PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
sábado, 13 de septiembre, 2025
Revista Pesca & Medio Ambiente
Advertisement
PUBLICIDAD
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Capecal e Imarpe unen fuerzas para fortalecer la sostenibilidad del calamar gigante

14 de septiembre de 2022
en Notas de Prensa
Capecal e Imarpe unen fuerzas para fortalecer la sostenibilidad del calamar gigante

(Foto: Internet)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Suscriben convenio a fin de promover el conocimiento científico y técnico del recurso pesquero en nuestro litoral.

Te recomendamos

Perú asume presidencia del Subcomité de Comercio Pesquero del Comité de Pesca de la FAO, fortaleciendo su influencia en intercambios comerciales

Cerca de 50 pescadores artesanales de Sechura accederán a la formalización

¡ATENCIÓN PIURANOS! CAPACITARÁN AL SECTOR AGROINDUSTRIAL EN NORMAS ORGÁNICAS INTERNACIONALES

La Cámara Peruana de Calamar Gigante (CAPECAL) y el Instituto del Mar del Perú (IMARPE) suscribieron un acuerdo interinstitucional a fin de promocionar, fomentar y aprovechar sosteniblemente la actividad pesquera del calamar gigante, así como desarrollo de programas de investigación referente a la especie marina con la participación de embarcaciones artesanales.

El convenio firmado por los presidentes de IMARPE, José Ángel der La Cruz y CAPECAL, Gerardo Carrera tiene también como finalidad promover el conocimiento científico y técnico del recurso pesquero en el marco de su conservación, de su medio ambiente, desarrollo económico y social.

Cabe indicar que CAPECAL forma parte desde setiembre del 2021, del Programa de Mejoramiento del Calamar Gigante y para ese fin suscribió un Memorándum de Entendimiento con la Asociación WWF (Fondo Mundial para la Naturaleza), habiendo asumido el liderazgo de ese programa.

Gerardo Carrera, presidente de CAPECAL, manifestó que el gremio pesquero tiene como misión impulsar y promover la sostenibilidad del calamar gigante, asegurando el uso del recurso renovable para las siguientes generaciones.

Precisó que los desembarques del calamar gigante ascienden a 900 mil toneladas anuales en el Océano Pacifico, de las cuales, en el Perú, se reciben aproximadamente 500 mil.

“El calamar gigante es el recurso pesquero que más trabajo da en el sector pesca y acuicultura de nuestro país y el sostén de la pesca artesanal y la industria congelado. Para este recurso pesquero, se emplea cerca de 90 mil personas, ocupadas entre embarcaciones y plantas”, detalló.

Por su parte, Alfonso Miranda Eyzaguirre, vicepresidente de CAPECAL, quien asistió a la firma del convenio, informó que la distribución del calamar gigante se circunscribe mayoritariamente en el puerto de Paita (Piura), pero la especie marina también abunda en los litorales de Lambayeque, La Libertad, Áncash, Lima, Ica, Arequipa, Moquegua y Tacna.

Al respecto, reiteró su solicitud al gobierno de un monitoreo permanente del recurso y su protección de la voracidad de las flotas extranjeras, principalmente de China.

Según la plataforma de seguimiento por satélite Global Fishing Watch, en 2021 detectaron 615 buques, de los cuales 584 eran chinos.

Finalmente, Miranda Eyzaguirre reveló que en el presente año frente a las aguas ecuatorianas y peruanas del Pacífico han incursionado 631 barcos de bandera china.

Etiquetas: calamar giganteCapecalImarpe

Relacionado Publicaciones

La Cámara Peruana del Calamar Gigante (CAPECAL) lidera esfuerzos multisectoriales por la sostenibilidad de la pota peruana
Actualidad

La Cámara Peruana del Calamar Gigante (CAPECAL) lidera esfuerzos multisectoriales por la sostenibilidad de la pota peruana

16/06/2025
Ministerio de la Producción anuncia “inversión histórica” en 2025 para pesca
Actualidad

Ministerio de la Producción anuncia “inversión histórica” en 2025 para pesca

24/03/2025
Calamasur saluda aprobación de propuestas peruanas en favor del calamar
Actualidad

Calamasur saluda aprobación de propuestas peruanas en favor del calamar

24/02/2025
Barcos chinos en el mar peruano: drástica reducción de la pota alarma a pescadores en el norte
Actualidad

Barcos chinos en el mar peruano: drástica reducción de la pota alarma a pescadores en el norte

20/02/2025
Produce aprobó medidas para el aprovechamiento sostenible del calamar gigante
Notas de Prensa

Produce aprobó medidas para el aprovechamiento sostenible del calamar gigante

10/02/2025
Imarpe llevará a cabo la prospección de la anchoveta en el mar peruano
Notas de Prensa

Imarpe llevará a cabo la prospección de la anchoveta en el mar peruano

14/01/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Perú asume presidencia del Subcomité de Comercio Pesquero del Comité de Pesca de la FAO, fortaleciendo su influencia en intercambios comerciales

Perú asume presidencia del Subcomité de Comercio Pesquero del Comité de Pesca de la FAO, fortaleciendo su influencia en intercambios comerciales

12/09/2025
Cerca de 50 pescadores artesanales de Sechura accederán a la formalización

Cerca de 50 pescadores artesanales de Sechura accederán a la formalización

11/09/2025
¡ATENCIÓN PIURANOS! CAPACITARÁN AL SECTOR AGROINDUSTRIAL EN NORMAS ORGÁNICAS INTERNACIONALES

¡ATENCIÓN PIURANOS! CAPACITARÁN AL SECTOR AGROINDUSTRIAL EN NORMAS ORGÁNICAS INTERNACIONALES

11/09/2025
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Jr. José Olaya 253, Independencia
Celular: 51 934 148 813 / 51  914 964 657   E-mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2024 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers