PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
viernes, 31 de octubre, 2025
Revista Pesca & Medio Ambiente
Advertisement
PUBLICIDAD
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

CITEpesquero Piura promueve exportación de concha de abanico en la bahía de Sechura

21 de junio de 2022
en Actualidad
CITEpesquero Piura promueve exportación de concha de abanico en la bahía de Sechura

(Foto: difusión)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Ambas instituciones tienen previsto este 22 de junio realizar una visita técnica a una de las zonas de crianza y desembarque de concha de abanico, así como, a un centro de procesamiento primario y centro de industrial de congelado, ubicados en Sechura.

Te recomendamos

IFFO anuncia nuevo Presidente y Vicepresidente para el período 2026-2027

Pesquera Hayduk compra planta en Ica para aumentar capacidad productiva: más harina y aceite

BIOLAN Presenta en Perú el BIOFISH 7000 TMA: Tecnología que Garantiza Pescado Más Fresco y Competitivo

A fin de promover e impulsar el desarrollo de la cadena productiva de la concha de abanico en la bahía de Sechura, el CITEpesquero Piura del Instituto Tecnológico de la Producción (ITP) del Ministerio de la Producción (Produce), en articulación con PROMPERÚ realizará una serie de actividades y capacitaciones en temas de exportación de productos pesqueros y acuícolas.

Ambas instituciones tienen previsto este 22 de junio realizar una visita técnica a una de las zonas de crianza y desembarque de concha de abanico, así como, a un centro de procesamiento primario y centro de industrial de congelado, ubicados en Sechura.

Posteriormente, el 23 de junio, los especialistas de PROMPERÚ tendrán a cargo una jornada informativa gratuita sobre «Estudios de inteligencia comercial para la exportación de pesca-acuicultura y plataformas electrónicas de PROMPERÚ, con énfasis en la concha de abanico y pectínidos; dirigida a los maricultores de la bahía de Sechura, la misma que será impartida de manera presencial”.

“El objetivo es impulsar la cadena productiva para que los productores logren la exportación directa de los moluscos, y que les permita ofertar a mejores precios y por ende obtener un mayor ingreso económico”, señaló el director del CITEpesquero Piura, William Rivera Peña.

Cabe resaltar que la cadena productiva de la concha de abanico es una de las principales actividades de la acuicultura peruana, siendo la bahía de Sechura (Piura) la zona de mayor producción nacional de moluscos bivalvos, representando entre el 70 y 80% de la producción nacional.

Etiquetas: Bahía de SechuraCITE Pesquero Piuraconchas de abanicoPiuraSechura

Relacionado Publicaciones

PRODUCE amplía los servicios del CITEpesquero Piura a las cadenas productivas acuícola y agroindustrial
Notas de Prensa

PRODUCE amplía los servicios del CITEpesquero Piura a las cadenas productivas acuícola y agroindustrial

08/07/2025
Más de 90 pescadores artesanales de Paita accederán a la formalización
Actualidad

Más de 90 pescadores artesanales de Paita accederán a la formalización

24/06/2025
PRODUCE, a través del FONDEPES, ejecuta curso de formalización para pescadores artesanales en Ica, Piura y Lambayeque
Uncategorized

PRODUCE, a través del FONDEPES, ejecuta curso de formalización para pescadores artesanales en Ica, Piura y Lambayeque

30/05/2025
PRODUCE: FONDEPES y GORE PIURA firman convenio para el otorgamiento y disponibilidad del terreno para el DPA de La Islilla
Notas de Prensa

PRODUCE: FONDEPES y GORE PIURA firman convenio para el otorgamiento y disponibilidad del terreno para el DPA de La Islilla

20/03/2025
Piura: Sanipes otorga 35 habilitaciones sanitarias a pescadores de embarcaciones artesanales
Notas de Prensa

Piura: Sanipes otorga 35 habilitaciones sanitarias a pescadores de embarcaciones artesanales

17/03/2025
Áncash: desarrollan tecnología a base de conchas de abanico para reducir contaminación
Notas de Prensa

Áncash: desarrollan tecnología a base de conchas de abanico para reducir contaminación

05/03/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

PRODUCE fortalece capacidades de 310 operadores pesqueros y acuícolas en cinco ciudades reforzando la inocuidad de productos hidrobiológicos

PRODUCE fortalece capacidades de 310 operadores pesqueros y acuícolas en cinco ciudades reforzando la inocuidad de productos hidrobiológicos

28/10/2025
IFFO anuncia nuevo Presidente y Vicepresidente para el período 2026-2027

IFFO anuncia nuevo Presidente y Vicepresidente para el período 2026-2027

24/10/2025
Sanipes nombra a 10 líderes escolares de inocuidad y sensibiliza con teatro a 600 estudiantes en buenas prácticas inocuas

Sanipes nombra a 10 líderes escolares de inocuidad y sensibiliza con teatro a 600 estudiantes en buenas prácticas inocuas

23/10/2025
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Jr. José Olaya 253, Independencia
Celular: 51 934 148 813 / 51  914 964 657   E-mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2024 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers