PUBLICIDAD
miércoles, 26 de noviembre, 2025
Revista Pesca & Medio Ambiente
Advertisement
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sanipes capacita a 100 conserveros en Chimbote para fortalecer inocuidad alimentaria

30 de junio de 2025
en Actualidad
Sanipes capacita a 100 conserveros en Chimbote para fortalecer inocuidad alimentaria
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

El Ministerio de la Producción, a través de Sanipes, realizó una jornada técnica de capacitación en Nuevo Chimbote, dirigida a 100 operadores del sector conservero. Esta iniciativa busca mejorar la calidad sanitaria de las conservas pesqueras y reforzar la seguridad alimentaria a nivel nacional.

Te recomendamos

IFFO anuncia nuevo Presidente y Vicepresidente para el período 2026-2027

Pesquera Hayduk compra planta en Ica para aumentar capacidad productiva: más harina y aceite

BIOLAN Presenta en Perú el BIOFISH 7000 TMA: Tecnología que Garantiza Pescado Más Fresco y Competitivo

Durante la jornada, los participantes recibieron formación en:

  • Requisitos sanitarios
  • Buenas prácticas de inocuidad
  • Gestión de alertas sanitarias

La actividad fue organizada en coordinación con la Asociación de Conserveros del Perú (ACP) y la Universidad Nacional del Santa, en el marco de un esfuerzo articulado por elevar los estándares del sector.

“El trabajo conjunto entre Sanipes y los actores de la cadena productiva es importante para asegurar que las conservas que llegan a la mesa de los peruanos cumplan con los más altos estándares de calidad”, señaló Jesús Veliz Valerio, presidente de la ACP.

Además, destacó la importancia de actuar con transparencia y mantener la calidad como requisito fundamental para seguir abasteciendo programas sociales, como Qali Warma.

Proyección nacional

Sanipes anunció que replicará estas capacitaciones en otras regiones del país, con el objetivo de consolidar una cultura de inocuidad alimentaria en toda la cadena de valor hidrobiológica.

Panorama productivo y comercial

Entre enero y abril de 2025, el desembarque de recursos pesqueros y acuícolas alcanzó 1.6 millones de toneladas métricas (TM). De estas, 63.8 mil TM se destinaron a la producción de conservas, siendo Áncash la segunda región con mayor volumen procesado (12.6 mil TM).

Las especies más utilizadas fueron:

  • Bonito (18.2 mil TM)
  • Jurel (12.2 mil TM)
  • Barrilete (11.5 mil TM)
  • Anchoveta (7.9 mil TM)

En cuanto a exportaciones, los productos enlatados generaron ingresos por US$ 32 millones FOB, principalmente hacia EE.UU., Reino Unido, Italia, Países Bajos y España.
Las especies más exportadas fueron atún, anchoveta y caballa.


Fuente: Ministerio de la Producción / Sanipes

Relacionado Publicaciones

Arequipa: Sanipes entrega 50 habilitaciones sanitarias a pescadores fortaleciendo la formalización y el consumo de productos hidrobiológicos
Notas de Prensa

Arequipa: Sanipes entrega 50 habilitaciones sanitarias a pescadores fortaleciendo la formalización y el consumo de productos hidrobiológicos

24/11/2025
Sanipes presentará logros del programa de fortalecimiento de capacidades a acuicultores de categoría AREL en 8 regiones del país
Notas de Prensa

Sanipes presentará logros del programa de fortalecimiento de capacidades a acuicultores de categoría AREL en 8 regiones del país

17/11/2025
Baiona cierra el Blue Atlantic Forum 2025 con 300 empresas e instituciones ligadas a la economía azul
Especiales

Baiona cierra el Blue Atlantic Forum 2025 con 300 empresas e instituciones ligadas a la economía azul

15/11/2025
MÁS DE 100 UNIDADES PRODUCTIVAS FORTALECEN SUS CAPACIDADES EN NORMATIVA PERUANA PARA LA ECONOMÍA CIRCULAR
Notas de Prensa

MÁS DE 100 UNIDADES PRODUCTIVAS FORTALECEN SUS CAPACIDADES EN NORMATIVA PERUANA PARA LA ECONOMÍA CIRCULAR

12/11/2025
Comienzan los preparativos de Aquasur 2026 con el primer encuentro de expositores
Notas de Prensa

Comienzan los preparativos de Aquasur 2026 con el primer encuentro de expositores

12/11/2025
El I Foro de la Economía Azul de Galicia se celebrará la próxima semana en el Blue Atlantic Forum (BAF)
Notas de Prensa

El I Foro de la Economía Azul de Galicia se celebrará la próxima semana en el Blue Atlantic Forum (BAF)

06/11/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Arequipa: Sanipes entrega 50 habilitaciones sanitarias a pescadores fortaleciendo la formalización y el consumo de productos hidrobiológicos

Arequipa: Sanipes entrega 50 habilitaciones sanitarias a pescadores fortaleciendo la formalización y el consumo de productos hidrobiológicos

24/11/2025
Sanipes presentará logros del programa de fortalecimiento de capacidades a acuicultores de categoría AREL en 8 regiones del país

Sanipes presentará logros del programa de fortalecimiento de capacidades a acuicultores de categoría AREL en 8 regiones del país

17/11/2025
Baiona cierra el Blue Atlantic Forum 2025 con 300 empresas e instituciones ligadas a la economía azul

Baiona cierra el Blue Atlantic Forum 2025 con 300 empresas e instituciones ligadas a la economía azul

15/11/2025
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Jr. José Olaya 253, Independencia
Celular: 51 934 148 813 / 51  914 964 657   E-mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2024 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers