PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
viernes, 31 de octubre, 2025
Revista Pesca & Medio Ambiente
Advertisement
PUBLICIDAD
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Exportación de pesca para consumo humano directo crece 15.4%, reportó ADEX

06 de febrero de 2024
en Actualidad
Exportación de pesca para consumo humano directo crece 15.4%, reportó ADEX

(Foto: Cortesía)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

En el periodo enero-noviembre 2023 respecto a similar periodo del año anterior.

Te recomendamos

IFFO anuncia nuevo Presidente y Vicepresidente para el período 2026-2027

Pesquera Hayduk compra planta en Ica para aumentar capacidad productiva: más harina y aceite

BIOLAN Presenta en Perú el BIOFISH 7000 TMA: Tecnología que Garantiza Pescado Más Fresco y Competitivo

Los envíos de pesca para consumo humano directo, entre enero y noviembre del 2023, alcanzaron los 1,616 millones 383,000 dólares, cantidad superior en 15.4% respecto al mismo periodo del 2022 (1,400 millones 257,000 dólares), reportó la Asociación de Exportadores (Adex).

En el periodo analizado el recurso hidrobiológico más demandado de ese rubro fue la pota (819 millones 332,000 dólares), con una participación de 50.6 % y un crecimiento de 57.7 %, exportándose principalmente en la presentación congelada (cerca de 783 millones de dólares), otras presentaciones fueron en harina residual, conserva y fresco.

Le siguieron los langostinos provenientes de la acuicultura (228 millones 495,000 dólares), a pesar de sufrir una caída de -3.4%. Las partidas más solicitadas fueron langostinos enteros congelados (108 millones 376,000 dólares), los demás camarones (65 millones 356,000 dólares), colas de langostino con caparazón congeladas (28 millones 531,000 dólares) y colas de langostino sin caparazón congeladas (24 millones 632,000 dólares).

En el tercer lugar del ranking se ubicaron las ovas de volador (110 millones 811,000 dólares) con un crecimiento de 9.4 %, seguido del perico (85 millones 959,000 dólares) que sufrió una caída de 39.4 % y el jurel (75 millones 513,000 dólares) con un importante incremento de 110.3 %.

Las conchas de abanico (56 millones 596,000 dólares), con una contracción de 42.1 %, ocuparon la sexta posición, seguida del atún (poco más de 54 millones de dólares) con una variación positiva de 30.2 %, la anchoveta (45 millones 939,000 dólares) que cayó 9.5% y la trucha (30 millones 613,000 dólares) con un retroceso de 30.6 %, entre otras.

Destinos de exportación

Los destinos más importantes de la pesca no tradicional y acuicultura fueron China (428 millones 682,000 dólares), Corea del Sur (209 millones 366,000 dólares), EE.UU. (191 millones 327,000 dólares), España (183 millones 679,000 dólares) y Japón (71 millones 910,000 dólares).

Impulso al sector

De otro lado, la gerente de Servicios e Industrias Extractivas del gremio, Lucía Rodríguez Zunino, destacó la necesidad de seguir impulsando este sector, a través de medidas como la puesta en marcha –este año–, de la segunda fase del Programa Nacional de Innovación de Innovación de Pesca y Acuicultura (PNIPA), liderado por el Produce (Ministerio de la Producción) con el apoyo del Banco Mundial.

“En su primera etapa financió proyectos de innovación, investigación, adaptación de tecnologías y fortalecimiento de capacidades. Es importante que este 2024 siga adelante para hacer más competitivos a los integrantes de esta cadena y que mejoren su productividad”, dijo.

Empleo

Según el reporte ‘Impacto de las exportaciones: empleo y PBI’ del Centro de Investigación de Economía y Negocios Globales Cien-Adex’, entre enero y noviembre del 2023 la pesca y la acuicultura generaron 188,014 puestos de trabajo (entre directos, indirectos e inducidos), una variación positiva de 10.6 %, es decir, 18,000 empleos más que en ese mismo lapso del 2022.

Etiquetas: ADEXconsumo humano directoexportaciones pesqueras

Relacionado Publicaciones

Exportaciones por US$ 1400 millones generó la segunda temporada de pesca de anchoveta
Actualidad

Exportaciones por US$ 1400 millones generó la segunda temporada de pesca de anchoveta

23/01/2025
ADEX: Exportación pesquera primaria crecería 75.2% en Perú el 2024
Actualidad

ADEX: Exportación pesquera primaria crecería 75.2% en Perú el 2024

15/05/2024
ADEX: Exportaciones peruanas de bacalao de profundidad superan los US$ 385,000
Actualidad

ADEX: Exportaciones peruanas de bacalao de profundidad superan los US$ 385,000

31/03/2024
Pesqueras TASA y Exalmar destacaron con el mayor nivel de envíos al exterior
Actualidad

Pesqueras TASA y Exalmar destacaron con el mayor nivel de envíos al exterior

14/01/2024
Envíos de pesca para consumo humano directo se incrementaron 21.8%, reportó ADEX
Actualidad

Envíos de pesca para consumo humano directo se incrementaron 21.8%, reportó ADEX

18/10/2023
ADEX alerta que pesca caería 18 % si no se abre segunda temporada de anchoveta
Actualidad

ADEX alerta que pesca caería 18 % si no se abre segunda temporada de anchoveta

16/10/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

PRODUCE fortalece capacidades de 310 operadores pesqueros y acuícolas en cinco ciudades reforzando la inocuidad de productos hidrobiológicos

PRODUCE fortalece capacidades de 310 operadores pesqueros y acuícolas en cinco ciudades reforzando la inocuidad de productos hidrobiológicos

28/10/2025
IFFO anuncia nuevo Presidente y Vicepresidente para el período 2026-2027

IFFO anuncia nuevo Presidente y Vicepresidente para el período 2026-2027

24/10/2025
Sanipes nombra a 10 líderes escolares de inocuidad y sensibiliza con teatro a 600 estudiantes en buenas prácticas inocuas

Sanipes nombra a 10 líderes escolares de inocuidad y sensibiliza con teatro a 600 estudiantes en buenas prácticas inocuas

23/10/2025
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Jr. José Olaya 253, Independencia
Celular: 51 934 148 813 / 51  914 964 657   E-mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2024 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers