PUBLICIDAD
domingo, 16 de noviembre, 2025
Revista Pesca & Medio Ambiente
Advertisement
PUBLICIDAD
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Tumbes: Más de 900 socias participan en programa de capacitación «Cocinando con pescado»

05 de mayo de 2024
en Notas de Prensa
Tumbes: Más de 900 socias participan en programa de capacitación «Cocinando con pescado»

(Foto: Andina)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Ministerio de Producción comercializará más de 100 toneladas de pescado en Tumbes a precios de promoción este año.

Te recomendamos

MÁS DE 100 UNIDADES PRODUCTIVAS FORTALECEN SUS CAPACIDADES EN NORMATIVA PERUANA PARA LA ECONOMÍA CIRCULAR

Comienzan los preparativos de Aquasur 2026 con el primer encuentro de expositores

El I Foro de la Economía Azul de Galicia se celebrará la próxima semana en el Blue Atlantic Forum (BAF)

Con el objetivo de continuar contribuyendo a la seguridad alimentaria y fomentando el consumo de productos hidrobiológicos en la región Tumbes, el Ministerio de la Producción llevó a cabo en el evento «Potencia tus ollas y comedores populares», del programa de capacitación «Cocinando con pescado», en donde participaron más de 900 socias interesadas en aprender nuevas técnicas culinarias y sobre los beneficios nutricionales del pescado.

Durante la jornada realizada en la Plaza de Armas de Tumbes, las asistentes tuvieron la oportunidad de aprender sobre las diferentes formas de incorporar pescado en sus menús, así como técnicas de seco salado y dosificación adecuada. Uno de los aspectos más destacados del evento fue el enfoque en el «Pescaemprendo», uno de los talleres diseñado para fomentar la innovación y el emprendimiento en el ámbito culinario.

«Estamos encantados de haber podido ofrecer esta oportunidad única a las socias de ollas comunes y comedores populares», declaró el ministro de la producción, Sergio González.

«El pescado es una excelente fuente de nutrientes esenciales, y enseñar a nuestra comunidad a incorporarlo de manera creativa en sus dietas diarias es un paso importante hacia una alimentación más saludable y sostenible», añadió.

Durante esta actividad también se comercializó más de una tonelada de pescado bonito, tilapia, entre otros y conservas de pescado altamente nutritivos y de calidad, a precios por debajo del mercado local para el público en general y madres socias de ollas comunes y comedores populares. “Este año tenemos previsto comercializar más de 100 toneladas de pescado fresco en la región Tumbes, y así llegar a las familias tumbesinas con condiciones de vulnerabilidad social y alimentaria”, señaló el titular de Produce.

Metas 2024

Para este año 2024, se ha establecido como meta sensibilizar a 13,140 madres socias que pertenecen a 4,300 comedores populares y 2,270 ollas comunes, en el caso de la intervención «Cocinando con pescado».

En el caso de la promoción del consumo, mediante las actividades de la feria «Mi Pescadería» y «Conservas Peruanas en tu mesa» se ha proyectado realizar más de 8,000 campañas de promoción de productos hidrobiológicos mediante las cuales, se espera promocionar la comercialización de más de 2.4 millones de conservas de pescado y 3,700 toneladas de productos hidrobiológicos, beneficiando a más de 2.04 millones de familias. Con estas actividades, se estarían generando ingresos económicos aproximadamente de 24.5 millones de soles en beneficio de los pescadores artesanales, productos acuícolas y Mype’s.

Etiquetas: consumo de pescadoProduceTumbes

Relacionado Publicaciones

PRODUCE amplía los servicios del CITEpesquero Piura a las cadenas productivas acuícola y agroindustrial
Notas de Prensa

PRODUCE amplía los servicios del CITEpesquero Piura a las cadenas productivas acuícola y agroindustrial

08/07/2025
PRODUCE brindará asistencia técnica para el proyecto del Desembarcadero Pesquero Artesanal de Pucallpa
Notas de Prensa

PRODUCE brindará asistencia técnica para el proyecto del Desembarcadero Pesquero Artesanal de Pucallpa

08/07/2025
PRODUCE, a través del FONDEPES, ejecuta curso de formalización para pescadores artesanales en Ica, Piura y Lambayeque
Uncategorized

PRODUCE, a través del FONDEPES, ejecuta curso de formalización para pescadores artesanales en Ica, Piura y Lambayeque

30/05/2025
FONDEPES capacita a pescadores artesanales del lago Titicaca en valor agregado de recursos pesqueros
Notas de Prensa

FONDEPES capacita a pescadores artesanales del lago Titicaca en valor agregado de recursos pesqueros

25/03/2025
Ministerio de la Producción anuncia “inversión histórica” en 2025 para pesca
Actualidad

Ministerio de la Producción anuncia “inversión histórica” en 2025 para pesca

24/03/2025
Produce estableció límite de captura de recurso pota
Actualidad

Produce estableció límite de captura de recurso pota

24/03/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Baiona cierra el Blue Atlantic Forum 2025 con 300 empresas e instituciones ligadas a la economía azul

Baiona cierra el Blue Atlantic Forum 2025 con 300 empresas e instituciones ligadas a la economía azul

15/11/2025
MÁS DE 100 UNIDADES PRODUCTIVAS FORTALECEN SUS CAPACIDADES EN NORMATIVA PERUANA PARA LA ECONOMÍA CIRCULAR

MÁS DE 100 UNIDADES PRODUCTIVAS FORTALECEN SUS CAPACIDADES EN NORMATIVA PERUANA PARA LA ECONOMÍA CIRCULAR

12/11/2025
Comienzan los preparativos de Aquasur 2026 con el primer encuentro de expositores

Comienzan los preparativos de Aquasur 2026 con el primer encuentro de expositores

12/11/2025
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Jr. José Olaya 253, Independencia
Celular: 51 934 148 813 / 51  914 964 657   E-mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2024 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers