PUBLICIDAD
miércoles, 16 de julio, 2025
Revista Pesca & Medio Ambiente
Advertisement
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Produce extiende el plazo para adecuar infraestructuras pesqueras y acuícolas al Reglamento Sectorial de Inocuidad

14 de enero de 2025
en Notas de Prensa
Produce extiende el plazo para adecuar infraestructuras pesqueras y acuícolas al Reglamento Sectorial de Inocuidad

(Foto: cortesía)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Los requerimientos establecidos en el reglamento buscan reforzar las buenas prácticas, cumplir con los estándares de inocuidad y homologar con estándares sanitarios a nivel internacional.

Te recomendamos

FONDEPES y SANIPES coordinan acciones para habilitación sanitaria de laboratorio para cultivo de ostras del Pacífico en Áncash

Perú consolida su liderazgo en pesca sostenible: Temporada de anchoveta 2025 avanza con base científica y compromiso social

PRODUCE capacitó a cerca de 5000 pescadores artesanales y acuicultores en el primer semestre del 2025

A través de la publicación del Decreto Supremo N°021-2024-PRODUCE, el Ministerio de la Producción (Produce), modificó el artículo 1 del Decreto Supremo N°002-2024-PRODUCE, con la finalidad de ampliar hasta el 30 de agosto del 2025 el plazo para que los operadores de infraestructuras pesqueras y acuícolas cumplan con los requerimientos señalados en el Reglamento Sectorial de Inocuidad para las Actividades Pesqueras y Acuícolas.

Es importante mencionar que los requerimientos establecidos en el reglamento buscan reforzar las buenas prácticas de manipulación a bordo y conservación de los productos de la pesca; del mismo modo, cumplir con los estándares de inocuidad de los recursos cosechados para su consumo o posterior procesamiento; asimismo, homologar con los estándares sanitarios a nivel internacional en el procesamiento y/o elaboración de productos hidrobiológicos, alimentos y productos veterinarios de uso en la acuicultura.

La adecuación al reglamento permitirá que el sector pesquero y acuícola nacional genere mayor confianza en los mercados internacionales, lo que facilitará el comercio considerando el cumplimiento de los acuerdos y tratados comerciales suscritos por el Perú.

La Autoridad Nacional de Sanidad e Inocuidad en Pesca y Acuicultura (Sanipes) continuará promoviendo el cumplimiento de normas sanitarias, las cuales se aplican a lo largo de la cadena productiva pesquera y acuícola, con la finalidad que los alimentos sean aptos para el consumo humano y no representen un riesgo para la salud del consumidor.

Cabe recordar que es posible acceder al Reglamento Sectorial de Inocuidad para las Actividades Pesqueras y Acuícolas, publicado a través del Decreto Supremo N°020-2022-PRODUCE, ingresando al siguiente enlace: https://acortar.link/CACv7D.

El dato
Durante el 2024, Sanipes realizó 477 capacitaciones y/o acompañamientos técnicos sobre la normativa sanitaria y buenas prácticas, en las que participaron 16 968 agentes de la cadena productiva pesquera y acuícola.

Etiquetas: acuiculturaProduceSanipessector pesquero

Relacionado Publicaciones

PRODUCE amplía los servicios del CITEpesquero Piura a las cadenas productivas acuícola y agroindustrial
Notas de Prensa

PRODUCE amplía los servicios del CITEpesquero Piura a las cadenas productivas acuícola y agroindustrial

08/07/2025
PRODUCE brindará asistencia técnica para el proyecto del Desembarcadero Pesquero Artesanal de Pucallpa
Notas de Prensa

PRODUCE brindará asistencia técnica para el proyecto del Desembarcadero Pesquero Artesanal de Pucallpa

08/07/2025
Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras
Uncategorized

Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras

12/06/2025
Sanipes y Municipalidad de Chancay se unen para optimizar el comercio de productos hidrobiológicos
Uncategorized

Sanipes y Municipalidad de Chancay se unen para optimizar el comercio de productos hidrobiológicos

05/06/2025
Sanipes habilita en plataforma web datos de interés de plantas de procesamiento de productos hidrobiológicos habilitadas en el país
Uncategorized

Sanipes habilita en plataforma web datos de interés de plantas de procesamiento de productos hidrobiológicos habilitadas en el país

03/06/2025
PRODUCE, a través del FONDEPES, ejecuta curso de formalización para pescadores artesanales en Ica, Piura y Lambayeque
Uncategorized

PRODUCE, a través del FONDEPES, ejecuta curso de formalización para pescadores artesanales en Ica, Piura y Lambayeque

30/05/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

FONDEPES y SANIPES coordinan acciones para habilitación sanitaria de laboratorio para cultivo de ostras del Pacífico en Áncash

FONDEPES y SANIPES coordinan acciones para habilitación sanitaria de laboratorio para cultivo de ostras del Pacífico en Áncash

16/07/2025
Perú consolida su liderazgo en pesca sostenible: Temporada de anchoveta 2025 avanza con base científica y compromiso social

Perú consolida su liderazgo en pesca sostenible: Temporada de anchoveta 2025 avanza con base científica y compromiso social

15/07/2025
PRODUCE capacitó a cerca de 5000 pescadores artesanales y acuicultores en el primer semestre del 2025

PRODUCE capacitó a cerca de 5000 pescadores artesanales y acuicultores en el primer semestre del 2025

14/07/2025
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Jr. José Olaya 253, Independencia
Celular: 51 934 148 813 / 51  914 964 657   E-mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2024 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers