PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
martes, 7 de octubre, 2025
Revista Pesca & Medio Ambiente
Advertisement
PUBLICIDAD
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Región Ica bajo lupa por fuerte presencia de pesca ilegal, revela la Sociedad Nacional de Pesquería

11 de agosto de 2025
en Notas de Prensa
Región Ica bajo lupa por fuerte presencia de pesca ilegal, revela la Sociedad Nacional de Pesquería
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

La pesca ilegal en el litoral peruano avanza como una amenaza creciente, y la región Ica se perfila como uno de los focos más afectados, alertó la Sociedad Nacional de Pesquería (SNP).

Te recomendamos

Ica: PRODUCE fortalece a operadores hidrobiológicos en requisitos para obtener certificaciones para importar y exportar productos con Asia y Europa

Día Mundial de los Mares: FONDEPES capacitó a más de 4800 pescadores artesanales en buenas prácticas de liberación de tortugas marinas

Sanipes capacita a fiscalizadores en uso de drones para fortalecer controles en centros acuícolas, embarcaciones y transportes

En Paracas, pescadores artesanales denunciaron el uso de explosivos en actividades clandestinas, lo que ha provocado una reducción drástica de especies como los choritos.

La presidenta de la SNP, Jessica Luna, advirtió que de no tomarse medidas urgentes, la pesca ilegal podría escalar al nivel de gravedad que hoy representa la minería ilegal. Además, este fenómeno alimenta redes criminales vinculadas a la extorsión, el sicariato y la inseguridad.

Según estimaciones de la FAO, esta actividad ilícita representa una pérdida anual superior a S/ 1,200 millones, afectando la sostenibilidad de los recursos marinos, la seguridad alimentaria y el bienestar de miles de familias pesqueras.

Entre las prácticas más comunes se encuentran la pesca en reservas protegidas, la invasión de zonas reservadas para la pesca artesanal, el uso de redes de arrastre, la captura indiscriminada, el descarte de especies no reportadas y la pesca de juveniles sin autorización. La falta de un marco legal sólido y de tecnología adecuada para fiscalización dificulta la detección y sanción efectiva.

Fuente: Infobae / Sociedad Nacional de Pesquería

Etiquetas: #ConservaciónMarina#Ica#Minergía#Paracas#PescaIlegal#SeguridadAlimentaria#SNP

Relacionado Publicaciones

Día Mundial de los Mares: FONDEPES capacitó a más de 4800 pescadores artesanales en buenas prácticas de liberación de tortugas marinas
Notas de Prensa

Día Mundial de los Mares: FONDEPES capacitó a más de 4800 pescadores artesanales en buenas prácticas de liberación de tortugas marinas

30/09/2025
Ministra Desilú León destaca potencial de las conservas de pescado como producto de exportación
Notas de Prensa

Ministra Desilú León destaca potencial de las conservas de pescado como producto de exportación

11/09/2025
Arequipa: PRODUCE inicia mejoramiento del Desembarcadero Pesquero Artesanal de Faro Matarani con una inversión superior a S/ 39,5 millones
Notas de Prensa

Arequipa: PRODUCE inicia mejoramiento del Desembarcadero Pesquero Artesanal de Faro Matarani con una inversión superior a S/ 39,5 millones

01/09/2025
Pesca de anchoveta 2025: tres puertos concentran casi la mitad de los desembarques
Actualidad

Pesca de anchoveta 2025: tres puertos concentran casi la mitad de los desembarques

11/08/2025
Finaliza primera temporada de pesca en el centro-norte del Perú con más del 80% de la cuota cumplida
Actualidad

Finaliza primera temporada de pesca en el centro-norte del Perú con más del 80% de la cuota cumplida

25/07/2025
PRODUCE financió a pescadores artesanales y acuicultores con créditos por más de S/11,3 millones durante el primer semestre del año
Notas de Prensa

PRODUCE financió a pescadores artesanales y acuicultores con créditos por más de S/11,3 millones durante el primer semestre del año

09/07/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Ica: PRODUCE fortalece a operadores hidrobiológicos en requisitos para obtener certificaciones para importar y exportar productos con Asia y Europa

Ica: PRODUCE fortalece a operadores hidrobiológicos en requisitos para obtener certificaciones para importar y exportar productos con Asia y Europa

01/10/2025
Día Mundial de los Mares: FONDEPES capacitó a más de 4800 pescadores artesanales en buenas prácticas de liberación de tortugas marinas

Día Mundial de los Mares: FONDEPES capacitó a más de 4800 pescadores artesanales en buenas prácticas de liberación de tortugas marinas

30/09/2025
Sanipes capacita a fiscalizadores en uso de drones para fortalecer controles en centros acuícolas, embarcaciones y transportes

Sanipes capacita a fiscalizadores en uso de drones para fortalecer controles en centros acuícolas, embarcaciones y transportes

23/09/2025
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Jr. José Olaya 253, Independencia
Celular: 51 934 148 813 / 51  914 964 657   E-mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2024 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers