PUBLICIDAD
lunes, 16 de junio, 2025
Revista Pesca & Medio Ambiente
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Pescadores califican a ONG Oceana como la principal enemiga de la pesca artesanal

24 de abril de 2024
en Actualidad
Pescadores califican a ONG Oceana como la principal enemiga de la pesca artesanal

(Foto: Perú Pesquero)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Los hombres de pesca se manifestaron así ante la posible reglamentación de la Ley 31749 que según denuncian los sacaría a las 5 millas marinas y es promovida por la ONG en mención.

Te recomendamos

Produce optimiza reglamento de inocuidad para pesca y acuicultura fortaleciendo la seguridad jurídica

El sector del plástico recuerda el papel estratégico del poliestireno expandido en los envases de pescado

Ministerio de la Producción anuncia “inversión histórica” en 2025 para pesca

¡Arde el mar peruano! Los pescadores artesanales del centro y norte del Perú declararon a la ONG OCEANA enemigo 1 de la actividad artesanal. Durante la rueda de prensa, llevada a cabo el 22 de abril en el puerto de mayores capturas de anchoveta y de producción de conservas de pescado, Chimbote, los hombres de mar que pescan en los bolichitos de bolsillo en las 3 millas marinas, expusieron su malestar por la posible reglamentación de la Ley 31749, que según denuncian, los sacaría a las 5 millas marinas y es promovida por la ONG en mención.

En la reunión participaron, el presidente de la Asociación de Armadores Artesanales de Chimbote- ADCHDRA, Estuardo Diez, presidente de la Asociación de Pescadores Artesanales de Puerto Huarmey, Miguel Chacón Flores, representante de la FIUPAP, Cesar Moore, presidente de la FEDEPAR Ancash, Ulises Moya, presidente de la Asociación de Armadores Artesanales de Lambayeque, Mercedes Lumbres Cumpa, presidente de los Armadores Artesanales de Puerto de Samanco, James Pastor Medina, dirigente de los pescadores artesanales de Ancash, Joaquín Cruz Navarro y por parte de las trabajadoras feliteras Judith Mendoza y Nancy Sáenz, actores que coincidieron en una sola voz que OCEANA debe retirarse de Perú.

Al respecto, Estuardo Diez sostiene que OCEANA ha invectivado la promulgación de la Ley 31749, una norma que considera nefasta porque aparte que fue trabajada “entre gallos y media noche”, no cuenta con el sustento técnico científico de Imarpe y cuyo único objetivo es atentar contra los pescadores artesanales porque les dejaría fuera de sus áreas de pesca (de 0 a 3 millas marinas) para enviarlos fuera de las 5 millas, zona que competirían con las lanchas de mayor escala. Aseguró también que, al implementarse el reglamento, la pesca artesanal colapsaría, originando un caos en Ancash.

Por su parte, Cesar Moore denunció que OCEANA en julio de 2022 se presentó en las oficinas de la Federación de Integración y Unificación de los Pescadores Artesanales del Perú (FIUPAP) para entregar dinero a los representantes de los diferentes puertos, supuestamente como apoyo económico para gastos de pasajes, viajes y hospedajes. El dirigente esgrime que fueron sorprendidos, afirmando que al no firmar para se reglamente la norma en cuestión, los pescadores artesanales de Ancash son marginados por la ONG.

Asimismo, el presidente de la Asociación de Pescadores Artesanales de Puerto Huarmey, Miguel Chacón Flores describió y corroboró como OCEANA entregó dinero a ciertos pescadores, además sostuvo que en esa reunión solo estaban dos representantes de Ancash, demandando al gobierno la fiscalización de las ONGs.

De otro lado, el presidente de la Asociación de Armadores Artesanales de Lambayeque, Mercedes Lumbres Cumpa, calificó a la Ley 31749 como una norma suicida porque al obligarles salir fuera de las 5 millas van enfrentarse con embarcaciones grandes, por lo aseguró que morirían. El dirigente, cuestionó el gran desconocimiento que existe sobre las áreas de pesca para la actividad artesanal, así como de las embarcaciones.

Finalmente, Joaquín Cruz Navarro, dirigente chimbotano, salió con la pata en alto y con documentación en mano encaró al vicepresidente de OCEANA de Perú, Daniel Olivares, acusándolo de consumir marihuana y de no estar apto para dirigir una institución, debido a las consecuencias psicológicas que puede generar en un ser humano su consumo de dicho estupefaciente. “Ese señor siempre calumnia a las embarcaciones artesanales, nosotros le vamos a demostrar a esa ONG OCEANA que somo más, nos enfrentaremos como “David a Goliat”, dijo molesto.

Fuente: Perú Pesquero

Etiquetas: ChimboteOceana PerúPesca artesanalpescadores artesanales

Relacionado Publicaciones

FONDEPES capacita a pescadores artesanales del lago Titicaca en valor agregado de recursos pesqueros
Notas de Prensa

FONDEPES capacita a pescadores artesanales del lago Titicaca en valor agregado de recursos pesqueros

25/03/2025
FONDEPES capacitó a pescadores artesanales de Ventanilla y Chancay en reparación de redes de pesca y manipulación de recursos pesqueros
Notas de Prensa

FONDEPES capacitó a pescadores artesanales de Ventanilla y Chancay en reparación de redes de pesca y manipulación de recursos pesqueros

21/03/2025
Piura: Sanipes otorga 35 habilitaciones sanitarias a pescadores de embarcaciones artesanales
Notas de Prensa

Piura: Sanipes otorga 35 habilitaciones sanitarias a pescadores de embarcaciones artesanales

17/03/2025
Chancay: Sanipes fortalece capacidades de más de 800 pescadores y comerciantes de recursos hidrobiológicos en inocuidad y buenas prácticas
Notas de Prensa

Chancay: Sanipes fortalece capacidades de más de 800 pescadores y comerciantes de recursos hidrobiológicos en inocuidad y buenas prácticas

12/03/2025
Produce lanza nuevos créditos extraordinarios con 0% y 1% de interés para pescadores y acuicultores afectados por lluvias
Actualidad

Produce lanza nuevos créditos extraordinarios con 0% y 1% de interés para pescadores y acuicultores afectados por lluvias

11/03/2025
En el marco OROP-PS: Pescadores de Perú visitaron Valparaíso para conocer avances de la pesca artesanal de Chile y normativas que fortalecen la actividad
Actualidad

En el marco OROP-PS: Pescadores de Perú visitaron Valparaíso para conocer avances de la pesca artesanal de Chile y normativas que fortalecen la actividad

27/02/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

PERÚ SE PREPARA PARA RECIBIR A MÁS DE 600 LÍDERES GLOBALES EN AAPA LATAM 2025, EL FORO QUE DEFINIRÁ EL FUTURO LOGÍSTICO DEL CONTINENTE

PERÚ SE PREPARA PARA RECIBIR A MÁS DE 600 LÍDERES GLOBALES EN AAPA LATAM 2025, EL FORO QUE DEFINIRÁ EL FUTURO LOGÍSTICO DEL CONTINENTE

13/06/2025
Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras

Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras

12/06/2025
Sanipes y Municipalidad de Chancay se unen para optimizar el comercio de productos hidrobiológicos

Sanipes y Municipalidad de Chancay se unen para optimizar el comercio de productos hidrobiológicos

05/06/2025
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Jr. José Olaya 253, Independencia
Celular: 51 934 148 813 / 51  914 964 657   E-mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2024 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers