PUBLICIDAD
miércoles, 16 de julio, 2025
Revista Pesca & Medio Ambiente
Advertisement
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Envíos de pesca para consumo humano directo se incrementaron 21.8%, reportó ADEX

18 de octubre de 2023
en Actualidad
Envíos de pesca para consumo humano directo se incrementaron 21.8%, reportó ADEX

(Foto: Internet)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Perú exportó productos pequeros tradicionales por US$ 901 millones 800 mil entre enero y agosto del 2023, lo que representó una caída de -51% respecto al mismo periodo del año pasado.

Te recomendamos

¿Firmar sin consultar? El Tratado de Altamar genera dudas legítimas en Perú

Sanipes capacita a 100 conserveros en Chimbote para fortalecer inocuidad alimentaria

Más importaciones, pero ¿con poco valor agregado?: el lado B del boom que despertó el puerto de Chancay

La exportación de pesca para Consumo Humano Directo (CHD) entre enero y agosto del 2023 sumó 1,323 millones 422 mil, cifra que indica un incremento de 21.8% en comparación al mismo periodo del año anterior (US$ 1,086 millones 048 mil), informó la Gerencia de Servicios e Industrias Extractivas de la Asociación de Exportadores (ADEX).

El crecimiento se explica en parte por una mayor demanda de pota (US$ 717 millones 888 mil), 104.4% más que en el 2022 (US$ 351 millones 180 mil). Este recurso hidrobiológico representó el 54.2% del total.

La pota se comercializó en varias presentaciones: congelada (US$ 684 millones 522 mil), harina residual (US$ 16 millones 379 mil), en conserva (US$ 14 millones 385 mil) y fresca (US$ 1 millón 993 mil). Sus principales destinos fueron China, Corea del Sur y España. Se sumaron Tailandia y Japón, entre otros.

El segundo producto más importante por monto US$ FOB fueron los langostinos (acuicultura y reprocesamiento), al sumar US$ 172 millones 130 mil, disminuyendo sus pedidos en -19.3%. Sus compradores líderes fueron China (US$ 51 millones 847 mil), EE.UU. (US$ 41 millones 379 mil) y Corea del Sur (US$ 40
millones 720 mil).

Le siguió los envíos de ovas de volador, con US$ 101 millones 179 mil y un incremento de 4.3% en relación al 2022. Sus destinos fueron China (US$ 66 millones 877 mil), Japón (US$ 14 millones 974 mil), Corea del Sur (US$ 6 millones 875 mil), Taiwán (US$ 2 millones 688 mil), Países Bajos (US$ 2 millones 455 mil), entre otros.

Los despachos de perico (US$ 69 millones 970 mil) y jurel (US$ 56 millones 466 mil), completaron el top five, con variaciones de -48.1% y 61.3%, respectivamente. En el primer caso su principal comprador fue EE.UU. (US$ 56 millones 844 mil); y en el segundo Camerún (US$ 18 millones 053 mil). Además, se exportaron conchas de abanico con una contracción de -44.5%, atún que incrementó sus pedidos en 35.3%, anchoveta con una caída de -24.5% y trucha que disminuyó sus colocaciones en -25.4%, entre otros.

Acuicultura
Entre enero y agosto del 2023, la exportación de productos hidrobiológicos provenientes de la acuicultura ascendieron a US$ 229 millones 390 mil, experimentando una contracción de -24.9% respecto al mismo periodo del 2022 (US$ 305 millones 690 mil). Los langostinos lideraron los envíos al sumar US$ 161 millones 742 mil, con una caída de -17.6%. Destacaron los langostinos enteros congelados, colas de langostino con caparazón congeladas y colas de langostino sin caparazón congeladas.

Le siguieron las conchas de abanico (US$ 41 millones 582 mil), trucha (US$ 24 millones 173 mil), tilapia (US$ 1 millón 860 mil) y paiche (US$ 31 mil 142), con variaciones negativas de -44.5%, -25.4%, -2% y -13.5%, respectivamente.

FUENTE: ADEX

Etiquetas: ADEXexportaciones pesquerasPesca

Relacionado Publicaciones

PRODUCE amplía los servicios del CITEpesquero Piura a las cadenas productivas acuícola y agroindustrial
Notas de Prensa

PRODUCE amplía los servicios del CITEpesquero Piura a las cadenas productivas acuícola y agroindustrial

08/07/2025
PRODUCE brindará asistencia técnica para el proyecto del Desembarcadero Pesquero Artesanal de Pucallpa
Notas de Prensa

PRODUCE brindará asistencia técnica para el proyecto del Desembarcadero Pesquero Artesanal de Pucallpa

08/07/2025
PRODUCE brindará asistencia técnica para el proyecto del Desembarcadero Pesquero Artesanal de Pucallpa
Notas de Prensa

PRODUCE brindará asistencia técnica para el proyecto del Desembarcadero Pesquero Artesanal de Pucallpa

04/07/2025
Mipymes pesqueras y acuícolas fortalecen su sostenibilidad con charla sobre eficiencia energética y economía circular
Notas de Prensa

Mipymes pesqueras y acuícolas fortalecen su sostenibilidad con charla sobre eficiencia energética y economía circular

03/07/2025
Más de 90 pescadores artesanales de Paita accederán a la formalización
Actualidad

Más de 90 pescadores artesanales de Paita accederán a la formalización

24/06/2025
Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras
Uncategorized

Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras

12/06/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

FONDEPES y SANIPES coordinan acciones para habilitación sanitaria de laboratorio para cultivo de ostras del Pacífico en Áncash

FONDEPES y SANIPES coordinan acciones para habilitación sanitaria de laboratorio para cultivo de ostras del Pacífico en Áncash

16/07/2025
Perú consolida su liderazgo en pesca sostenible: Temporada de anchoveta 2025 avanza con base científica y compromiso social

Perú consolida su liderazgo en pesca sostenible: Temporada de anchoveta 2025 avanza con base científica y compromiso social

15/07/2025
PRODUCE capacitó a cerca de 5000 pescadores artesanales y acuicultores en el primer semestre del 2025

PRODUCE capacitó a cerca de 5000 pescadores artesanales y acuicultores en el primer semestre del 2025

14/07/2025
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Jr. José Olaya 253, Independencia
Celular: 51 934 148 813 / 51  914 964 657   E-mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2024 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers