PUBLICIDAD
jueves, 10 de julio, 2025
Revista Pesca & Medio Ambiente
Advertisement
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sanipes capacita a 100 conserveros en Chimbote para fortalecer inocuidad alimentaria

30 de junio de 2025
en Actualidad
Sanipes capacita a 100 conserveros en Chimbote para fortalecer inocuidad alimentaria
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

El Ministerio de la Producción, a través de Sanipes, realizó una jornada técnica de capacitación en Nuevo Chimbote, dirigida a 100 operadores del sector conservero. Esta iniciativa busca mejorar la calidad sanitaria de las conservas pesqueras y reforzar la seguridad alimentaria a nivel nacional.

Te recomendamos

¿Firmar sin consultar? El Tratado de Altamar genera dudas legítimas en Perú

Más importaciones, pero ¿con poco valor agregado?: el lado B del boom que despertó el puerto de Chancay

Más de 90 pescadores artesanales de Paita accederán a la formalización

Durante la jornada, los participantes recibieron formación en:

  • Requisitos sanitarios
  • Buenas prácticas de inocuidad
  • Gestión de alertas sanitarias

La actividad fue organizada en coordinación con la Asociación de Conserveros del Perú (ACP) y la Universidad Nacional del Santa, en el marco de un esfuerzo articulado por elevar los estándares del sector.

“El trabajo conjunto entre Sanipes y los actores de la cadena productiva es importante para asegurar que las conservas que llegan a la mesa de los peruanos cumplan con los más altos estándares de calidad”, señaló Jesús Veliz Valerio, presidente de la ACP.

Además, destacó la importancia de actuar con transparencia y mantener la calidad como requisito fundamental para seguir abasteciendo programas sociales, como Qali Warma.

Proyección nacional

Sanipes anunció que replicará estas capacitaciones en otras regiones del país, con el objetivo de consolidar una cultura de inocuidad alimentaria en toda la cadena de valor hidrobiológica.

Panorama productivo y comercial

Entre enero y abril de 2025, el desembarque de recursos pesqueros y acuícolas alcanzó 1.6 millones de toneladas métricas (TM). De estas, 63.8 mil TM se destinaron a la producción de conservas, siendo Áncash la segunda región con mayor volumen procesado (12.6 mil TM).

Las especies más utilizadas fueron:

  • Bonito (18.2 mil TM)
  • Jurel (12.2 mil TM)
  • Barrilete (11.5 mil TM)
  • Anchoveta (7.9 mil TM)

En cuanto a exportaciones, los productos enlatados generaron ingresos por US$ 32 millones FOB, principalmente hacia EE.UU., Reino Unido, Italia, Países Bajos y España.
Las especies más exportadas fueron atún, anchoveta y caballa.


Fuente: Ministerio de la Producción / Sanipes

Relacionado Publicaciones

Sanipes capacitó a más de mil operadores para fortalecer la inocuidad alimentaria en todo el país
Notas de Prensa

Sanipes capacitó a más de mil operadores para fortalecer la inocuidad alimentaria en todo el país

10/07/2025
PRODUCE financió a pescadores artesanales y acuicultores con créditos por más de S/11,3 millones durante el primer semestre del año
Notas de Prensa

PRODUCE financió a pescadores artesanales y acuicultores con créditos por más de S/11,3 millones durante el primer semestre del año

09/07/2025
PRODUCE amplía los servicios del CITEpesquero Piura a las cadenas productivas acuícola y agroindustrial
Notas de Prensa

PRODUCE amplía los servicios del CITEpesquero Piura a las cadenas productivas acuícola y agroindustrial

08/07/2025
PRODUCE brindará asistencia técnica para el proyecto del Desembarcadero Pesquero Artesanal de Pucallpa
Notas de Prensa

PRODUCE brindará asistencia técnica para el proyecto del Desembarcadero Pesquero Artesanal de Pucallpa

08/07/2025
PRODUCE brindará asistencia técnica para el proyecto del Desembarcadero Pesquero Artesanal de Pucallpa
Notas de Prensa

PRODUCE brindará asistencia técnica para el proyecto del Desembarcadero Pesquero Artesanal de Pucallpa

04/07/2025
Mipymes pesqueras y acuícolas fortalecen su sostenibilidad con charla sobre eficiencia energética y economía circular
Notas de Prensa

Mipymes pesqueras y acuícolas fortalecen su sostenibilidad con charla sobre eficiencia energética y economía circular

03/07/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Sanipes capacitó a más de mil operadores para fortalecer la inocuidad alimentaria en todo el país

Sanipes capacitó a más de mil operadores para fortalecer la inocuidad alimentaria en todo el país

10/07/2025
PRODUCE financió a pescadores artesanales y acuicultores con créditos por más de S/11,3 millones durante el primer semestre del año

PRODUCE financió a pescadores artesanales y acuicultores con créditos por más de S/11,3 millones durante el primer semestre del año

09/07/2025
PRODUCE amplía los servicios del CITEpesquero Piura a las cadenas productivas acuícola y agroindustrial

PRODUCE amplía los servicios del CITEpesquero Piura a las cadenas productivas acuícola y agroindustrial

08/07/2025
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Jr. José Olaya 253, Independencia
Celular: 51 934 148 813 / 51  914 964 657   E-mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2024 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers