PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
jueves, 30 de octubre, 2025
Revista Pesca & Medio Ambiente
Advertisement
PUBLICIDAD
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Produce invertirá S/ 126.2 millones en cuatro desembarcaderos pesqueros

20 de enero de 2022
en Actualidad
Produce invertirá S/ 126.2 millones en cuatro desembarcaderos pesqueros

(Foto: Andina)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

El ministro Jorge Luis Prado Palomino indicó que esos desembarcaderos estarán ubicados en Tumbes, Piura, Ica y Moquegua y se entregarán este año.

Te recomendamos

IFFO anuncia nuevo Presidente y Vicepresidente para el período 2026-2027

Pesquera Hayduk compra planta en Ica para aumentar capacidad productiva: más harina y aceite

BIOLAN Presenta en Perú el BIOFISH 7000 TMA: Tecnología que Garantiza Pescado Más Fresco y Competitivo

El ministro de la Producción, Jorge Luis Prado Palomino, informó que este año se pondrán a disposición de los pescadores artesanales cuatro Desembarcaderos Pesqueros Artesanales (DPA), para lo que se destinará una inversión de 126.2 millones de soles. Se trata de los DPA Cancas (Tumbes), Cabo Blanco (Piura), San Juan de Marcona (Ica) e Ilo (Moquegua).

“Una de nuestras prioridades es darle mayor impulso a la modernización de los desembarcaderos pesqueros artesanales”, sostuvo en conferencia de prensa de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM).

Avances

Prado Palomino destacó que en el 2021 se modernizaron los Desembarcaderos Pesqueros Artesanales (DPA) Acapulco en Tumbes y el DPA Yacila en Piura, beneficiando a 4,268 personas, entre pescadores artesanales y sus familias.

“Estos DPA cuentan con habilitación sanitaria, posibilitando que los pescadores realicen sus actividades de desembarque y tareas previas de productos hidrobiológicos en condiciones adecuadas”, precisó.

Créditos

De otro lado, detalló que en el 2021 se otorgaron 631 créditos por 13.8 millones de soles a nivel nacional. Para actividades de pesca artesanal se aprobaron créditos por nueve millones 588,511 soles, mientras que para la acuicultura se dieron préstamos por cuatro millones 242,946 soles.

Explicó que estas operaciones de financiamiento posibilitaron la adquisición de motores fuera de borda, aparejos de pesca y otros equipos para la actividad pesquera artesanal, así como de alimento balanceado y otros insumos para la actividad acuícola.

Informó que para este 2022, se tiene programado, inicialmente, otorgar 656 créditos por 9.2 millones de soles a nivel nacional.

“Ello posibilitará la adquisición de motores fuera de borda, aparejos de pesca y otros equipos para la actividad pesquera artesanal, así como de alimento balanceado y otros insumos para la actividad acuícola”, manifestó.

Innovación productiva

El titular del Produce, dijo que este año se fortalecerá la Red de Centros de Innovación Productiva y Transferencia Tecnológica (Red CITE). Para ello el Ministerio de la Producción (Produce) implementará y pondrá en marcha este año siete nuevos CITEs públicos.

Se trata de Agro Industrial Majes y Huallaga, Pesquero Pucallpa, Aguashiyacu, e Ilo, Textiles camélidos Puno, Cuero y Calzado Junín y una Unidad Técnica, (Cajamarca).

Explicó que para ello se realizará una inversión total de 99.2 millones de soles lo que permitirá atender a 22,000 Unidades Productivas anuales, mediante 90,000 servicios.

Refirió que en el segundo semestre 2021 se implementaron cuatro Cites públicos en Cusco, Callao, Ucayali e Ica con una inversión total de 63.78 millones de soles, lo cual que permitió atender a más de 2,110 unidades productivas con acciones de articulación, asistencia técnica y soporte productivo.

FUENTE: Andina

Etiquetas: desembarcadero artesanalMinisterio de la ProducciónMoqueguaProduce

Relacionado Publicaciones

PRODUCE amplía los servicios del CITEpesquero Piura a las cadenas productivas acuícola y agroindustrial
Notas de Prensa

PRODUCE amplía los servicios del CITEpesquero Piura a las cadenas productivas acuícola y agroindustrial

08/07/2025
PRODUCE brindará asistencia técnica para el proyecto del Desembarcadero Pesquero Artesanal de Pucallpa
Notas de Prensa

PRODUCE brindará asistencia técnica para el proyecto del Desembarcadero Pesquero Artesanal de Pucallpa

08/07/2025
Sanipes habilita en plataforma web datos de interés de plantas de procesamiento de productos hidrobiológicos habilitadas en el país
Uncategorized

Sanipes habilita en plataforma web datos de interés de plantas de procesamiento de productos hidrobiológicos habilitadas en el país

03/06/2025
PRODUCE, a través del FONDEPES, ejecuta curso de formalización para pescadores artesanales en Ica, Piura y Lambayeque
Uncategorized

PRODUCE, a través del FONDEPES, ejecuta curso de formalización para pescadores artesanales en Ica, Piura y Lambayeque

30/05/2025
Para fortalecer la seguridad alimentaria de casi 4 millones de consumidores Sanipes capacitó a más de 2300 agentes de pesca y acuicultura
Uncategorized

Para fortalecer la seguridad alimentaria de casi 4 millones de consumidores Sanipes capacitó a más de 2300 agentes de pesca y acuicultura

20/05/2025
FONDEPES capacita a pescadores artesanales del lago Titicaca en valor agregado de recursos pesqueros
Notas de Prensa

FONDEPES capacita a pescadores artesanales del lago Titicaca en valor agregado de recursos pesqueros

25/03/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

PRODUCE fortalece capacidades de 310 operadores pesqueros y acuícolas en cinco ciudades reforzando la inocuidad de productos hidrobiológicos

PRODUCE fortalece capacidades de 310 operadores pesqueros y acuícolas en cinco ciudades reforzando la inocuidad de productos hidrobiológicos

28/10/2025
IFFO anuncia nuevo Presidente y Vicepresidente para el período 2026-2027

IFFO anuncia nuevo Presidente y Vicepresidente para el período 2026-2027

24/10/2025
Sanipes nombra a 10 líderes escolares de inocuidad y sensibiliza con teatro a 600 estudiantes en buenas prácticas inocuas

Sanipes nombra a 10 líderes escolares de inocuidad y sensibiliza con teatro a 600 estudiantes en buenas prácticas inocuas

23/10/2025
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Jr. José Olaya 253, Independencia
Celular: 51 934 148 813 / 51  914 964 657   E-mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2024 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers