PUBLICIDAD
miércoles, 16 de julio, 2025
Revista Pesca & Medio Ambiente
Advertisement
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

FONDEPES capacita a pescadores artesanales del lago Titicaca en valor agregado de recursos pesqueros

25 de marzo de 2025
en Notas de Prensa
FONDEPES capacita a pescadores artesanales del lago Titicaca en valor agregado de recursos pesqueros

(Foto: difusión)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

La iniciativa estuvo dirigida a agentes de la pesca artesanal de la Isla Soto, ubicada en el distrito de Conima, provincia de Moho, en Puno.

Te recomendamos

FONDEPES y SANIPES coordinan acciones para habilitación sanitaria de laboratorio para cultivo de ostras del Pacífico en Áncash

Perú consolida su liderazgo en pesca sostenible: Temporada de anchoveta 2025 avanza con base científica y compromiso social

PRODUCE capacitó a cerca de 5000 pescadores artesanales y acuicultores en el primer semestre del 2025

Con el objetivo de optimizar el aprovechamiento de los recursos hidrobiológicos en el lago Titicaca, el Ministerio de la Producción (PRODUCE), a través de la Zonal de Ilo del Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (FONDEPES), capacitó a agentes de la pesca artesanal de la Isla Soto, ubicada en el distrito de Conima, provincia de Moho, en la región Puno, mediante el curso de «Procesamiento Primario de Recursos Pesqueros».

La capacitación permitió a los integrantes de la Asociación de Pescadores Artesanales San Pedro de Isla Soto fortalecer sus conocimientos técnicos para añadir valor a sus productos. Ello mediante el procesamiento primario para consumo familiar y la elaboración de productos como pescado seco salado y hamburguesas de pescado, empleando la trucha arcoíris como materia prima. El evento se desarrolló del 12 al 14 de marzo del 2025.

La jefa del FONDEPES, Katia Novoa Sánchez, destacó que estos conocimientos permitirán a los pescadores artesanales y sus familias diversificar sus productos y generar mayores oportunidades económicas.

“Luego de este curso, podrán transformar su pesca en productos más atractivos y con mayor tiempo de conservación, lo que les permitirá acceder a nuevos mercados y mejorar sus ingresos”, afirmó.

Capacitación en Ilo
En paralelo, el FONDEPES también llevó a cabo en Ilo, región Moquegua, el curso «Higiene, Manipulación y Preservación de Recursos Pesqueros» , solicitado por la Asociación de Propietarios de Pescadores Artesanales del Mar de Grau .

La capacitación estuvo enfocada en el cumplimiento de normas sanitarias para la manipulación, transporte y comercialización de productos hidrobiológicos, con el fin de garantizar su inocuidad. La actividad contó con la participación de 29 participantes.

Ambas capacitaciones forman parte del compromiso de PRODUCE para fortalecer las competencias del sector pesquero artesanal y contribuir a la mejora de la seguridad alimentaria en el país.

Etiquetas: Fondepespescadores artesanalesProducesector pesquero

Relacionado Publicaciones

PRODUCE amplía los servicios del CITEpesquero Piura a las cadenas productivas acuícola y agroindustrial
Notas de Prensa

PRODUCE amplía los servicios del CITEpesquero Piura a las cadenas productivas acuícola y agroindustrial

08/07/2025
PRODUCE brindará asistencia técnica para el proyecto del Desembarcadero Pesquero Artesanal de Pucallpa
Notas de Prensa

PRODUCE brindará asistencia técnica para el proyecto del Desembarcadero Pesquero Artesanal de Pucallpa

08/07/2025
PRODUCE brindará asistencia técnica para el proyecto del Desembarcadero Pesquero Artesanal de Pucallpa
Notas de Prensa

PRODUCE brindará asistencia técnica para el proyecto del Desembarcadero Pesquero Artesanal de Pucallpa

04/07/2025
Más de 90 pescadores artesanales de Paita accederán a la formalización
Actualidad

Más de 90 pescadores artesanales de Paita accederán a la formalización

24/06/2025
PRODUCE, a través del FONDEPES, ejecuta curso de formalización para pescadores artesanales en Ica, Piura y Lambayeque
Uncategorized

PRODUCE, a través del FONDEPES, ejecuta curso de formalización para pescadores artesanales en Ica, Piura y Lambayeque

30/05/2025
FONDEPES lanza nuevo manual de cultivo de tilapia para fortalecer la acuicultura nacional
Uncategorized

FONDEPES lanza nuevo manual de cultivo de tilapia para fortalecer la acuicultura nacional

24/04/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

FONDEPES y SANIPES coordinan acciones para habilitación sanitaria de laboratorio para cultivo de ostras del Pacífico en Áncash

FONDEPES y SANIPES coordinan acciones para habilitación sanitaria de laboratorio para cultivo de ostras del Pacífico en Áncash

16/07/2025
Perú consolida su liderazgo en pesca sostenible: Temporada de anchoveta 2025 avanza con base científica y compromiso social

Perú consolida su liderazgo en pesca sostenible: Temporada de anchoveta 2025 avanza con base científica y compromiso social

15/07/2025
PRODUCE capacitó a cerca de 5000 pescadores artesanales y acuicultores en el primer semestre del 2025

PRODUCE capacitó a cerca de 5000 pescadores artesanales y acuicultores en el primer semestre del 2025

14/07/2025
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Jr. José Olaya 253, Independencia
Celular: 51 934 148 813 / 51  914 964 657   E-mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2024 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers