PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
sábado, 4 de febrero, 2023
Revista Pesca & Medio Ambiente
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Emprendedor chimbotano elabora mochilas y bolsas con redes de pescar

09 de marzo de 2021
en Actualidad
Emprendedor chimbotano elabora mochilas y bolsas con redes de pescar

Chimbotano se reinventó y ahora cuida el medio ambiente. (Fotos: cortesía Chimbote Post)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

José Llontop Reyes apuesta por el cuidado del medioambiente y en rehusar materiales en medio de la pandemia de la COVID-19.

Te recomendamos

Piura: inauguran ampliación y reforzamiento del muelle espigón del puerto de Paita

Fondepes otorgará crédito excepcional de S/ 5 millones a pescadores artesanales

Sanipes: China cancela medidas de control covid-19 para productos hidrobiológicos

El coronavirus ha golpeado fuerte la economía peruana, pero al mismo tiempo ha hecho que los emprendedores se reinventen. Este es el caso de José Llontop Reyes, a quien el confinamiento le permitió perfeccionar un arte que aprendió desde niño y con el cual aprovecha las redes de pesca para confeccionar simpáticas mochilas, fajas, hamacas y bolsas de mercado en Chimbote.

Con su historia, que ha sido destacada por la página de Facebook de Chimbote Post, se da a conocer que para emprender no existe edad ni mucho menos límites.

Asimismo, se detalla que José Llontop busca generar conciencia ambiental con cada uno de sus productos. Apunta a que todos los norteños usen menos plástico y eviten la contaminación ambiental todos los días.

Palabra de un emprendedor
“Yo soy entrenador de fútbol, pero la pandemia ya no me permite trabajar. Por eso empecé a confeccionar diversos productos a base de red; un arte artesanal que aprendí a los catorce años de edad. Con esto, sostengo a mi familia mientras acaba la pandemia”, finalizó en la página de Facebook de Chimbote Post.

FUENTE: La República

Etiquetas: Chimbotecoronaviruscovid-19medioambientePerúredes de pescar

Relacionado Publicaciones

Chimbote: Segunda temporada de pesca de anchoveta registra 34% de avance
Actualidad

Chimbote: Segunda temporada de pesca de anchoveta registra 34% de avance

15/12/2022
Conoce el emprendimiento que beneficia a pescadores y ecosistemas marinos en el Perú
Actualidad

Conoce el emprendimiento que beneficia a pescadores y ecosistemas marinos en el Perú

21/11/2022
Pescadores artesanales y de menor escala acatarán paro en contra de la aprobada Ley 196
Actualidad

Pescadores artesanales y de menor escala acatarán paro en contra de la aprobada Ley 196

14/11/2022
Estados Unidos lanza alianza para combatir pesca ilegal en Perú y Ecuador
Actualidad

Estados Unidos lanza alianza para combatir pesca ilegal en Perú y Ecuador

13/10/2022
ONU ingresa a la recta final para lograr un tratado que proteja los océanos
Actualidad

ONU ingresa a la recta final para lograr un tratado que proteja los océanos

15/08/2022
Visibilizando a los invisibles
Actualidad

Visibilizando a los invisibles

31/07/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Piura: inauguran ampliación y reforzamiento del muelle espigón del puerto de Paita

Piura: inauguran ampliación y reforzamiento del muelle espigón del puerto de Paita

02/02/2023
Fondepes otorgará crédito excepcional de S/ 5 millones a pescadores artesanales

Fondepes otorgará crédito excepcional de S/ 5 millones a pescadores artesanales

02/02/2023
Sanipes: China cancela medidas de control covid-19 para productos hidrobiológicos

Sanipes: China cancela medidas de control covid-19 para productos hidrobiológicos

01/02/2023
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813 • E – mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2021 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers