PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
sábado, 28 de enero, 2023
Revista Pesca & Medio Ambiente
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sanipes fortalece la inocuidad alimentaria en protección de la salud pública

10 de junio de 2021
en Actualidad
Sanipes fortalece la inocuidad alimentaria en protección de la salud pública

Fortalecen la inocuidad alimentaria en protección de la salud pública. (Foto: Andina)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Dicha institución viene desarrollando normativas y proyectos de de investigación y prepublicará reglamento sectorial.

Te recomendamos

Sanipes suscribe con Corea acuerdo de control de exportaciones pesqueras

Trujillo: Ministerio de la Producción incautó más de 44 toneladas de residuos de recursos hidrobiológicos

Loreto: PetroTal promueve proyectos de innovación pesquera en Puinahua

El Organismo Nacional de Sanidad Pesquera (Sanipes), adscrito al Ministerio de la Producción, informó que ejecuta políticas públicas, trabajando normativas, desarrollando proyectos y realizando investigaciones, vinculadas a la inocuidad alimentaria.

En ese sentido y de acuerdo al trabajo desarrollado, está próxima la prepublicación del reglamento sectorial de inocuidad en pesca y acuicultura.

Además de dicha reglamentación, Sanipes impulsó desde el último año, las estrategias de actualización del marco normativo, la habilitación sanitaria de las infraestructuras que participan en la cadena de producción, la fiscalización y el fortalecimiento de las capacidades en los profesionales y técnicos.

El presidente ejecutivo de Sanipes, Johnny Marchán, destacó que la inocuidad ayuda a trazar una línea entre los alimentos aptos y los no aptos. «Con esa identificación se evita que enfermedades y dolencias lleguen a afectar a los consumidores», expresó

La autoridad sanitaria ha venido incorporando el componente de análisis de riesgo en los instrumentos utilizados en la vigilancia y control sanitario de los productos pesqueros y acuícolas, destacándose la publicación de la “Norma sanitaria que establece criterios sanitarios para los recursos y productos hidrobiológicos y piensos de uso en acuicultura”.

Se añaden a ello, el “Protocolo para la clasificación de plantas de procesamiento en el marco de la fiscalización sanitaria por procesos basada en riesgos”, el “Reglamento de Infracciones y Sanciones” y el “Procedimiento Técnico Sanitario para la Ejecución de Pruebas Interlaboratorios”, entre otros.

En cuanto al componente científico, también se están desarrollando proyectos que abarcan temas relacionados a la inocuidad, respecto a contaminantes ambientales, peligros emergentes como la resistencia antimicrobiana o el fortalecimiento del sistema de rastreabilidad.

“Todos los esfuerzos desplegados buscan consolidar y transparentar un buen sistema que garantice la inocuidad de los alimentos hidrobiológicos a pesar de las limitaciones ocasionadas por la pandemia, involucrando a los operadores de la cadena productiva, quienes participan de la captura, producción, procesamiento y comercialización“, puntualizó Johnny Marchán.

Día Mundial de la Inocuidad Alimentaria 2021

El Perú participó por tercer año consecutivo, en la conmemoración del “Día Mundial de la Inocuidad Alimentaria” establecido por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), para llamar la atención sobre los riesgos asociados a los alimentos e incitar a actuar para prevenirlos, detectarlos y gestionarlos, contribuyendo a la inocuidad y a la salud de las personas.

Sanipes formó parte, con la realización de un seminario virtual internacional congregando a representantes de los reguladores sanitarios en materia hidrobiológica de Brasil, Colombia, Argentina, Chile y Ecuador, el cual llevó el mensaje mundial: Alimentos inocuos ahora para un mañana saludable.

FUENTE: Andina

Relacionado Publicaciones

Sanipes suscribe con Corea acuerdo de control de exportaciones pesqueras
Actualidad

Sanipes suscribe con Corea acuerdo de control de exportaciones pesqueras

25/01/2023
Trujillo: Ministerio de la Producción incautó más de 44 toneladas de residuos de recursos hidrobiológicos
Actualidad

Trujillo: Ministerio de la Producción incautó más de 44 toneladas de residuos de recursos hidrobiológicos

25/01/2023
Loreto: PetroTal promueve proyectos de innovación pesquera en Puinahua
Actualidad

Loreto: PetroTal promueve proyectos de innovación pesquera en Puinahua

24/01/2023
Callao: autoridades se reúnen para reactivar desembarcadero pesquero artesanal
Actualidad

Callao: autoridades se reúnen para reactivar desembarcadero pesquero artesanal

24/01/2023
Lambayeque proyecta producir alevines de paiche en cautiverio
Actualidad

Lambayeque proyecta producir alevines de paiche en cautiverio

24/01/2023
Importante Feria Internacional de Ingredientes e Insumos regresa a la presencialidad en agosto 2023
Actualidad

Importante Feria Internacional de Ingredientes e Insumos regresa a la presencialidad en agosto 2023

23/01/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Sanipes suscribe con Corea acuerdo de control de exportaciones pesqueras

Sanipes suscribe con Corea acuerdo de control de exportaciones pesqueras

25/01/2023
Trujillo: Ministerio de la Producción incautó más de 44 toneladas de residuos de recursos hidrobiológicos

Trujillo: Ministerio de la Producción incautó más de 44 toneladas de residuos de recursos hidrobiológicos

25/01/2023
Loreto: PetroTal promueve proyectos de innovación pesquera en Puinahua

Loreto: PetroTal promueve proyectos de innovación pesquera en Puinahua

24/01/2023
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813 • E – mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2021 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers