PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
lunes, 13 de octubre, 2025
Revista Pesca & Medio Ambiente
Advertisement
PUBLICIDAD
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Responsabilidad ambiental: ¿cómo han evolucionado los sistemas de refrigeración?

20 de febrero de 2022
en Notas de Prensa
Responsabilidad ambiental: ¿cómo han evolucionado los sistemas de refrigeración?

(Foto: difusión)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Con las innovaciones modernas, los sistemas pueden llegar a tener una vida útil mayor de alrededor de 25 años, sin la necesidad de cambiar continuamente el mismo.

Te recomendamos

Fortalecerán capacidades de las Mipymes con charlas y cursos virtuales sobre economía circular y gestión empresarial

Ica: PRODUCE fortalece a operadores hidrobiológicos en requisitos para obtener certificaciones para importar y exportar productos con Asia y Europa

Día Mundial de los Mares: FONDEPES capacitó a más de 4800 pescadores artesanales en buenas prácticas de liberación de tortugas marinas

Hoy en día, el cambio climático se ha visto severamente acelerado, debido a siglos de actividades negativas producidas por el hombre, centradas en su evolución sin consciencia de los efectos al medio ambiente, obligando a que el mundo entero tome acciones con el fin de incentivar la búsqueda y uso de tecnologías más limpias.

Todo esto ha afectado a muchas empresas y sus sistemas de refrigeración que han evolucionado, por ejemplo, restringiendo total o paulatinamente el uso de ciertos refrigerantes con compuestos que dañan la capa de ozono. Ahora, dicha evolución está enfocada al uso de materiales que, además de significar un avance de ingeniería, sean más eco amigables.

“Es por ello que las tradicionales líneas metálicas de refrigeración secundaria recubiertas con espuma aislante a base de caucho y, en algunos casos, enchaquetadas de acero, vienen siendo reemplazadas por tuberías plásticas de tipo ABS o HDPE, con aislamiento de poliuretano y revestimiento plástico de HDPE. Este cambio a materia prima plástica reduce considerablemente el consumo de aceite y la huella de CO2 utilizados para su fabricación en comparación con la metálica”, comentó Cynthia Córdova, jefe comercial del área de Industria de Grupo Hidráulica.

El desempeño de los innovadores sistemas plásticos en este tipo de líneas durante su funcionamiento logra, en comparación a los tradicionales, hasta un 30% más de eficiencia energética minimizando las pérdidas de presión y manteniendo la conductividad térmica baja. Por último, con esta innovación, los sistemas pueden llegar a tener una vida útil mayor de alrededor de 25 años, sin la necesidad de cambiar continuamente el mismo.

Se debe tomar en cuenta que migrar a tecnologías más limpias es una necesidad y responsabilidad diaria que se debe asumir ante la sociedad y planeta, sin importar la posición en la que esté, ya sea como ciudadano o empresa.

Etiquetas: medioambientesistemas de refrigeración

Relacionado Publicaciones

ONU ingresa a la recta final para lograr un tratado que proteja los océanos
Actualidad

ONU ingresa a la recta final para lograr un tratado que proteja los océanos

15/08/2022
“El objetivo es hacer un encuentro de negocios que sea muy importante”
Actualidad

“El objetivo es hacer un encuentro de negocios que sea muy importante”

24/02/2022
El exitoso emprendimiento que reutiliza los desechos de la pesca artesanal beneficiando al medioambiente y generando empleo
Actualidad

El exitoso emprendimiento que reutiliza los desechos de la pesca artesanal beneficiando al medioambiente y generando empleo

29/04/2021
Emprendedor chimbotano elabora mochilas y bolsas con redes de pescar
Actualidad

Emprendedor chimbotano elabora mochilas y bolsas con redes de pescar

09/03/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Fortalecerán capacidades de las Mipymes con charlas y cursos virtuales sobre economía circular y gestión empresarial

09/10/2025
Ica: PRODUCE fortalece a operadores hidrobiológicos en requisitos para obtener certificaciones para importar y exportar productos con Asia y Europa

Ica: PRODUCE fortalece a operadores hidrobiológicos en requisitos para obtener certificaciones para importar y exportar productos con Asia y Europa

01/10/2025
Día Mundial de los Mares: FONDEPES capacitó a más de 4800 pescadores artesanales en buenas prácticas de liberación de tortugas marinas

Día Mundial de los Mares: FONDEPES capacitó a más de 4800 pescadores artesanales en buenas prácticas de liberación de tortugas marinas

30/09/2025
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Jr. José Olaya 253, Independencia
Celular: 51 934 148 813 / 51  914 964 657   E-mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2024 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers