PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
jueves, 30 de octubre, 2025
Revista Pesca & Medio Ambiente
Advertisement
PUBLICIDAD
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Proyecto «Tres cochas» siembra 62,500 peces amazónicos en tres lagunas de Ucayali

22 de diciembre de 2023
en Actualidad
Proyecto «Tres cochas» siembra 62,500 peces amazónicos en tres lagunas de Ucayali

(Foto: Andina)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Estos profesionales se encargaron del cuidado y alimentación de los alevinos de peces amazónicos en el proceso de repoblación de las mencionadas lagunas.

Te recomendamos

IFFO anuncia nuevo Presidente y Vicepresidente para el período 2026-2027

Pesquera Hayduk compra planta en Ica para aumentar capacidad productiva: más harina y aceite

BIOLAN Presenta en Perú el BIOFISH 7000 TMA: Tecnología que Garantiza Pescado Más Fresco y Competitivo

La Autoridad Regional Ambiental (ARA), en representación del Gobierno Regional de Ucayali, repobló las lagunas Cashibococha, Shanshococha y Huitococha con un total de 62,500 alevinos de peces amazónicos de las especies de gamitana, paco y boquichico.

La ejecución de esta tarea estuvo a cargo de especialistas del proyecto «Tres Cochas», perteneciente a la Dirección de Gestión del Territorio (DGT) de la ARA.

Estos profesionales se encargaron del cuidado y alimentación de los alevinos de peces amazónicos en el proceso de repoblación de las mencionadas lagunas.

“Este repoblamiento consiste en la recuperación de los ecosistemas, la mejora de la economía y ha brindado una oportunidad de contribuir a la alimentación de la población aledaña de esta parte de la región de Ucayali”, comenta Héctor Vidaurre Arévalo, Director de Gestión del Territorio de la ARA.

El principal objetivo de este proyecto es garantizar la pesca sostenible, fomentar la seguridad alimentaria y generar oportunidades laborales para los habitantes locales en las zonas de influencia.

Más de mil familias de los centros poblados de Lacre, Cashibococha, Santa Isabel, Dos de Mayo, San Miguel de Huitococha, y las comunidades nativas de San Salvador y Santa Teresita, pertenecientes al distrito de Yarinacocha, se han beneficiado de manera directa.

Además, el proyecto busca preservar y proteger los ecosistemas de las lagunas, contribuyendo de esta manera al equilibrio ambiental.

Es importante resaltar que los trabajos, que comenzaron en noviembre de 2022, culminaron en noviembre de 2023, marcando un logro importante para la gestión ambiental y el desarrollo sostenible en Ucayali.

Etiquetas: peces amazónicosUcayali

Relacionado Publicaciones

PRODUCE brindará asistencia técnica para el proyecto del Desembarcadero Pesquero Artesanal de Pucallpa
Notas de Prensa

PRODUCE brindará asistencia técnica para el proyecto del Desembarcadero Pesquero Artesanal de Pucallpa

08/07/2025
Ucayali: Pescadores artesanales fueron capacitados en conservación de productos hidrobiológicos utilizando tecnología de cajas insuladas
Notas de Prensa

Ucayali: Pescadores artesanales fueron capacitados en conservación de productos hidrobiológicos utilizando tecnología de cajas insuladas

28/08/2024
Peces amazónicos: científicos peruanos optimizarán reproducción con modernas técnicas
Actualidad

Peces amazónicos: científicos peruanos optimizarán reproducción con modernas técnicas

22/12/2023
Ensilado de residuos de pescado en dietas para animales: Una alternativa amigable con el medio ambiente
Actualidad

Ensilado de residuos de pescado en dietas para animales: Una alternativa amigable con el medio ambiente

06/11/2023
El paiche, uno de los pescados más grandes, alista su salida al mercado internacional
Actualidad

El paiche, uno de los pescados más grandes, alista su salida al mercado internacional

24/04/2023
Lambayeque proyecta producir alevines de paiche en cautiverio
Actualidad

Lambayeque proyecta producir alevines de paiche en cautiverio

24/01/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

PRODUCE fortalece capacidades de 310 operadores pesqueros y acuícolas en cinco ciudades reforzando la inocuidad de productos hidrobiológicos

PRODUCE fortalece capacidades de 310 operadores pesqueros y acuícolas en cinco ciudades reforzando la inocuidad de productos hidrobiológicos

28/10/2025
IFFO anuncia nuevo Presidente y Vicepresidente para el período 2026-2027

IFFO anuncia nuevo Presidente y Vicepresidente para el período 2026-2027

24/10/2025
Sanipes nombra a 10 líderes escolares de inocuidad y sensibiliza con teatro a 600 estudiantes en buenas prácticas inocuas

Sanipes nombra a 10 líderes escolares de inocuidad y sensibiliza con teatro a 600 estudiantes en buenas prácticas inocuas

23/10/2025
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Jr. José Olaya 253, Independencia
Celular: 51 934 148 813 / 51  914 964 657   E-mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2024 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers