PUBLICIDAD
miércoles, 5 de noviembre, 2025
Revista Pesca & Medio Ambiente
Advertisement
PUBLICIDAD
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

¡Qué buena noticia!: Pesca exploratoria de anchoveta inicia este 20 de octubre

16 de octubre de 2023
en Actualidad
¡Qué buena noticia!: Pesca exploratoria de anchoveta inicia este 20 de octubre

(Foto: Peru Anap)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

A través de sus redes sociales, la Asociación Nacional de Armadores Pesqueros anunció que este 18 de octubre el Produce emitirá la resolución que autorizará para el 20 de este mes la pesca exploratoria de anchoveta.

Te recomendamos

IFFO anuncia nuevo Presidente y Vicepresidente para el período 2026-2027

Pesquera Hayduk compra planta en Ica para aumentar capacidad productiva: más harina y aceite

BIOLAN Presenta en Perú el BIOFISH 7000 TMA: Tecnología que Garantiza Pescado Más Fresco y Competitivo

A través de su fan page Peru Anap, los armadores pesqueros de la Ley 26920, anunciaron que este 18 de octubre, el Ministerio de la Producción emitirá la resolución que autorizará para el este 20 de octubre la pesca exploratoria de anchoveta. Asimismo, informaron que, tras finalizar la exploración, se iniciará la ansiada segunda temporada de pesca 2023, zona centro norte.

Este resultado se logra, luego que los actores de la pesca peruana, armadores, industriales, pescadores y científicos, sostuvieron una serie de reuniones con la ministra de la Producción, Ana María Choquehuanca de Villanueva. Autoridad, que respondió con mucha cautela, luego de conocer que las condiciones oceanográficas y el stock de anchoveta se encuentran en buenas condiciones.

Justificación científica

Vale recordar, que días atrás la Sociedad de Comercio Exterior del Perú (ComexPerú) y el comité científico de la Sociedad Nacional de Pesquería- SNP, luego de realizar estudios, informaron que las mediciones de maduración muestran que en zonas como en Pisco la anchoveta terminó el desove (fase de reproducción) y en el norte esta fase inició su ciclo final, al punto que en esta región se identificó que la mayor parte de los especímenes tienen un tamaño de 12 centímetros, cuya pesca está permitida.

Según ComexPerú, se podrá realizar la captura sostenible de la anchoveta, sin interrumpir la reproducción de la especie y los especímenes jóvenes serían dejados de lado. Entre tanto, la SNP estimó que la temporada tiene como fecha límite la quincena de noviembre porque, luego, la temperatura del mar aumentaría por el inicio de verano y El Niño, tras lo cual el recurso ya no estaría disponible para la pesca”, sustentaron.

FUENTE: Perú Pesquero

Etiquetas: anchovetaPescapesca industrial

Relacionado Publicaciones

PRODUCE amplía los servicios del CITEpesquero Piura a las cadenas productivas acuícola y agroindustrial
Notas de Prensa

PRODUCE amplía los servicios del CITEpesquero Piura a las cadenas productivas acuícola y agroindustrial

08/07/2025
PRODUCE brindará asistencia técnica para el proyecto del Desembarcadero Pesquero Artesanal de Pucallpa
Notas de Prensa

PRODUCE brindará asistencia técnica para el proyecto del Desembarcadero Pesquero Artesanal de Pucallpa

08/07/2025
PRODUCE brindará asistencia técnica para el proyecto del Desembarcadero Pesquero Artesanal de Pucallpa
Notas de Prensa

PRODUCE brindará asistencia técnica para el proyecto del Desembarcadero Pesquero Artesanal de Pucallpa

04/07/2025
Mipymes pesqueras y acuícolas fortalecen su sostenibilidad con charla sobre eficiencia energética y economía circular
Notas de Prensa

Mipymes pesqueras y acuícolas fortalecen su sostenibilidad con charla sobre eficiencia energética y economía circular

03/07/2025
Más de 90 pescadores artesanales de Paita accederán a la formalización
Actualidad

Más de 90 pescadores artesanales de Paita accederán a la formalización

24/06/2025
Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras
Uncategorized

Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras

12/06/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Sanipes fortalece en buenas prácticas a 170 pescadores de dos ciudades del país impulsando el consumo de productos hidrobiológicos seguros

Sanipes fortalece en buenas prácticas a 170 pescadores de dos ciudades del país impulsando el consumo de productos hidrobiológicos seguros

03/11/2025
PRODUCE fortalece capacidades de 310 operadores pesqueros y acuícolas en cinco ciudades reforzando la inocuidad de productos hidrobiológicos

PRODUCE fortalece capacidades de 310 operadores pesqueros y acuícolas en cinco ciudades reforzando la inocuidad de productos hidrobiológicos

28/10/2025
IFFO anuncia nuevo Presidente y Vicepresidente para el período 2026-2027

IFFO anuncia nuevo Presidente y Vicepresidente para el período 2026-2027

24/10/2025
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Jr. José Olaya 253, Independencia
Celular: 51 934 148 813 / 51  914 964 657   E-mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2024 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers