PUBLICIDAD
martes, 4 de noviembre, 2025
Revista Pesca & Medio Ambiente
Advertisement
PUBLICIDAD
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Produce: Embarcaciones extranjeras pagaron más de US$ 4.5 millones por derechos de pesca

06 de septiembre de 2021
en Actualidad
Produce: Embarcaciones extranjeras pagaron más de US$ 4.5 millones por derechos de pesca

(Foto: Internet)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Desde el 2015 hasta el 2021 se otorgaron 359 permisos de pesca a embarcaciones de bandera extranjera para realizar actividades extractivas del recurso atún.

Te recomendamos

IFFO anuncia nuevo Presidente y Vicepresidente para el período 2026-2027

Pesquera Hayduk compra planta en Ica para aumentar capacidad productiva: más harina y aceite

BIOLAN Presenta en Perú el BIOFISH 7000 TMA: Tecnología que Garantiza Pescado Más Fresco y Competitivo

El Ministerio de la Producción (Produce) informó que desde el 2015 hasta el 2021 se otorgaron 359 permisos de pesca a embarcaciones de bandera extranjera para realizar actividades extractivas del recurso atún en aguas jurisdiccionales peruanas.

Precisó que, con respecto a dichos permisos, los armadores de las embarcaciones pagaron derechos de pesca por adelantado por cuatro millones 593,095 dólares aproximadamente, a razón de 65 dólares por arqueo neto.

Al respecto, para ese mismo periodo, detalló que se ha desembarcado 112,579.81 toneladas del recurso atún por parte de embarcaciones pesqueras de bandera extranjera (obligación del 30% de descargas), lo cual ha contribuido con la diversificación de la industria pesquera de consumo humano directo, la generación de empleo y el mayor ingreso de divisas.

Excedente de captura

Según la Ley General de Pesca (Ley N° 25977), las operaciones de embarcaciones pesqueras de bandera extranjera en aguas jurisdiccionales peruanas solo podrán efectuarse sobre el excedente de la captura permisible no aprovechada de recursos hidrobiológicos por la flota existente en el país (artículo 47) y que, para tal efecto, requieren permiso de pesca vigente (artículo 43).

Además, el Produce aclaró que, en el marco de lo establecido en el Reglamento de Ordenamiento Pesquero (ROP) del atún, los armadores de embarcaciones extranjera que obtienen un permiso de pesca peruano para extraer este recurso deben efectuar un pago de derechos y entregar como mínimo el 30% de lo capturado o de la capacidad de acarreo de la embarcación, hasta un año de la entrada en vigencia del permiso de pesca.

Precisó que en caso se advierta su incumplimiento, a través de la Dirección General de Supervisión, Fiscalización y Sanción (DGSF-PA), la Oficina General de Administración (OGA) ejecuta las cartas fianzas correspondientes.

Incumplimientos

Desde el 2015 al 2019 se tiene que 4,523.33 toneladas del recurso atún que no fueron entregadas por parte de 20 embarcaciones de bandera extranjera, respecto de las cuales OGA ejecutó las cartas fianzas correspondientes por incumplimiento hasta por 160,000 dólares, aproximadamente.

Respecto del 2020 se verificaron 7,150.8 toneladas de atún correspondientes a 33 embarcaciones extranjeras (con plazo entrega a 2021) con cartas fianzas vigentes en caso de incumplimiento.

El Produce agregó que la Marina de Guerra del Perú (MGP) y la Dirección General de Capitanías y Guardacostas (DICAPI) son las encargadas de proteger la integridad y el respeto del mar adyacente a nuestro país (200 millas).

FUENTE: Andina

Etiquetas: embarcaciones extranjerasPescapesca industrial

Relacionado Publicaciones

PRODUCE amplía los servicios del CITEpesquero Piura a las cadenas productivas acuícola y agroindustrial
Notas de Prensa

PRODUCE amplía los servicios del CITEpesquero Piura a las cadenas productivas acuícola y agroindustrial

08/07/2025
PRODUCE brindará asistencia técnica para el proyecto del Desembarcadero Pesquero Artesanal de Pucallpa
Notas de Prensa

PRODUCE brindará asistencia técnica para el proyecto del Desembarcadero Pesquero Artesanal de Pucallpa

08/07/2025
PRODUCE brindará asistencia técnica para el proyecto del Desembarcadero Pesquero Artesanal de Pucallpa
Notas de Prensa

PRODUCE brindará asistencia técnica para el proyecto del Desembarcadero Pesquero Artesanal de Pucallpa

04/07/2025
Mipymes pesqueras y acuícolas fortalecen su sostenibilidad con charla sobre eficiencia energética y economía circular
Notas de Prensa

Mipymes pesqueras y acuícolas fortalecen su sostenibilidad con charla sobre eficiencia energética y economía circular

03/07/2025
Más de 90 pescadores artesanales de Paita accederán a la formalización
Actualidad

Más de 90 pescadores artesanales de Paita accederán a la formalización

24/06/2025
Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras
Uncategorized

Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras

12/06/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Sanipes fortalece en buenas prácticas a 170 pescadores de dos ciudades del país impulsando el consumo de productos hidrobiológicos seguros

Sanipes fortalece en buenas prácticas a 170 pescadores de dos ciudades del país impulsando el consumo de productos hidrobiológicos seguros

03/11/2025
PRODUCE fortalece capacidades de 310 operadores pesqueros y acuícolas en cinco ciudades reforzando la inocuidad de productos hidrobiológicos

PRODUCE fortalece capacidades de 310 operadores pesqueros y acuícolas en cinco ciudades reforzando la inocuidad de productos hidrobiológicos

28/10/2025
IFFO anuncia nuevo Presidente y Vicepresidente para el período 2026-2027

IFFO anuncia nuevo Presidente y Vicepresidente para el período 2026-2027

24/10/2025
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Jr. José Olaya 253, Independencia
Celular: 51 934 148 813 / 51  914 964 657   E-mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2024 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers