PUBLICIDAD
viernes, 13 de junio, 2025
Revista Pesca & Medio Ambiente
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Perú participa en foro internacional sobre sostenibilidad de la pesca artesanal

09 de julio de 2024
en Actualidad
Perú participa en foro internacional sobre sostenibilidad de la pesca artesanal

(Foto: Andina)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Titular del Produce indicó que este año se aprobará la Política Nacional de Pesca con el objeto de establecer reglas claras que promuevan una pesca responsable, competitiva y sostenible.

Te recomendamos

Produce optimiza reglamento de inocuidad para pesca y acuicultura fortaleciendo la seguridad jurídica

El sector del plástico recuerda el papel estratégico del poliestireno expandido en los envases de pescado

Ministerio de la Producción anuncia “inversión histórica” en 2025 para pesca

El Perú ratificó su compromiso con la pesca y acuicultura, valorando a la FAO como plataforma clave para promover una gestión sostenible de los recursos pesqueros y acuícolas a nivel global; destacando la importancia de estos esfuerzos para el desarrollo económico, la seguridad alimentaria y el bienestar comunitario, con la finalidad de construir un futuro más próspero, sostuvo el ministro de la Producción, Sergio González.

El titular del sector participó en el acto especial de alto nivel para celebrar el 10° aniversario de las directrices voluntarias para lograr la sostenibilidad de la pesca artesanal en el contexto de la seguridad alimentaria y la erradicación de la pobreza.

En esa oportunidad resaltó que la aplicación de las directrices voluntarias para lograr la sostenibilidad de la pesca artesanal para el Perú, en el contexto de la seguridad alimentaria y la erradicación de la pobreza, ha contribuido a logros importantes en el año 2023, como, por ejemplo:

  • El desembarque de 1.2 millones toneladas de recursos hidrobiológicos.
  • Un aporte de 0.13% al Producto Bruto Interno Nacional derivado de la pesca artesanal, que se traduce en 825 millones de soles, que equivale a 217 millones de dólares americanos.
  • La generación de 97,000 empleos directos.
  • 47,000 pescadores artesanales formales con permiso de pesca vigente

Ordenamiento

Del mismo modo señaló que, como resultado de las medidas de ordenamiento y los procesos de formalización vigentes, se incrementó en 19.7% el volumen de desembarques de recursos hidrobiológicos para el consumo humano directo en comparación con el año 2022, equivalente a un total de un millón 265,000 toneladas.

Igualmente dio a conocer que en el 2023, bajo el lema ¡Come sano, come pescado!, el Programa Nacional a Comer Pescado intervino en 25 regiones y promovió el consumo de 3,277 toneladas de recursos hidrobiológicos y de dos millones 543,774 conservas de pescado, lo cual benefició a 2 millones 282,395 familias peruanas.

Por otro lado, indicó que a través del Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero se brindó créditos asistidos, con bajos intereses y facilidades de pago, con el objetivo de mejorar el desarrollo productivo de la pesca artesanal; así como, elevar la calidad de los productos que extraen o procesan nuestros pescadores.

Agregó que en el presente año, se aprobará la Política Nacional de Pesca con el objeto de establecer reglas claras que promuevan una pesca responsable, competitiva y sostenible.

Etiquetas: Pesca artesanalsostenibilidad de la pesca

Relacionado Publicaciones

Gobierno Regional de Arequipa impulsa regulación y formalización de la pesca artesanal y colecta de macroalgas
Notas de Prensa

Gobierno Regional de Arequipa impulsa regulación y formalización de la pesca artesanal y colecta de macroalgas

24/01/2025
Lanzan un nuevo proyecto en Perú para diversificar la pesca artesanal y adaptarse al cambio climático
Actualidad

Lanzan un nuevo proyecto en Perú para diversificar la pesca artesanal y adaptarse al cambio climático

02/12/2024
Gestión pesquera peruana de anchoveta triunfa en materia de sostenibilidad en EE.UU.
Actualidad

Gestión pesquera peruana de anchoveta triunfa en materia de sostenibilidad en EE.UU.

29/11/2024
Perú ha concedido en lo que va de año más de 3,7 millones de euros en créditos al sector de la pesca artesanal y la acuicultura
Actualidad

Perú ha concedido en lo que va de año más de 3,7 millones de euros en créditos al sector de la pesca artesanal y la acuicultura

09/10/2024
Ministerio de la Producción publicó reglamento para ordenamiento de pesca artesanal y de menor escala
Actualidad

Ministerio de la Producción publicó reglamento para ordenamiento de pesca artesanal y de menor escala

14/08/2024
Universidades Yale y Columbia reconocen sostenibilidad de la pesca de anchoveta en el Perú
Actualidad

Universidades Yale y Columbia reconocen sostenibilidad de la pesca de anchoveta en el Perú

08/08/2024

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras

Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras

12/06/2025
Sanipes y Municipalidad de Chancay se unen para optimizar el comercio de productos hidrobiológicos

Sanipes y Municipalidad de Chancay se unen para optimizar el comercio de productos hidrobiológicos

05/06/2025
Sanipes habilita en plataforma web datos de interés de plantas de procesamiento de productos hidrobiológicos habilitadas en el país

Sanipes habilita en plataforma web datos de interés de plantas de procesamiento de productos hidrobiológicos habilitadas en el país

03/06/2025
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Jr. José Olaya 253, Independencia
Celular: 51 934 148 813 / 51  914 964 657   E-mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2024 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers