel de envíos al exterior

14/01/2024
Pesquera Austral Group avanza en la implementación de modelo de compras sostenibles en sus proveedores
Notas de Prensa

Pesquera Austral Group avanza en la implementación de modelo de compras sostenibles en sus proveedores

21/12/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Sanipes fortalece en buenas prácticas a 170 pescadores de dos ciudades del país impulsando el consumo de productos hidrobiológicos seguros

Sanipes fortalece en buenas prácticas a 170 pescadores de dos ciudades del país impulsando el consumo de productos hidrobiológicos seguros

03/11/2025
PRODUCE fortalece capacidades de 310 operadores pesqueros y acuícolas en cinco ciudades reforzando la inocuidad de productos hidrobiológicos

PRODUCE fortalece capacidades de 310 operadores pesqueros y acuícolas en cinco ciudades reforzando la inocuidad de productos hidrobiológicos

28/10/2025
IFFO anuncia nuevo Presidente y Vicepresidente para el período 2026-2027

IFFO anuncia nuevo Presidente y Vicepresidente para el período 2026-2027

24/10/2025
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Jr. José Olaya 253, Independencia
Celular: 51 934 148 813 / 51  914 964 657   E-mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2024 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers