PUBLICIDAD
viernes, 13 de junio, 2025
Revista Pesca & Medio Ambiente
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Más de 600 pescadores artesanales será capacitados para fortalecer la formalización del sector

10 de julio de 2024
en Notas de Prensa
Más de 600 pescadores artesanales será capacitados para fortalecer la formalización del sector

(Foto: Internet)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

A través del FONDEPES, se impartirá en cuatro regiones el curso “MAM 010: Marinero de Pesca Artesanal con Experiencia Acreditada”.

Te recomendamos

PRODUCE otorga más de S/ 25 millones en créditos a maricultores de Sechura para impulsar el cultivo de conchas de abanico

FONDEPES capacita a pescadores artesanales del lago Titicaca en valor agregado de recursos pesqueros

FONDEPES capacitó a pescadores artesanales de Ventanilla y Chancay en reparación de redes de pesca y manipulación de recursos pesqueros

Con la finalidad de fortalecer la formalización en el sector pesquero artesanal, el Ministerio de la Producción (Produce) capacitará a más de 600 pescadores artesanales con el curso “MAM 010: Marinero de Pesca Artesanal con Experiencia Acreditada”.

El ministro de la Producción, Sergio González Guerrero, destacó que este curso es indispensable para la obtención del Carné de Pescador Artesanal.

“El objetivo del MAM 010 es facilitar y promover la obtención de este documento ante la Dirección General De Capitanías y Guardacostas del Perú – DICAPI, permitiendo que los pescadores artesanales que cuenten con el carnet de pescador accedan a oportunidades laborales y a los incentivos ofrecidos por el Estado, como créditos con intereses muy competitivos”, manifestó.

En ese contexto, González Guerrero detalló que el curso se impartirá en cuatro regiones del país: Piura, Lima, Arequipa y La Libertad. Únicamente en Piura se ofrecerá de manera presencial, en las otras regiones se llevará a cabo de forma virtual.

Además, detalló que en la región Puno se dictará el “MAM 206: Patrón Lacustre”, orientado a los pescadores artesanales del lago Titicaca. “Este curso es un requisito para que los pescadores artesanales de ambientes lacustres accedan a la formalización y fortalezcan sus operaciones de pesca con principios de sostenibilidad y preservando el medio ambiente”, manifestó.

Cabe precisar que los cursos se dictarán a diversas organizaciones sociales de pescadores artesanales (OSPA) que solicitaron al FONDEPES la realización de estas actividades en sus respetivas localidades.

Capacitaciones en 11 regiones

Durante el mes de julio, el Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero- Fondepes tiene previsto llevar a cabo 36 actividades de capacitación, 22 actividades de cursos de formalización y 13 actividades en cursos Técnico productivos y 01 curso de Seguridad de la vida humana. Estas actividades se desarrollarán en un total de 11 regiones.

Entre los cursos programados destacan “Higiene, Manipulación y Preservación de Recursos Pesqueros”, y Buenas Prácticas de Manipulación y Liberación de Tortugas Marinas y Otras Especies de Pesca Incidental», que se encuentra enmarcado en el Decreto Supremo N° 017-2021-PRODUCE, Reglamento de Ordenamiento Pesquero del Recurso Perico (ROP perico).

Etiquetas: Fondepespescadores artesanalessector pesquero

Relacionado Publicaciones

PRODUCE, a través del FONDEPES, ejecuta curso de formalización para pescadores artesanales en Ica, Piura y Lambayeque
Uncategorized

PRODUCE, a través del FONDEPES, ejecuta curso de formalización para pescadores artesanales en Ica, Piura y Lambayeque

30/05/2025
FONDEPES lanza nuevo manual de cultivo de tilapia para fortalecer la acuicultura nacional
Uncategorized

FONDEPES lanza nuevo manual de cultivo de tilapia para fortalecer la acuicultura nacional

24/04/2025
FONDEPES capacita a pescadores artesanales del lago Titicaca en valor agregado de recursos pesqueros
Notas de Prensa

FONDEPES capacita a pescadores artesanales del lago Titicaca en valor agregado de recursos pesqueros

25/03/2025
Ministerio de la Producción anuncia “inversión histórica” en 2025 para pesca
Actualidad

Ministerio de la Producción anuncia “inversión histórica” en 2025 para pesca

24/03/2025
Produce estableció límite de captura de recurso pota
Actualidad

Produce estableció límite de captura de recurso pota

24/03/2025
FONDEPES capacitó a pescadores artesanales de Ventanilla y Chancay en reparación de redes de pesca y manipulación de recursos pesqueros
Notas de Prensa

FONDEPES capacitó a pescadores artesanales de Ventanilla y Chancay en reparación de redes de pesca y manipulación de recursos pesqueros

21/03/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras

Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras

12/06/2025
Sanipes y Municipalidad de Chancay se unen para optimizar el comercio de productos hidrobiológicos

Sanipes y Municipalidad de Chancay se unen para optimizar el comercio de productos hidrobiológicos

05/06/2025
Sanipes habilita en plataforma web datos de interés de plantas de procesamiento de productos hidrobiológicos habilitadas en el país

Sanipes habilita en plataforma web datos de interés de plantas de procesamiento de productos hidrobiológicos habilitadas en el país

03/06/2025
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Jr. José Olaya 253, Independencia
Celular: 51 934 148 813 / 51  914 964 657   E-mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2024 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers